DDC | La Habana | 20 Sep 2015 - 1:27 am.
La
 opositora Martha Beatriz Roque fue arrestada este sábado en La Habana, 
alertó en Twitter la activista Ailer González. Fuentes de las Damas de 
Blanco informaron a DIARIO DE CUBA que Roque fue invitada a la 
Nunciatura Apostólica para saludar al Papa a su llegada.
También
 fue invitada a saludar al Santo Padre ante la Nunciatura la líder de 
las Damas de Blanco, Berta Soler. Fuentes de la oposición temían que 
haría sido arrestada junto a su marido, el exprisionero político Ángel 
Moya. "Todo indica que fueron arrestados", dijo Ailer González.
Horas
 más tarde, la propia Soler confirmaba la noticia en Twitter: "Me 
arrestaron junto a Ángel Moya por la Seguridad del Estado, impidiendo 
llegar a la Nunciatura Apostólica". Y añadió que la sede de las Damas de
 Blanco, en Lawton, estaba "sitiada por brigadas de respuesta rápida".
A saludar al Papa a las puertas de la Nunciatura también fue invitado Antonio Rodiles, que declinó la invitación, pues no se preveía que el Santo Padre aprovechara para reunirse con los activistas.
Por
 su parte, el líder de la UNPACU, José Daniel Ferrer, informó a través 
de un comunicado del arresto de 26 activistas en Santa Clara, que 
intentaban viajar a La Habana para asistir el domingo a la misa del 
Papa. En la capital, Ferrer señaló que han sido arrestados cinco 
miembros de su organización.
 
VISITA PAPAL
El Papa desconcierta a la oposición al decir que no tenía noticia de arrestos en Cuba
DDC | La Habana | 23 Sep 2015 - 12:48 am.
Opositores
 cubanos se mostraron este martes sorprendidos por las declaraciones del
 papa Francisco acerca de su desconocimiento de las detenciones de 
opositores durante su visita a Cuba y la ausencia de planes para verse 
con activistas, a pesar de que la Nunciatura Apostólica invitó a varios a
 saludarle en actos informales.
Líderes
 de la disidencia reiteran en declaraciones a DIARIO DE CUBA que la 
Nunciatura estuvo al corriente de los operativos de represión que el 
régimen desplegó durante el fin de semana y agregan que fue esta misma 
institución la que invitó a varios activistas a saludar al pontífice en 
dos ocasiones.
La
 opositora Martha Beatriz Roque dijo a DDC que le parece "muy raro" que 
el Santo Padre esté "desinformado". Roque —que fue detenida dos veces el
 fin de semana cuando se dirigía a saludar al Papa invitada por la 
Nunciatura Apostólica— recordó que tanto ella como Berta Soler y Miriam 
Leyva —que también fueron invitadas y luego arrestadas—  informaron a 
las autoridades eclesiásticas sobre los arrestos.
"Todas
 informamos a la Nunciatura Apostólica sobre lo que había sucedido", 
señaló la activista, quien se mostró "sorprendida" porque, de no tener 
el Papa esa  información, se pondría en evidencia que "no hay 
coordinación dentro de la Iglesia".
Por
 su parte, la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, consideró que 
las palabras del Papa son "una muestra de que están negando la realidad 
de lo que pasa en Cuba".
La
 opositora recordó, asombrada, que el Papa dio la bendición a tres 
activistas que se acercaron al papamóvil y que automáticamente fueron 
detenidos. De hecho, los tres permanecen en la unidad de 100 y Aldabó y 
están en huelga de hambre desde ese mismo día. 
Soler
 reiteró que tanto ella como Roque y Leyva fueron detenidas y que si el 
Papa no lo sabe "es que la Nunciatura y el cardenal Jaime Ortega le ha 
ocultado la realidad". La opositora recordó que el secretario de la 
Nunciatura Apostólica fue quien personalmente el viernes 19 a las 11 de 
la mañana fue a la sede de las Damas de Blanco para invitarla a ir a 
saludar al Papa.
La
 misma visita recibió Antonio G. Rodiles el viernes en su casa para ser 
invitado al mismo acto. El activista declinó la invitación dado que la 
propuesta era estar en una valla frente al edificio junto a 150 personas
 y el régimen tendría el control de los que estuvieran allí. 
"Pregunté
 si habría un encuentro privado y la respuesta fue que no, en ese caso, 
dije, es muy probable que no asista", explicó Rodiles.
El
 opositor recordó que la Nunciatura excluyó el domingo a Berta Soler de 
la segunda invitación para saludar al Papa —en la Catedral de La Habana—
 como "castigo" por la presencia de Damas de Blanco en la misa de La 
Habana del sábado, donde se produjeron varios arrestos. 
Rodiles
 también consideró una "falta de consideración" hacia Soler, Leyva y 
Roque que no se les enviara un auto para recogerlas, sabiendo que dos de
 ellas son personas mayores y que estaban expuestas a persecución 
policial. "En Estado de SATS, lo hacemos, vamos a buscar a gente cuando 
queremos que vengan y no queremos que los arresten o que, si lo hacen, 
nos arresten también a nosotros". 
Para
 Rodiles, los hechos demuestran que, en realidad, la Iglesia no tenía 
ningún interés en facilitar un contacto con la oposición.
 
VISITA PAPAL
Los opositores esperan que la Iglesia se pronuncie contra los 'desmanes' del régimen
DDC | La Habana | 22 Sep 2015 - 8:55 pm.
La
 oposición cubana hizo este martes un balance negativo de la visita del 
Papa Francisco a la Isla, protagonizada por arrestos arbitrarios a lo 
largo de todo el país, según denunciaron desde diferentes 
organizaciones. Varios opositores consultados por DIARIO DE CUBA 
consideran que la Iglesia Católica debería pronunciarse contra los 
"desmanes" del régimen porque, de lo contrario, pierde "legitimidad" y 
su mensaje corre el riesgo de sonar "vacío".
El
 director del grupo Estado de SATS, Antonio G. Rodiles, aseguró que lo 
que ha ocurrido deja "un escenario lamentable" en el que "hemos visto 
cosas que jamás pensábamos que íbamos a ver". El opositor considera que 
ha habido "un exceso de aprobación de la dictadura y de los dictadores" 
por parte del Papa, además de "un reconocimiento y legitimación".
Consideró
 también negativo el rechazo del pontífice a "encontrarse con la 
oposición, incluso con todos los desmanes del régimen durante su visita,
 con arrestos arbitrarios y violencia ocurriendo a lo largo de todo el 
país". 
Según
 Rodiles, el Vaticano tendría que pronunciarse: "No hemos visto todavía 
una declaración de condena, por el contrario leíamos en la prensa que 
hubo molestia  por parte del portavoz del Vaticano (Federico Lombardi) 
cuando se le interpeló sobre el asunto". 
"Creo
 que todo esto crea un escenario lamentable —insistió el activista— y la
 Iglesia cubana tendrá que valorar todo lo que ha ocurrido y qué camino 
va a tomar, de lo contrario su legitimidad va a quedar afectada para 
participar en un proceso de transición".
Es
 necesario que la Iglesia Católica emita "un pronunciamiento de rechazo a
 la posición del régimen", subrayó Rodiles, no solo por lo que sucedió a
 las opositoras detenidas cuando iban a la Nunciatura Apostólica a 
saludar al Papa sino también lo ocurrido con todos los que terminaron 
encarcelados durante el fin de semana.
"Cuando
 la Iglesia habla de justicia y libertad, esas palabras no deben quedar 
en el vacío, deben convertirse en hechos concretos, en posicionamientos,
 de lo contrario se pierde la legitimidad y las palabras pierden su 
valor", remarcó.
Un régimen 'cerrado a admitir otros criterios'
Por
 su parte, la economista Martha Beatriz Roque explicó que tras ser 
arrestada  dos veces el fin de semana la única comunicación que tuvo con
 la Nunciatura Apostólica fue con un funcionario el sábado tras el 
segundo arresto que le dijo que tuviera "paciencia" y que celebró que 
"al menos" ya hubiera sido liberada.
"El
 problema es que con este régimen tremendo, cerrado a admitir otros 
criterios, la Iglesia ha querido conservar esa calma entre comillas que 
ha reinado durante la visita del Papa", manifestó Roque. 
Así
 el Vaticano "ha hecho oídos sordos" a las denuncias que se han 
producido en los últimos días y los disidentes "hemos sido solo el daño 
colateral" en una operación en la que la Iglesia pretendía en realidad 
acercarse al pueblo, según opinó la opositora. "Y al fin y al cabo la 
disidencia somos una minoría", añadió.
"El
 Papa tenía una visita pastoral en Cuba y ahora lo más importante en la 
Isla es recuperar la Iglesia Católica, el Santo Padre no quiso 
confrontar al Gobierno como no lo confronta el cardenal Jaime Ortega", 
aseguró Roque. 
Por
 su lado, Berta Soler, líder de las Damas de Blanco, explicó que espera 
poder mantener una reunión con las autoridades eclesiásticas en la Isla 
para explicarles la situación que han padecido los opositores durante la
 visita papal. De momento no han tenido comunicación.
Soler
 consideró que el Santo Padre entró a Cuba "con mucha represión" —que se
 mantuvo a lo largo de su visita— y denunció que en estos cuatro días el
 régimen "impidió ejercer la libertad religiosa".
La
 Dama de Blanco también echó de menos un "pronunciamiento" del pontífice
 para denunciar lo sucedido y lamentó que no se escuchara en sus 
intervenciones la palabra "libertad".
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario