viernes, 16 de octubre de 2015

I Informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre la libertad religiosa en Cuba



La Constitución establece la libertad de religión y prohíbe la discriminación basada en la religión. El gobierno supervisa los grupos religiosos, y el Partido Comunista de Cuba, a través de su Oficina de Asuntos Religiosos (ORA), siguió controlando muchos aspectos de la vida religiosa. El gobierno acosado líderes religiosos abiertos y sus seguidores, incluidos los informes de palizas, amenazas, detenciones y restricciones a los viajes. Los líderes religiosos informaron que el gobierno endureció los controles sobre los recursos financieros. Los grupos religiosos informaron de un aumento continuo en la capacidad de sus miembros para llevar a cabo algunos proyectos caritativos y educativos, tales como operar después de la escuela programas de servicio comunitario y, y el mantenimiento de las pequeñas bibliotecas de materiales religiosos, entre ellos un menor número de restricciones a la importación de Biblias.

No hubo informes de acciones sociales importantes que afectan a la libertad religiosa.
El gobierno de Estados Unidos alentó el fortalecimiento de las instituciones religiosas. Visitas de intercambio siguen siendo una forma importante para los miembros de las instituciones religiosas de Estados Unidos para involucrar a sus homólogos cubanos, y para apoyar su derecho a practicar libremente su fe. La misión diplomática de Estados Unidos en Cuba se mantuvo en estrecho contacto con grupos religiosos. En declaraciones públicas, el Departamento de Estado de Estados Unidos pidió al gobierno que respete las libertades fundamentales de sus ciudadanos, incluida la libertad de religión.
Sección I. DemographyShare Religiosa

El gobierno de Estados Unidos estima que la población total en 11.000.000 (julio 2014 estimado). No hay ninguna fuente independiente, autorizada sobre el tamaño global o la composición de los grupos religiosos. La Iglesia Católica Romana estima del 60 al 70 por ciento de la población es católica. La membresía en las iglesias protestantes se estima en un 5 por ciento de la población. Pentecostales y bautistas son probablemente los más grandes denominaciones protestantes; las Asambleas de Dios informes de aproximadamente 110.000 miembros; y las cuatro convenciones bautistas estimar su membresía combinada de más de 100.000 miembros. Los testigos de Jehová informan aproximadamente 96.000 miembros; Metodistas estiman 36.000; Adventistas del Séptimo Día, 35.000; Anglicanos, 22.500; Presbiterianos, 15.500; Cuáqueros, 300; y La Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días (mormones), 50. La comunidad judía estima 1.500 miembros, de los cuales 1.200 residen en La Habana. De acuerdo con la Liga Islámica, hay entre 2.000 y 3.000 musulmanes residentes en el país, de los cuales un estimado de 1.500 son cubanos. Otros grupos religiosos incluyen ortodoxa griega, la ortodoxa rusa, los budistas, y bahá'ís.
Muchas personas, sobre todo en la comunidad afro-cubana, religiones práctica con raíces en África Occidental y la cuenca del río Congo conocida como Santería. Estas prácticas religiosas son comúnmente entremezclan con el catolicismo, y algunos requieren bautismo católico para la iniciación completa, por lo que es difícil estimar con precisión el total de miembros de estos grupos sincréticas.

Sección II. Situación de respeto del gobierno a FreedomShare Religiosa
Marco legal
De acuerdo con la Constitución, "el Estado reconoce, respeta y garantiza la libertad de religión." También señala que "las diferentes creencias y religiones gozan de las mismas consideraciones en virtud de la ley." Se prohíbe la discriminación basada en la religión. También declara al país en un estado laico, establece la separación de Iglesia y Estado, y declara "el Partido Comunista de Cuba ... es la fuerza dirigente superior de la sociedad y el Estado ..."

El Partido Comunista de Cuba a través de su ORA regula las instituciones religiosas y la práctica de la religión. La ORA supervisa y regula casi todos los aspectos de la vida religiosa, incluyendo la aprobación o denegación de las visitas religiosas; la construcción, reparación o compra de edificios religiosos; la adquisición y operación de los vehículos de motor; la capacidad para llevar a cabo los servicios religiosos en público; y la importación de literatura religiosa.

Por ley se requieren grupos religiosos para solicitar al Ministerio de Justicia (Ministerio de Justicia) para el reconocimiento oficial. El proceso de solicitud requiere que los grupos religiosos para identificar la ubicación de sus actividades y la fuente de su financiación. El Ministerio de Justicia debe certificar que el grupo no está duplicando las actividades de otro grupo reconocido, o se negará el reconocimiento. Una vez que el ministerio otorga reconocimiento oficial, el grupo religioso debe solicitar el permiso de la ORA para llevar a cabo actividades como la celebración de reuniones en lugares aprobados, la publicación de las decisiones o minutos de las reuniones internas, recibir visitantes extranjeros, la importación de literatura religiosa, adquisición y explotación de los vehículos de motor, y construir, reparar o lugares de culto adquisitivo. Los grupos que no se registren pueden enfrentarse a sanciones que van desde multas hasta el cierre de sus organizaciones.
El servicio militar es obligatorio para todos los hombres.
Prácticas de Gobierno

El gobierno acosado, detenido, y los viajes de figuras religiosas abiertos, especialmente los que tratan de los derechos humanos o colaboraron con grupos de derechos humanos restringido. El gobierno acosado pastor bautista y activista de la libertad religiosa reverendo Mario Félix Lleonart Barroso y los miembros de su congregación en muchas ocasiones. De acuerdo con el Reverendo Lleonart, los funcionarios de seguridad del Estado detuvieron a los miembros más jóvenes de su congregación y exigieron que ella cese toda relación con Lleonart o se enfrentan a un castigo más severo. Además los miembros informaron de que en varias ocasiones la policía confiscó invitaciones de grupos religiosos y de derechos humanos en los Estados Unidos para asistir a cursos de formación, presentaciones y eventos de networking, indicando los invitados no se les permite viajar fuera de Cuba en ese momento. Los miembros de la iglesia de Lleonart fueron golpeados por funcionarios de seguridad del Estado y amenazaron con más acciones legales.

Algunas iglesias protestantes evangélicas independientes también informó de que las autoridades del gobierno acosaron y detuvieron a su liderazgo y los miembros de sus familias. Los pastores y los miembros de estos grupos a menudo eran detenidos y se les dijo a cesar toda actividad religiosa. En julio de varias fuentes independientes implicados la policía estatal en la destrucción de la casa de Pastor Esmir Torreblanca José Martí Distrito de Santiago de Cuba. La casa había sido la sede del Reino de la Iglesia de Dios durante cuatro años. En Pastor junio José Miguel Ramírez Pérez, líder de Pastores por la Verdad en Las Tunas, informó que desconocidos golpearon severamente y le hirió con objetos afilados y piedras, y lo llamó "gusano" (un término despectivo de "desertor") y "hablador de basura . "Él dijo que él y su familia habían sufrido amenazas y acoso durante años.
Otros grupos evangélicos informaron miembros menos conocidos de sus iglesias fueron veces arrestados o detenidos. José Miguel Martínez de Pastores por el Cambio dijo que él y varios miembros de su iglesia fueron detenidos en junio y nuevamente en julio para la celebración de reuniones religiosas que discuten violaciónes de derechos humanos. Los miembros de Pastores por el Cambio manifestaron sus esposas e hijos fueron acosados ​​en el trabajo y en la escuela, y también fueron detenidos.

En abril, el pastor de la Alianza Cristiana de Cuba, Manuel Morejón Soler, llevaron a cabo una huelga de hambre durante varias semanas. Exigió al gobierno que promulgue una ley para poner fin al acoso y la discriminación contra los pastores y miembros de sus congregaciones.
La mayoría de los líderes religiosos informaron que ejercen la autocensura en lo que predicaban y discutidos durante los servicios. Algunos dijeron que temían que la crítica directa o indirecta del gobierno podría dar lugar a represalias del gobierno, como la denegación de permisos de la ORA o de otras medidas que podrían limitar el crecimiento de sus grupos religiosos.
Varios grupos religiosos, incluyendo los Testigos de Jehová y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, continuó su año-larga espera por una decisión del Ministerio de Justicia en la solicitudes pendientes de reconocimiento oficial. Estos grupos informaron las autoridades les permiten llevar a cabo actividades religiosas, celebrar reuniones, recibir a los visitantes extranjeros, hacer renovaciones sustanciales a sus instalaciones, y enviar representantes en el extranjero. También informaron, sin embargo, que sus miembros fueron expuestos a algún acoso por parte de la seguridad del Estado, incluida la vigilancia de sus movimientos, llamadas telefónicas, visitas y reuniones religiosas.

La ORA permitió el uso de viviendas particulares, conocidos como "iglesias en casa", para servicios religiosos, pero requiere que los grupos reconocidos buscan la aprobación para cada ubicación de la casa de la iglesia se propone a través del proceso de registro formal. Muchos grupos religiosos utilizan viviendas particulares para este fin en respuesta a las fuertes restricciones a la construcción de nuevos edificios. Las estimaciones del número total de iglesias en las casas variaron significativamente, desde menos de 2.000 a tantos como 10,000. Los grupos religiosos indicaron que mientras que las autoridades aprobaron muchas aplicaciones dentro de dos a tres años desde la fecha de la solicitud, otras aplicaciones no recibieron respuesta o se les negó. Algunos grupos religiosos sólo se pudieron registrar un pequeño porcentaje de las iglesias en las casas. En la práctica, las iglesias de las casas más no registrados operados con poca o ninguna interferencia del gobierno.

La ORA continuó requerir una licencia para importar literatura religiosa y otros materiales religiosos. El gobierno poseía casi todos los equipos y materiales de impresión y material impreso estrictamente regulados, incluyendo la literatura religiosa. Los líderes religiosos, sin embargo, reportaron una mejoría en su capacidad para importar materias religiosas. Varios grupos tuvieron éxito en la importación de grandes cantidades de Biblias y la Iglesia Católica fue capaz de imprimir y distribuir un plan pastoral que fue crítico de muchos aspectos del gobierno cubano. La Iglesia Católica y los grupos religiosos protestantes fueron capaces de mantener pequeñas bibliotecas, publicaciones periódicas impresas y otra información, y operar sus propios sitios web con poco o nada de la censura oficial. La Iglesia Católica continuó publicando periódicos y mantener debates que a veces critican las políticas sociales y económicas oficiales, y fue capaz de transmitir mensajes de Navidad y Semana Santa en las estaciones de radio estatales. La ORA continuó autorizar al Consejo de Iglesias, la organización que agrupa protestante reconocido por el gobierno cubano, para acoger un programa de radio mensual.

El 28 de octubre, la Iglesia Católica informó que la ORA concedió la aprobación para la construcción de una nueva iglesia en Sandino, Pinar del Río, que tiene capacidad para 200 personas. Algunos líderes religiosos declararon que la ORA concedió el permiso para reparar o restaurar edificios existentes con mayor frecuencia que en años anteriores, lo que permite una expansión significativa de algunas estructuras y en algunos casos permiten esencialmente nuevos edificios que se construyen sobre los cimientos de la antigua. Otros grupos religiosos, sin embargo, afirmaron que obtener permiso para la compra o construcción de nuevos edificios seguía siendo difícil, si no imposible.

Muchos líderes religiosos, en particular los de menor, iglesias en casas independientes o comunidades santería, expresaron su preocupación de que el gobierno era menos tolerante con los grupos que se basaban en lugares informales para practicar sus creencias, que atribuyeron en parte a las limitaciones más amplias de la libertad de reunión.
Muchos grupos declararon la ORA apretó los controles sobre los recursos financieros para las iglesias. Los líderes religiosos reportaron nuevas restricciones a su capacidad de recibir donaciones desde el extranjero. Citaron una nueva medida que prohibía a las iglesias y los grupos religiosos del uso de las cuentas bancarias de los individuos para sus organizaciones, y requieren cuentas individuales existentes para consolidarse en uno por denominación u organización. De acuerdo con los líderes religiosos, las nuevas regulaciones permitieron al gobierno para frenar el alcance y el número de actividades de las iglesias individuales y para singularizar grupos que podrían ser responsables de la retirada de dinero destinadas a usos no aprobados por el gobierno. En abril, el gobierno permitió que las operaciones financieras para reiniciar la Primera Iglesia Bautista de Santa Clara, después de que sus cuentas habían sido congelados durante varios años. Los líderes religiosos informaron que los retiros de las cuentas bancarias de Cuba, sin embargo, eran limitadas.

Con la excepción de dos seminarios católicos y varios centros de formación interreligiosas, el gobierno no permitió que los grupos religiosos para establecer escuelas acreditadas. Aunque no es permitido o acreditado específicamente, el gobierno permitió que algunos grupos religiosos programas después de clases, retiros de fin de semana, talleres para estudiantes de primaria y secundaria, y programas de educación superior para operar sin interferencias. El curso ofrecido Iglesia católica que dio lugar a un título de licenciatura y maestría a través de socios extranjeros y varias comunidades protestantes que ofrece, a través de la educación a distancia, licenciaturas o maestrías en teología, las humanidades, y temas relacionados. Los grupos religiosos continuaron informando que eran capaces de participar en programas de servicio comunitario, incluyendo la prestación de asistencia a los ancianos, el suministro de agua potable a las ciudades pequeñas, cultivo y venta de frutas y verduras a precios por debajo del mercado, y el establecimiento de clínicas de salud. Operaciones caritativas internacionales basadas en la fe, como Cáritas y el Ejército de Salvación, mantienen oficinas locales en La Habana.

Los líderes de los Testigos de Jehová anima a los miembros para evitar la formación universitaria en Cuba, la búsqueda de los requisitos para la admisión a la universidad y el curso de estudio incompatibles con las creencias del grupo que prohíben la participación política. Los testigos de Jehová se opusieron específicamente, sobre la base de la incompatibilidad, a la expectativa de que los estudiantes participan en actividades políticas en apoyo del gobierno y el requisito de que estén disponibles para su asignación a tareas del gobierno durante tres años después de la graduación. Al evitar las instituciones universitarias y las correspondientes actividades políticas, los testigos de Jehová no eran elegibles para algunas carreras profesionales.
El gobierno tomó medidas para restringir las libertades de expresión y de reunión, lo que impidió que algunos activistas de derechos humanos de asistir a los servicios religiosos. La policía tomó medidas, incluidas las detenciones, que impedían que los miembros de las Damas de grupos de protesta pacíficas en blanco de asistir a la misa católica.

A pesar de la obligación legal para el servicio militar, el gobierno siguió una práctica no oficial de permitir un período de servicio público civil para sustituir el servicio militar para los que se opuso por motivos religiosos. Líderes de la iglesia presentaron cartas oficiales a un comité militar, que decidió entonces si concede estas exenciones. Testigos de Jehová y séptimo día los líderes adventistas declararon sus miembros en general, se les permitió realizar el servicio social en lugar del servicio militar.
Tanto la Iglesia Católica y el Consejo de Iglesias de Cuba informó de que fueron capaces de llevar a cabo los servicios religiosos en las cárceles y centros de detención en algunas provincias. El seminario protestante en Matanzas informó que se le permitió formar a los capellanes a entrar en las cárceles y proporcionar orientación religiosa para los internos y para brindar apoyo a sus familias.

Los grupos religiosos informaron de sus líderes siguieron viajar al extranjero con mayor libertad para aumentar de dos vías intercambios entre comunidades religiosas locales y el resto del mundo. Además, se informó esta flexibilización de las restricciones de viaje había permitido voces de la disidencia y la oposición para denunciar violaciónes de la libertad religiosa. La mayoría de los grupos religiosos continuó informando mejora en su capacidad de atraer a nuevos miembros sin interferencia del gobierno, y una nueva reducción de la interferencia del gobierno en la realización de sus servicios.
Sección III. Situación de respeto de la sociedad para FreedomShare Religiosa

No hubo informes de acciones sociales importantes que afectan a la libertad religiosa.
Sección IV. EE.UU. Gobierno PolicyShare
Los diplomáticos estadounidenses, entre ellos el jefe de la misión, se reunieron periódicamente con representantes de los grupos religiosos. La tolerancia religiosa en una sociedad que carece de la libertad de reunión y la libertad religiosa eran temas frecuentes de discusión. La misión diplomática de Estados Unidos supervisa las actividades religiosas y proporcionado recursos para apoyar el trabajo de algunas organizaciones basadas en la fe para ayudar a sus comunidades. En declaraciones públicas, el Departamento de Estado de Estados Unidos llama regularmente al gobierno a respetar las libertades fundamentales de sus ciudadanos, incluida la libertad de religión.

Los funcionarios de la misión diplomática de Estados Unidos se reunieron con frecuencia con los ciudadanos estadounidenses de visitar como parte de los intercambios basados ​​en la fe y los programas de ayuda humanitaria y se les anima a estos representantes religiosas para trabajar directamente con las instituciones locales basadas en la fe y la promoción de la tolerancia religiosa a través de sus actividades y su presencia en las comunidades en el país.


- Ver más en: http://www.state.gov/j/drl/rls/irf/religiousfreedom/index.htm?year=2014&dlid=238536#wrapper

II Informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre la libertad religiosa en Cuba


Aunque la Constitución prevé la libertad religiosa y prohíbe la discriminación basada en religión, el gobierno cubano “acosa abiertamente a líderes religiosos y sus seguidores, con palizas, amenazas, detenciones y restricciones de viaje”, y el Partido Comunista de Cuba, a través de su Oficina de Asuntos Religiosos, “continúa controlando muchos aspectos de la vida religiosa”; sin embargo, “grupos religiosos informaron de un aumento continuo en la capacidad de sus miembros para llevar a cabo algunos proyectos caritativos y educativos” y “menos restricciones a la importación de Biblias”. Por su parte, el gobierno de Estados Unidos “fomentó el fortalecimiento de las instituciones religiosas” con visitas de intercambio de miembros de las instituciones religiosas de Estados Unidos a sus pares cubanos “para apoyar su derecho a practicar libremente su fe”. “En declaraciones públicas, el Departamento de estado instó al Gobierno a respetar las libertades fundamentales de sus ciudadanos, incluida la libertad de religión.”
Este es un resumen del sumario ejecutivo con el que comienza el Informe sobre Libertad Religiosa internacional en 2014, en su capítulo sobre Cuba, que acaba de publicar la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo (DRL) del Departamento de Estado de los Estados Unidos; y que puede leerse íntegramente (en inglés) en este enlace.

QUE PILLO !!!


Los padres acusados de asesinar barbáricamente a su hijo en un ritual de expurgación de pecados

Bruce Leonard y Deborah Leonard. (REUTERS/New Hartford Police Department)























Bruce Leonard y Deborah Leonard. (REUTERS/New Hartford Police Department)
Hasta ahora todo está rodeado de mucho misterio. Por el momento lo único que ha trascendido es que los esposos Leonard pasan sus noches en la prisión del condado Oneida y que sobre sus espaldas yace como un fardo el asesinato de su hijo de 19 años.
Todo ocurrió en la iglesia "Word of Life", en New Hartford, ubicada a 80 millas al norte de Albany. Se trataría de un sitio extremadamente discreto, hasta secreto, del que muy poca gente ha dado testimonio. Solo se sabe que tanto Lucas Leonard, de 19 años, como su hermano Christopher, de 17, fueron sometidos a una “sesión de asesoramiento”, minutos después de un servicio religioso.
De acuerdo con el Jefe de la Policía de New Hartford, Michael Inserra, los dos adolescentes fueron castigados físicamente "con la esperanza de que cada uno confesara sus pecados anteriores y pidiera perdón". Según Washington Post, las autoridades todavía tendrían que determinar de qué clase de pecados se trataba.
Lo que sí es cierto es que los progenitores agresores estuvieron todo el tiempo auxiliados por otras personas que pertenecen a lo que a todas luces parece ser una secta religiosa.Los acusados por la muerte del joven junto a los padres. REUTERS/New Hartford Police DepartmentLos acusados por la muerte del joven junto a los padres. REUTERS/New Hartford Police Department
Al respecto, se supo que la policía también detuvo a David Morey, de 26 años; Linda Morey, de 54, Sarah Ferguson, de 33, y a Joseph Irwin, también de 26 años.
Hasta el momento, otros miembros de la iglesia han declinado hacer declaraciones a la prensa, aunque las autoridades no descartan que se produzcan nuevos arrestos.
Según trascendió, tras la fuerte golpiza en el abdomen, los genitales, la espalda y las piernas, los mismos padres condujeron a su hijo mayor al Hospital de San Lucas, donde fue declarada su muerte y avisada la policía. Mientras, el hijo menor permanece internado en estado grave.
Minutos después del fallecimiento del joven, la policía cercó fuertemente el recinto religioso y allanó el tranquilo edificio de ladrillo rojo donde se había cometido semejante acto de barbarie. El Jefe de la Policía Inserra aseguró que los resultados de la autopsia mostraron contusiones en el torso y las extremidades del occiso.
"Realmente no conozco mucho sobre el lugar”, declaró a CNN el reverendo Abraham Esper, de la iglesia St. Patrick-St.Anthony. "No sé de ningún servicio regular que ellos ofrezcan. Ciertamente no son una iglesia de la línea principal."
"Siempre han ocurrido cosas raras allí", declaró a WKTV Julie Howard, quien vive cerca del edificio. "Siempre se oyen perros, y son perros de cría.”
Tanto Bruce, como Deborah Leonard han sido acusados de homicidio en primer grado. Por el momento, el Fiscal del condado, Scott McNamara, ha declinado dar más detalles. En esta primera audiencia, tanto los padres del adolescente fallecido, como los otros cuatro implicados, se declararon inocentes.

Mejor calla y espera!



Mejor calla y espera!
Los desacuerdos son una parte natural de trabajar juntos, y los diferentes puntos de vista son cruciales para la creatividad y los procesos de resolver problemas.
Con todo, la fricción originada cuando surgen diferentes opiniones pueden causar dolor innecesario y pérdida valiosa de tiempo y energía.
A veces, la mejor manera de convencer a alguien a su punto de vista, mientras se mantienen abiertas ... Leer más!
Buscando Amor En Todos Los Lugares Equivocados
Cuando era niño me pasaba mucho tiempo con un juguete que tenía varias piezas de diferentes formas (cuadradas, triangulares, rectangulares, etc.) la idea del juego consistía en encajar las piezas correctas en los agujeros correctos.
A veces forzaba y hasta le pegaba a las piezas para que encajaran en el agujero que no era el correcto.Ese juego ilustra perfectamente lo que muchas personas ha... Leer más!
14 Cosas que no debes olvidar nunca para Vivir una Vida Extraordinaria:
“Nunca dejes de recordar que sólo el hecho de existir es divertido.” Anónimo
Hay cosas que no debemos olvidar, es cierto que del pasado y de la historia podemos aprender, lo que no debemos es quedarnos atrapados en el pasado. De hecho hoy es un nuevo día y Sus misericordias son nuevas cada mañana.
Vivimos en un mundo donde hoy en día se rinde “culto a la velocidad”, hablamos de comidas rápidas, autos rápidos, prestamos rápidos, entre ot... Leer más!

Visita Nuestro Sitio

...y cambia tu vida para siempre.

Suscríbete Aquí

Nuestros Otros Productos:

Líderes de Papel con Pies de Barro
Fuiste hecho para ser un líder Genuino y no uno de Papel.
Paternidad Restaurada
Dios es el Padre por excelencia, por lo que no hay mejor modelo a seguir que Él.
Cómo Orar Por
Tus Hijos?
Guía práctica de oración por la familia.
Vidas en Transición
Los cambios en la vida son inevitables. Los resultados dependen de tu reacción ante ellos...

síguenos en:

Usted está recibiendo este boletín porque se ha suscrito a RenuevodePlenitud.com.
Comparte el amor de Dios! Reenvíalo a un amigo.
Apartado Postal 307-2350, San José, COSTA RICA
© Copyright 2015 Renuevo de Plenitud

jueves, 15 de octubre de 2015

LA ESPERANZA CRISTIANA DUELE




Por Pr Manuel A Morejón Soler -El Vedado, La Habana.

Esperanza es uno de los tres grandes pilares de la fe cristiana. Todo el mensaje cristiano se fundamenta en la esperanza, junto con la fe y el amor (1 Corintios 13:13). Esperanza es característicamente la virtud cristiana y, a la vez, algo imposible para el no cristiano (Efesios. 2:12). Sólo el cristiano puede ser un optimista con relación al mundo. Sólo el cristiano puede esperar hacer frente a la vida. Sólo el cristiano puede considerar la muerte con serenidad y ecuanimidad.

Es la esperanza de la resurrección de los muertos. Este pensamiento discurre consistentemente a través de todo el NT. (Hechos 23:6; 26:6; 1 Tesalonisenses 4:13; 1 Pedro. 1:3; 1 Juan 3:3; 1 Corintios 15:19). El cristiano es un hombre que no va rumbo a la muerte, sino a la vida. Para él, la muerte no es el abismo de la nada y la aniquilación. Es "una puerta abierta en el horizonte.”

Es la esperanza de la gloria de Dios (Romanos 5:2). Es la esperanza de que ya no veremos más la gloria de Dios en la nube ni por espejo, oscuramente. Es la certeza de que vendrá el día que veremos a Dios y seremos revestidos de su misma gloria.

Es la esperanza de la nueva dispensación (2 Corintios 3:12). Mientras los hombres se reconocían gobernados por la ley, no había lugar para otra cosa que no fuera la desesperación, pues no hay ni uno que pueda obedecer y satisfacer la perfecta ley de Dios. Pero cuando vemos que la nota clave de la religión no es la ley, sino el amor, renace una nueva esperanza.

Es la esperanza de salvación. Es la confianza de saber que Dios nos libra en este mundo (2 Corintios 1:10), no en el sentido de ser resguardados contra sinsabores y peligros, sino en el de ser confortados para superarlos.

Es la confianza de salvación en el mundo venidero. Es la esperanza de salvación en medio de los peligros de la tierra, y de ser rescatados del juicio de Dios. Es la esperanza de vida eterna (Tito 1:2; 3:7).

La esperanza está fundada en Dios (1 Timoteo 4:10) porque él es Dios de esperanza (Romanos 15:13) y Dios que da esperanza. El carácter de Dios es, como Jesús nos dijo, el fundamento esencial de nuestra esperanza. La esperanza mira hacia Dios. Vuelve la cara a Dios (Hechos 24:15; 1 Pedro 1:21; 3:5;1 Tito 5:5). El cristiano es un hombre de esperanza porque tiene sus ojos puestos en Dios. El secreto de la esperanza cristiana es la mirada dirigida hacia Dios.

La esperanza cristiana, aunque duele, no teme ni se plantea el problema de que tal vez las promesas de Dios sean verdaderas. Es la confiada expectación de que no pueden ser nada más que la verdad. 
 
¿En quién has puesto tu esperanza?

jueves, 8 de octubre de 2015

El Propósito de Dios... Paz y Vida

God's Purpose... Peace and Life
Dios te ama y quiere que lo conozcas para que Él te llene con Su paz y te de una vida abundante—para siempre.
La Biblia dice::
  • Tenemos paz con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo (Romanos 5:1).
  • Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna (Juan 3:16).
Jesus dijo:
  • "Yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia" (Juan 10:10).
Si el plan de Dios era que tengamos paz y una vida abundante ahora mismo, ¿Por qué hay tanta gente con dolor y llena de ira?

2. Nuestro Problema... Separación de Dios

God's Purpose... Peace and Life
Dios nos creo en Su propia imagen para que lo conociéramos personalmente y tuviéramos una vida llena de gozo. No nos hizo como robots para que automáticamente lo amemos y lo obedezcamos, pero nos dio una voluntad y la libertad de escoger. Desde el principio de los tiempos hemos escogido desobedecer a Dios y seguir nuestra propia manera. Aún hoy escogemos esto. Esto resulta en separación de Dios y termina en miseria.
La Biblia dice:
  • Pues todos han pecado y están privados de la gloria de Dios (Romanos 3:23).
  • Porque la paga del pecado es muerte, mientras que la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, nuestro Señor (Romanos 6:23).
La Biblia dice que cuando desobedecemos a Dios el resultado es ser separados de Él.
Nuestros esfuerzos nunca podrán unirnos a Dios. A través de los tiempos, gente ha tratado muchas maneras de cerrar la brecha y alcanzar a Dios – sin tener éxito.
La Biblia dice:
  • Por medio de un solo hombre el pecado entró en el mundo, y por medio del pecado entró la muerte; fue así como la muerte pasó a toda la humanidad, porque todos pecaron (Romanos 5:12).
  • Hay caminos que al hombre le parecen rectos, pero que acaban por ser caminos de muerte (Proverbios 14:12).
Sólo hay una manera para alcanzar a Dios

3. El Remedio de Dios... La Cruz

God's Purpose... Peace and Life
Jesucristo es la única respuesta a este problema. Él es el único que nos puede retornar a Dios. Él murió en la cruz y resucitó de la tumba, pagando el castigo por nuestro pecado y cerrando la brecha entre Dios y la gente.
La Biblia dice:
  • Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre (I Timoteo 2:5).
  • Porque Cristo murió por los pecados una vez por todas, el justo por los injustos, a fin de llevarlos a ustedes a Dios (I Pedro 3:18).
  • Pero Dios demuestra su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros (Romanos 5:8).
Dios ha hecho posible la única manera – tenemos que decidir.

4. Nuestra Respuesta... Entregarnos a Cristo

Our Response... Give Ourselves to Christ
Tenemos que confiar que Jesucristo perdona nuestros pecados y tenemos que decidir a obedecerlo por el resto de nuestras vidas. De esta manera podemos conocer a Dios y encontrar paz otra vez.
La Biblia dice:
  • Si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor, y crees en tu corazón que Dios lo levantó de entre los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para ser justificado, pero con la boca se confiesa para ser salvo (Romanos 10:9-10).
¿Habrá alguna razón por la cual no puedas entregarle tu vida a Jesucristo ahora mismo?
Cómo entregar tu vida a Cristo:
1. Reconoce que eres pecador y que necesitas perdón.
2. Cree que Jesucristo murió por ti en la cruz y se levantó de la tumba.
3. Por medio de la oración, confiesa que Jesucristo es el único camino a Dios y decide vivir para El por el resto de tu vida.

¿Quieres entregarle tu vida a Jesucristo ahora mismo?

EL DON DE DIOS (Charisma)





Básicamente, charisma significa "don". Esta es una palabra particularmente paulina (del Apóstol Pablo). En total, aparece diecisiete veces en el Nuevo Testamento (NT): catorce en las cartas paulinas, dos en las Epístolas Pastorales y una en 1era de Pedro.

Sus aplicaciones:
I. Se usa respecto de lo que podríamos llamar "dones de gracia". Pablo anhelaba visitar Roma a fin de impartir a los romanos algún charisma (Romanos 1:11). Los corintios no carecen de charisma (1 Corintios 1:7). Pablo les alienta a que procuren el charisma más excelente (1 Corintios 12:31) y después canta su himno al amor. Charismata son las gracias de la vida cristiana.

II. Se utiliza respecto de la "gracia y del perdón de Dios" dentro de la situación en que el juicio y la condenación serían lo único justo. En Romanos 5:15, 16, el pecado del hombre y el charisma de Dios son contrastados, también en Romanos 6:23 la paga del pecado es la muerte, pero el charisma de Dios es la vida eterna.

Ill. Se usa con referencia a los "talentos naturales" que el hombre posee. Cada hombre, dice Pablo, tiene su propio charisma de Dios (1 Corintios 7:7). Pedro exhorta a todo hombre a servir a los otros de acuerdo con el charisma que ha recibido (1 P. 4:10).

IV. Se emplea con relación al "don que se confiere a un hombre cuando es ordenado para el ministerio". Timoteo nunca debe desatender el don que vino a él mediante la imposición de las manos del presbiterio (1 Timoteo 4:14; 2 Timoteo 1:6). El don de Dios viene a los hombres a través de las manos de los hombres, pero permanece como un don de Dios.

V. Se utiliza especialmente respecto de "los dones especiales que pueden ser aplicados al servicio de la iglesia". Hay dos grandes listas de dones. Romanos 12:6-8 menciona profecía, ministerio, repartimiento, enseñanza, exhortación, presidencia y misericordia. La lista de 1 Corintios 12:8-10 es más larga. 1 Corintios 12:28-30 indica cuán diferentes charismatas se dan a las diversas personas.

VI. Se usa respecto de la "ayuda de Dios en una situación difícil" (2 Corintios 1:11).
La idea básicamente completa que encierra la palabra es la de algo que nos llega gratis y sin merecerlo; de algo que se da a un hombre, pero que él no ha ganado ni ha hecho méritos para ello, sino que proviene de la gracia de Dios, y nunca podría haber sido logrado, conseguido ni poseído por el propio esfuerzo del hombre.

V. Romanos 6:23 Dios es el que da al charisma su significado esencial. En este versículo hay dos palabras contrastadas. La "paga del pecado es la muerte. La palabra usada es opsonia, que literalmente significaba "dinero para comprar carne cocida", y es la palabra regular que se usa para "paga de un soldado". Es decir, si hubiéramos recibido la paga que merecíamos, ésta hubiera sido la muerte. La "dádiva" de Dios es vida eterna. La palabra es charisma. Ahora bien, charisma también tiene un trasfondo militar. Cuando un emperador subía al trono, o cuando celebraba su cumpleaños, daba a sus soldados charisma, es decir, les regalaba cierta cantidad de dinero. Ellos no lo habían ganado, lo recibían por la generosidad del emperador.
Así, pues, lo que nosotros hemos ganado, nuestra opsonia, es la muerte. Por ello, todo lo que tenemos es charisma, regalo de Dios. Todo es de Dios. Toda gracia con la cual la vida es adornada, la gracia que perdona el pecado; todo talento natural que poseemos, los dones que ponemos al servicio de la iglesia, cualquier función que podamos desempeñar, cada vez que hayamos pasado por algo que amenazara nuestros cuerpos o nuestras almas, Dios lo dio, Dios lo hizo, es el charisma de Dios, todo es de Dios. Cada virtud que poseemos, cada victoria que ganamos y cada pensamiento santo son únicamente de Él".



LA IGLESIA INDPENDIENTE CRECE MUNDIALMENTE EN ALMAS Y EN CRISTO (Gn 1:28)



EEUU: Disminuyen católicos y protestantes de iglesias tradicionales, mientras crecen los cristianos evangélicos “sin marca” - See more at: http://www.noticiascristianas.org/eeuu

Siete de cada diez estadounidenses son muy o bastante religiosos en la actualidad. Además, estudiando las tendencias demográficas, Frank Newport, editor jefe de Gallup, predice que los estadounidenses serán cada vez más religiosos en el futuro.
En las encuestas realizadas este año por Gallup, el 40 por ciento de los estadounidenses se clasifica como “muy religioso”, a los que hay que añadir un 29 por ciento que son “moderadamente religiosos”. Frente a ellos, el 31 por ciento se declaran como claramente no religiosos. El grado de religiosidad del estudio se mide por la frecuencia de asistencia a servicios religiosos y la importancia de la religión en la vida cotidiana de los encuestados.
“GOD IS ALIVE AND WELL”
Newport analiza estas tendencias en su nuevo libro, “Dios está vivo y bien: futuro de la religión en América” (God Is Alive and Well: The Future of Religion in America), publicado el martes pasado. Basado en más de un millón de entrevistas de Gallup, este libro muestra que no sólo la mayoría de los estadounidenses cree en Dios y que la religión es importante para la nación, sino que la religión se entrelaza con la mayoría de los aspectos de la vida cotidiana.
También se expone en el libro el declive del cristianismo protestante de las iglesias históricas y el incremento de los cristianos evangélicos “sin marca”. Mientras que las denominaciones protestantes tradicionales han ido perdiendo miembros, las iglesias o congregaciones no denominacionales o agrupadas en alianzas o movimientos “no históricos” han ido en aumento.
En cuanto al número de católicos ha disminuido entre los ciudadanos norteamericanos, pero se ha mantenido estable gracias al creciente número de inmigrantes católicos latinos que han ido llegando al país.
ALGUNOS DATOS
Entre los hechos más destacados que encuentra Newport, se ve que los estadounidenses se vuelven más religiosos con la edad, las mujeres son más religiosas que los hombres, el Sur de EEUU es la zona geográfica más religiosa, las personas con mayor nivel de ingresos y educación son los menos religiosos.
En cuanto a la relación con la filiación política , los republicanos son más religiosos que los demócratas; pero con una notable excepción: los afroamericanos –que son los más religiosos- se configuran como el grupo étnico que pertenece al partido demócrata en mayor porcentaje.
MIRANDO AL FUTURO
Newport espera que el nivel de religiosidad de los estadounidenses va a aumentar en los próximos 20 años.
Para ello se basa en que el número de estadounidenses mayores de 65 años se duplicará en los próximos 20 años. Dado que la mayoría de personas se vuelven más religiosos al llegar a esa edad, el nivel medio de la religiosidad para toda la población debería aumentar si esta tendencia continúa.
Apunta sin embargo Newport que esta tendencia también podría ser contrarrestada por la baja natalidad que existe en la actualidad, ya que también la religiosidad en general se correlaciona con las familias con hijos que reciben una educación en la fe de sus padres.
Otra de las tendencias que podrían afectar a la religiosidad futura de los Estados Unidos es que sus ciudadanos han tendido a emigrar desde los estados menos religiosos a otros más religiosos durante esta última década.
Fuentes: The Christian Post
Editado por: Protestante Digital
- See more at: http://www.noticiascristianas.org/eeuu-disminuyen-catolicos-y-protestantes-de-iglesias-tradicionales-mientras-crecen-los-cristianos-evangelicos-sin-marca/#sthash.NwRZ1Ul7.dpuf

Judíos afirman que la Luna de Sangre va a cambiar la historia de Israel


 Por cuarta vez en dos años, una Luna de Sangre ocurrirá en los días sagrados judíos. Las tétradas sólo se produjeron 9 veces en los últimos dos mil años. Todas las veces que esto sucedió en el pasado, se han producido cambios significativos en la historia de los judíos: 1428-1429, 1493-1494, 1949-1950 y 1967-1968.