viernes, 21 de junio de 2013

LA PROFANACIÓN














Por Pr Manuel A Morejón Soler El Vedado, La Habana, junio del 2013 

Profanación del nombre de JHVH

Y a vosotros, oh casa de Israel, así ha dicho Jehová el Señor: Andad cada uno tras sus ídolos, y servidles, si es que a mí no me obedecéis; pero no profanéis más mi santo nombre con vuestras ofrendas y con vuestros ídolos. (Ezequiel 20:39)

El profeta Ezequiel da una visión de la historia de la rebelión del pueblo de Israel y de la profanación hacia el nombre de JHVH.

 JHVH insistentemente advirtió a los líderes de su pueblo acerca del sacrilegio hacia su nombre  y continuamente restauró al pueblo a su favor, sólo para que este se volviera a apartar de Él.
 A la larga, la situación ya no tuvo solución. La profanación hacia el nombre del Señor estaba tan arraigada en el corazón del pueblo de Israel que llegó el día en que el remedio ya no era posible y el castigo de JHVH sustituyó su misericordia.

El pecado que se repite y del cual nunca se arrepiente, es un desafío al Señor y una invitación a la ruina.
Bienaventurado el hombre que no es un profano y que guarda su mano de hacer  todo mal. (Isaías 56:2) 
La profanación del poder

La profanación  llega a ser, a la larga, un modo de vida de los poderosos. Los edificios o instituciones no son ajenos a la profanación. Muchos de ellos, al ser desatendidos, maltratados y sus elementos sagrados destruidos o robados, prácticamente pasan por la profanación. Escuelas, conventos, iglesias, monasterios, mezquitas, sinagogas, camposantos y otras edificaciones religioso-espirituales son "profanadas" en la medida que son dañadas o "usadas" con otros fines distintos a los que inicialmente fueron construidas.

Tratar una cosa sagrada sin respeto o aplicarla a usos profanos: es abominación.

En Cuba cuando un profanador ya no encuentra ocasión de robar, se cree un hombre honrado y es sumamente penoso ver cuánta gente se fascina por la gracia de estos y cuán pocos se le oponen enérgicamente.

Y tú, profano e impío príncipe, cuyo día ha llegado ya, el tiempo de la consumación de la maldad, así ha dicho Jehová el Señor: Depón la tiara, quita la corona; esto no será más así; sea exaltado lo bajo, y humillado lo alto. (Ezequiel 21:25-26) 


Profanar:                                                                                                                            
Tratar (una cosa sagrada) sin el debido respeto o aplicarla a usos profanos.
Fig. Corromper, deshonrar, prostituir, blasfemar, hacer uso indigno (de cosas respetables). 


Reporte Apostólico 1ra parte Gira México:



Les Bendecimos en el Nombre del Resucitado, Ascendido y Glorificado:
Para los Hijos bajo Cobertura Apostólica, amigos de Ministerio, y pueblo del Señor y secular en general:
Les reportamos que el Dios Eterno ha sido mega propicio y misericordioso con nosotros en esta, nuestra salida número 14 de la Nación Cubana; pero que se había interrumpido desde el año 2003, en que rompimos con el Sistema Religioso organizado y esclavizante (…).
Durante este aparente desierto, el Sistema Comunista Opresor de Cuba no “nos había” concedido la tristemente célebre y ya finada “Carta Blanca”. Al final sabemos que de una u otra manera Dios permite que pasemos por el desierto, los desiertos nunca serán para derrotarnos, sino para cruzarse y crecer. Alguien dijo que “en las pruebas nunca encontramos lo que queremos, sino lo que necesitamos”.
Todos sabemos que estas presionesde todos los otrora sistema comunista, lo que estúpidamente se proponían era que desmayáramos, nos fuéramos del país o pactáramos con sus muy baratos propósitos (aspectos en los cuales tristemente han caído algunos ministerios evangélicos que ayer fueron usados por Dios, pero que ya hoy solo son anémicas sombras de lo que fueron).
El viernes 7 de Junio 2013, salimos de La Havana por Línea Mexicana Interjet, y nos estaban esperando en la capital de México viejos y sinceros amigos del Ministerio Apostólico, en especial los asistentes del Apóstol Víctor de León.
Veníamos como del desierto, pero el Dios que jamás falla nos tenía varias y agradables sorpresas: ¡fuimos trasladados de inmediato y por una semana entera al Hotel Royal, situado en la importante Zona Rosa de esa inmensa ciudad de más de 23 millones de habitantes!
No perdimos chance y “nos escapamos” a las sureñas ciudades de Xalapa y Veracruz el 10 y 11, en esta última los hermanos anfitriones nos llevaron a un Restaurant de comidas de mar y allí ¡síque no fue delito comer camarón y langostas!
En la capital mexicana impartimos en 4 Iglesias y un total de 6 mensajes. Nuestras genuinas gracias a los pastores: Ap. Víctor de León y todo su staff, y Red de Iglesias Apostólicas Restauración Cristiana, Congregación Central, en Col. Santo Tomás; al pastor de Restauración Norte, Col. Benito Juárez, Daniel García; pastor Alejandro Mariles; pastor Hugo de León; y de manera indirecta nos hizo extensiva su honra, el pastor Dudvick Gómez, Iglesia Villa de las Flores.
Pero no solo fue el calor de los ministerios, también fuimos agasajados por hermanos y líderes que Dios le puso sernos propicios, y ahí están Yolanda y el Ingeniero Luciano de Xalapa, y su hijo un joven piloto (aprendí mucho de aviones en el tiempo con este amigo), Roberto y Alma de León, que estuvieron al tanto de en qué momento había que recogernos para llevarnos a impartir y/o agarrar las Líneas de Transportación; Edgar Ortuñoy Josefina García, a los del Proyecto Televisivo de Nuevo Tipo “Mas Imagen”: Ingeniero Alejandro MarilesJr, Salvador Ortiz, Oscar Hernández y Lic. Xanat Lozano.
Llegó la hora de partir del Distrito Federal y nos dirigimos al Norte del país, hacia la ciudad de Nuevo Laredo, Estado de Tamaulipas, nos fue muy despejante el trayecto de 12 horas, ya que en la Línea de Autobuses especial, pudimos pasar por parajes que desde niño solo conocía en los mapas de 8vo grado: Querétaro, San Luis Potosí, Sierra Madre Oriental, Monterrey, Sabinas Hidalgo, hasta que a las 11:30 de la noche del sábado 15 llegamos a la fronteriza Nuevo Laredo.
El domingo 16, impartimos en dos servicios consecutivos de la mañana, Congregación “Manantial de Vida”, del pastor José Luis Domínguez, y antes, nos reencontramos con esos viejos amigos que conocimos por 1993, David y DonnaBlanchard, misioneros apasionados por el Reino, -lloro una vez al año, esta vez fue muy emocionante (…)-. La palabra impartida fue fuerte, directa y quiebra dogmas; transmit

ida directamente como enotras de las mencionadas congregaciones vía internet. Estas dos imparticiones del domingo 16, salieron el lunes 17 en el Canal 6 y 13 de Televisión Cable de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Hasta ahora las señales sobrenaturales han seguido al ministerio, a pesar de la rápido por cada congregación, hemos escuchado de cenas de historias de fe. Sin el evangelio sobrenatural la iglesia se convierte en algo nominal.
El lunes 17 sin casi ni respirar, nos dirigimos con un Equipo de 30 asistentes a Evento “Invasión 2013” del Ministerio Cosechadores Cristianos Victoriosos VCH, al Estado de Coahuilla, la Ciudad de Acuña, en la frontera con el Río Bravo. Ciudad que hasta el día hoy estamos, y hasta el sábado 22 (…). En la semana estaremos impartiendo en Congregaciones de las ciudades de Acuña y Piedras Negras. Fue también emotivo ver el día lunes aquí en Acuña, al primer extranjero que en nuestro Ministerio Pastoral predicó en Macareño, Santa Cruz del Sur, Camagüey, allá por 1993, Evangelistade Piedras Negras, Elías Patoni.
Dios primero: saldremos el lunes 24 en vuelo hacia La Florida a las 2:00 pm desde Laredo, Texas. Pues el martes 25 el Apóstol Guillermo Maldonado nos convocan auna Cena con los que ya están bajo su Cobertura/Paternidad, o los que serán ordenados y recibidos oficialmente como nosotros; y seguidamente del 26 al 29 en Miami, la “7ma Escuela Sobrenatural del Ministerio Quíntuple”, hay varios impartidores como Guillermo y Ana Maldonado, RennyMcclean, John Kilpatrik (el del avivamiento en Pensacola), etc.
Pedimos las intercesiones de todos, pues el programa queremos hacerlo a la manera del Señor y no a la nuestra, tenemos varias invitaciones a Estados y Ciudades de los Estados Unidos: Miami, Hialeah, Kendall, Tampa, Houston, Waco, Dallas, Palestine, Kansas Missouri, New York, Newark, Georgia, Carolina, (…). ¡Pero que sea la Guianza del Eterno quien nos direccione!
Creemos que con esta síntesis conozcan algo de nuestros pasos, pues como Comunicadores de las Buenas Noticias del Evangelio del Reino de Dios no andamos en la penumbra, sino a plena luz.
Nuestra recuerdo y amor por los demás integrantes en Cuba de la Coalición Apostólica de Cuba (CAC), algunos están de viaje fuera de la nación y otros, ya calientan las bujías: Mario Álvarez, Antonio Ortiz, Alain Toledano, Mario “Mayin” Travieso, Omar Pérez.
Y en Camagüey, nuestra gratitud por el trabajo que hacen en nuestra ausencia temporal los pastores Edvis y Dayana y el Equipo de Mentores (…). Y a toda la “Congregación Fuego y Dinámica” de la ciudad. 
iLes amamos mucho con todos nuestros riñones!
Victoria Total,
Apóstoles, Bernardo y Dámaris de Quesada Salomón
Camagüey, Cuba.
HASTA EL DOMINGO 23, TEL. HOTEL PALM, CIUDAD ACUÑA, COAHUILLA, MEXICO
(52)-877-773-7398, HABITACION 104. CEL. USA: 956-740-8249.

Fundamentalistas islámicos, judíos, católicos y ateos

“No te inclines ante ningún ídolo, no ofendas ninguna creencia”. Jamás olvido esta, una de las muchas expresiones, bellas y edificantes, de Rabindranath Tagore. Viene al caso la cita porque quiero delimitar mi criterio, muy personal, en torno al polémico asunto que ocupa este comentario.
Pura coincidencia, el obligado repaso histórico comienza por esa inmensidad, llamada con justicia subcontinente, que es La India. Tagore nació en Calcuta, Bengala, en 1861. Hacia el extremo opuesto de su país, en Bombay, 86 años después, llegó en la medianoche el “alumbramiento” de Ahmed Salman Rushdie. Seguiría pasando el tiempo hasta que en septiembre de 1988 se publicara un libro, tan polémico como genial, muestra de un realismo mágico deslumbrante: “Versos Satánicos”, obra del último de estos dos célebres escritores nacidos en la tierra del Kamasutra.
La reacción ante una novela que desnudaba la filosofía árabe-musulmana, mostrando inclusive aspectos muy irreverentes en torno a Mahoma, se mostró de inmediato; en la India fue prohibida, ejemplo seguido en numerosos países, sobre todo aquellos con amplia o mayoritaria población islámica.
Otras reacciones fueron peores, incluyendo represión policial contra los manifestantes, siempre acompañadas en estos casos por incendios, muertos y otras formas típicas de violencia. El colmo llegó cuando un Jefe de Estado en funciones, el Ayatolá Roullah Jomeini, leyó en Radio Teherán una Fatua o decreto religioso, acusando a Rushdie de Blasfemia contra el Islam, además de apostasía, este último “delito” argumentando que el escritor reconoció en el propio texto antes de ser un creyente de las doctrinas de Mahoma.
El supremo líder religioso y político de la nación persa ofreció tres millones de dólares estadounidenses por la eliminación física del autor de los Versos Satánicos, incluyendo igual petición de muertes para editores u otras personas directamente involucradas en la publicación de la novela. Al paso de unos años la recompensa fue duplicada, en tanto Salman Rushdie vivía oculto, bajo la protección policial del Reino Unido. Un editor de su obra en Japón fue baleado, apuñalearon al traductor italiano del polémico escrito, además de otros atentados que harían una larga lista.
Al cabo de 15 años se publicaría otro controvertido libro, esta vez atacando los fundamentos del catolicismo, su historia e instituciones, incluyendo la figura emblemática de Jesucristo: “El Código Da Vinci”, del norteamericano Dan Brown.
Hubo reacciones de todo tipo, desde críticas severas en los medios de comunicación hasta demandas judiciales. La poderosa Iglesia Católica mostró su incorfomidad, realmente muy ofendida por la novela de mayor éxito editorial en la historia de la imprenta hasta ese momento. No conozco de amenazas de muerte, recompensas por la cabeza de Brown o ataques violentos a embajadas.
Los años transcurrieron, hoy El Código Da Vinci, llevado al cine con artistas de gran renombre como Ron Howard y Tom Hanks, es apenas un recuerdo. Leí recientemente en una última edición española los célebres Versos Satánicos, sin desasosiego, intentando descifrar las ideas expuestas por su inteligente creador. Repaso continuamente la prensa diaria, alarmado en mi sensibilidad, de nuevos muertos, fuegos, represión policial y demás actos de extrema violencia, relacionados con un filme llamado “La Inocencia de los Musulmanes”, de poca monta en lo artístico, al juzgar por la crítica especializada, donde nuevamente el profeta del Islam es ridiculizado y ofendido.
Un Mahoma mujeriego, algo “normal” entre los árabes si de múltiples matrimonios se trata, parece ser representado por mediocres artistas pagados y dirigidos por dinero de algunos judíos. Los interesados pueden leer excelentes biografías de Mahoma, llamado “El último de los Profetas”, nada ofensivas a las autoridades religiosas islámicas, a pesar de su conocida diversidad en cuanto a la interpretación de las prédicas mahometanas.
En cuanto a la llamada “La Inocencia de los Musulmanes”, no la conozco en la política de sociedad alguna, imperios idos, actuales o por venir; reclamo “La Inocencia Perdida” de Nadine Gordimer, verdadero canto a la unidad entre los pueblos y personas, porque según consta en la actual constitución sudafricana, no hay razas humanas y así lo suscribo.
De seguro la actual diatriba pasará pronto al rincón de los malos recuerdos, para ser definitivamente olvidada. Lo destruido tendrá que reconstruirse. Quedarán los muertos en la memoria imborrable de sus seres queridos. De los artistas aquí citados puedo decirles que Salman Rushdie y Dan Brown manifiestan un claro ateísmo. Nadine Gordimer fue judía desde la cuna, ganando un Nóbel literario y universal reconocimiento por su artística denuncia contra todas las formas de discriminación entre los seres humanos.
El genio hindú de Rabindranath Tagore, explosión cultural de un pueblo milenario, inmerso en el choque de las civilizaciones, invocaba a un dios poético, innombrable, extendido en la belleza de la exuberante naturaleza del pueblo hindú y su entorno, a quiénes dedicó su pintura, música y literatura.
A la memoria me llegan las palabras de un santo católico; “El fanatismo es un vicio, la devoción una virtud”, San Francisco de Sales.




martes, 18 de junio de 2013

Polonia y Cuba: contrastes en cuanto a libertades religiosas.

Entre las libertades y oportunidades que se abrieron para Polonia tras la caída del comunismo están las de las religiones. Las pude saborear durante mi estadía por dos semanas en este país resucitado.
El 17 de mayo de 1989, aún antes de las elecciones parcialmente libres los polacos obtuvieron algo que en Cuba todavía no tenemos: el Parlamento aprobó la ¨Ley sobre las garantías de la libertad de conciencia y fe¨. A partir de tal momento las iglesias tuvieron imprentas, emisoras de radio, canales de televisión, cines, teatros, instalaciones para hacer filmes; facilidades impositivas y aduanales, y se les devolvieron las propiedades que habían sido confiscadas.
Lo impresionante es que en una nación tradicionalmente católica quienes poseen otras creencias tienen las mismas oportunidades pues existe total separación Iglesia - Estado. Tal vez como muestra de ello no fue casual que mi primer encuentro con religiosos polacos fuera con una pareja de Testigos de Jehová el 2 de junio, la misma tarde de mi arribo a Varsovia. En breve intercambio me confirmaron que cuentan en Polonia con todas las garantías legales. Enseguida recordé por contraste a los de Cuba, excluidos legalmente hasta hoy desde los duros años´70. Incluso pude comprobar que también los movimientos apostólicos  han llegado a Polonia con todos sus derechos garantizados.  Hoy en Cuba estos grupos constituyen el mayor blanco de la represión del régimen, son tratados como una peste por la Oficina de Atención a los Asuntos religiosos del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, que no solo les niega todo espacio legal, sino que realiza en su contra una burda campaña que intenta ganar como cómplices a líderes de las denominaciones reconocidas durante encuentros manipuladores a las que con cierta periodicidad son invitados. Crean lo que crean estos movimientos neo pentecostales, merecen el mismo reconocimiento legal del que gozan las organizaciones reconocidas.
En el centro de Varsovia junto al Metro, uno de los sitios más concurridos de la ciudad, pude participar en servicios religiosos al aire libre, espacio de confluencia en el que colaboran diversas iglesias evangélicas que incluye una excelente labor social compartiendo alimentos con las personas más desfavorecidas. Espacio alcanzado con todas las garantías legales, adicional a los programas que realizan en sus templos. También por contraste no pude evitar recordar a mi consiervo Abel Pérez con su ¨Alcance Victoria¨ (Victory Outreach) que ha tenido que arrebatar con sus propias fuerzas, y la protección divina, un espacio en el malecón habanero para realizar sus servicios, en contra de la voluntad de las autoridades políticas quienes no solo no le ofrecen ninguna posibilidad legal para realizarlo, sino que impiden a esta valerosa congregación la obtención de un local.
Las librerías cristianas, ausentes totalmente en Cuba, pueden encontrarse por cualquier sitio sin ninguno de sus libros censurados por voluntad estatal. Momento especial fue mi visita a la Sociedad Bíblica en Varsovia, sin homóloga aún en Cuba donde estrictamente las iglesias deben conformarse y adaptarse a la Comisión Bíblica del Consejo de Iglesias de Cuba.
Jerzy Popieluszko
Los tiempos de mártires cristianos victimas del comunismo, como el caso paradigmático de Jerzy Popieluszko, gracias a Dios quedaron en Polonia definitivamente atrás. Uno de los momentos más emotivos fue mi visita al sitio de sepultura de este sacerdote vilmente asesinado el 19 de octubre de 1984. El lugar constituye un mensaje al mundo de los excesos a los que pueden llegar estos regímenes. En mi visita oré y pedí fuerzas a Dios por si tuviere que pasar también por el trago amargo que en definitiva constituye el privilegio del martirologio; y evoqué a nuestros Laura Pollán y Osvaldo Payá, por solo mencionar los más recientes.
En mi visita a los astilleros de Gdansk, donde un sindicato independiente de obreros inició el movimiento que derribó desde sus cimientos al mismo régimen que se autoimponía como su representante, quedé impresionado por el monumento dedicado a la memoria de tal epopeya. Y de este sitial, además de las sólidas columnas elevando tres anclas crucificadas que conmemoran a quienes murieron en la famosa huelga, lo que me deslumbró fue la estampa del Salmo 29.11 en el muro que le separa de las fábricas: ¨Jehová da poder a su pueblo; Jehová bendice a su pueblo con la paz ¨, verso bíblico al cual el premio Nobel Czeslaw Milosz cedió el lugar de honor para el que se pedía un verso suyo.
Por todo ello cuando al atardecer del 11 de junio fui recibido en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia, otrora cuartel general de la Gestapo alemana en el nefasto período de la ocupación nazi, no pude dejar de agradecer a la viceministra Beata Stelmach por recibir a nombre del Ministro  Radoslaw Sikorski a un cura de aldea de la Cuba profunda como yo, por contraste repudiado por las autoridades políticas de su propio país y que contradictoriamente debían existir para velar por sus derechos si realmente se comportasen como servidores públicos. Aproveché para felicitar a su gobierno por todas las garantías que hoy ofrece a todos los religiosos polacos, fuere cual fuere su religión, tal y como pude percibir durante mi breve estancia entre sus plazas y calles.
En mi regreso a Cuba vuelvo totalmente empoderado para realizar todo cuanto esté a mi alcance para lograr en Cuba lo que han conquistado los polacos, entre tanto llega el establecimiento del Reino que resolverá definitivamente todos los problemas humanos, donde por fin morará la justicia total, tanto para los polacos como para los cubanos.

viernes, 14 de junio de 2013

Acto de discriminación política: excluidos el Pastor Mario F Lleonart y su esposa de un curso de Doctorado en Teología en Cuba.


Cuando mi esposa Yoaxis Marcheco y yo no encontramos nuestros nombres en la lista de matriculados al curso de Doctorado en Teología (PhD) a ofrecerse por vez primera en Cuba, tras un fuerte año en curso de nivelación como aspirantes, ofrecido por elInstituto Teológico FIET (Argentina) en colaboración con la FTS de Londrina; cuando descubrimos que nuestros dos nombres eran los únicos ausentes; cuando nos percatamos ser objeto de evidente discriminación política; es probable que nuestra primera reacción fuera humana, pues nada de ello no es ajeno. Cuando descubrimos no estar siquiera entre los invitados a la ceremonia de apertura este domingo 9 de junio a las 7pm en la Iglesia Los Pinos Nuevos en calle Suárez, Habana Vieja, es probable que nos sintiéramos excluidos.
Familia Lleonar-Marcheco en Cuba
Hoy que ha llegado el día 9 la situación ha variado inimaginablemente. Originalmente pensamos trasladarnos para la ocasión hasta La Habana y al menos sentarnos en los bancos de la iglesia en protesta silenciosa. Pero, ¿cuál es nuestra situación hoy?
No me es posible estar en La Habana como pensé pues me encuentro en Gdansk, donde mismo están los astilleros en el que el régimen comunista de Polonia vio nacer su derrumbe. En medio de esto nunca soñamos ni mucho menos planeamos recibir tantas propuestas para poder realizar nuestros doctorados.
Este mismo día 9 precisamente, como una señal del cielo, una amiga argentina, Micaela Hierro, ha venido hasta Gdansk a saludarnos desde Alemania donde realiza su primer año de Doctorado. Y vino con prisa pues al siguiente día en la mañana deberá estar presente en su sala de clases. Y nos ha dejado muy animados al respecto.
Hoy la cuestión para nosotros es ¿dónde lo hacemos? ¿de cuál de las universidades que nos ofrecen opciones aceptamos la oferta? ¿Suramérica, Europa, USA o África? ¿Qué programas nos convienen más, a nosotros y a Cuba? Francamente no aspirábamos a más de lo que se nos ofrecía en La Habana, en nuestra propia tierra, en este proyecto de FIET y la FTS, pero las posibilidades se abren y se diversifican las propuestas como nunca imaginamos.
Nuestro año de nivelación con el profesor Alberto Roldán de Argentina fue en extremo motivador para nosotros. Este excelente profesor, que dirige la revista digital ¨Teología y Cultura¨, nos guío a la lectura de autores y fuentes no usuales en Cuba. Francamente nos introdujo ¨el bichito¨ del estudio de la teología como fuente de empoderamiento y estábamos listos para este doctorado que nos adentraría en los caminos de la denominada ¨teología política¨.
La estocada de la dictadura a través de su Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido Comunista de Cuba solo nos coloca hoy ante la difícil determinación de elegir entre varias y tentadoras opciones. No es que nos hayan eliminado la única opción que se nos ofrecía: es que nos las multiplicaron. ¡Y lo vamos a hacer! Para gloria de Dios y para beneficio de Cuba.

*Pastor Bautista radicado en Cuba y Miembro de la Convección Bautista de Cuba Occidental, quien desempeña su ministerio en la Iglesia Bautista de Taguayabón y Rosalía, VC, Cuba. Profesor Seminario de Santa Clara, y filial del Seminario de La Habana en Vueltas. Edita desde Cuba el Blog Cubano confesante.

miércoles, 12 de junio de 2013

Cuando el P. José Conrado suplicó por todos nosotros….., fuimos escuchados.


Cuando el P. José Conrado suplicó por todos nosotros….., fuimos escuchados.

El Padre José Conrado, con llanto en los ojos y cantando a la Virgen, se despide de Santiago.
Minutos antes de oficiar su última misa en la iglesia Santa Teresita en Santiago de Cuba el padre José Conrado fue a visitar el Santuario de El Cobre. Allí, a los pies de la Virgen de la Caridad, de rodillas, rezó en silencio. Luego, puesto de pie, cantó y oró a la Patrona de Cuba. Notablemente conmovido, con lágrimas en la voz, suplicó por sus ovejas, por los sacerdotes que lo sustituyen, por su iglesia y por el pueblo de Cuba. Casi eran las seis de la tarde y el templo se encontraba prácticamente vacío.
Nos hemos habituado a ver a un cura en su papel de emisario de Dios ante los fieles, enseñando el Evangelio, oyendo confesiones y perdonando nuestros pecados. Este viernes a punto de tener que abandonar la congregación que estuvo a su cargo por casi quince años, el padre José Conrado fue nuestro embajador ante la Virgen. Ni siquiera careciendo absolutamente de fe hubiera podido alguien ser ajeno a las emociones que vibraban frente al altar. José Conrado suplicó por todos nosotros. No tengo duda alguna, fuimos escuchados.
Reinaldo Escobar. Blog Desde Cuba
Vean el Video donde el P. José Conrado se despide de su parroquia y habla de su decepción con la Iglesia cubana.

martes, 11 de junio de 2013

LOS PUBLICANOS O COAGENTES













Por Pr Manuel A Morejón Soler El Vedado, La Habana, junio del 2013

Las palabras de Jesús no son una credencial para un ataque frontal a cada persona que nos hiere o margina. No son una aprobación para iniciar una campaña destructiva de pleitos en la iglesia. Tienen como objetivo reconciliar a los que están en desacuerdo, de modo, que todos los cristianos puedan vivir en armonía.
Jesús no nos dejó sin instrucciones para enfrentarnos con los que pecan en contra nuestra. Estos procedimientos tienen que ver con cristianos, no con los que no lo son, con pecados cometidos contra usted, no contra otros y con la resolución de conflictos que surgen en el contexto de la iglesia, no en toda la comunidad.

Dice nuestro Señor en su Santa Palabra:
“Si tu hermano peca, ve y repréndelo a solas; si te escucha, has ganado a tu hermano.
Pero si no te escucha, lleva contigo a uno o a dos más, para que TODA PALABRA SEA CONFIRMADA POR BOCA DE DOS O TRES TESTIGOS. Y si rehúsa escucharlos, dilo a la iglesia; y si también rehúsa escuchar a la iglesia, sea para ti como el gentil y publicano”.                                                                                                                 Evangelio según Mateo 18:15-16

Descartando a un coagente  
Grabación efectuada a Abel Mirabal por el Pr Manuel Alberto Morejón Soler.
Esta comunicación que se trató de establecer con Abel Mirabal fue con el propósito de recuperar las actas de firmas de la Petición Ciudadana a La Asamblea Nacional del Poder Popular en posesión de él por respeto a los que la han firmado, pues Mirabal se ha apropiado indebidamente de estos documentos sin ningún derecho y consecuentemente está siendo un obstáculo para la realización de este proyecto. 
Abel Mirabal desempeñó el cargo de Secretario de Actas del Ministerio Alianza Cristiana entre los años 2009 y 2010, razón por la cual mantenía bajo su cuidado documentación perteneciente a la organización, concretamente, conservaba un Proyecto de la Ley de Cultos y Asociaciones, el Credo de La Alianza Cristiana y actas de la Propuesta de la Ley de Cultos y de la Petición Ciudadana a la Asamblea Nacional del Poder Popular. En estas actas  se recogen las firmas que ya sumaban algo más de mil.
Por ello  se le efectuó una llamada telefónica (537) 691 03 54, para solicitarle la entrega de la documentación.
Grabación:
Abel- Oigo
M Morejón- Buenos días
Abel- Buenos días.
M Morejón- Oye, te habla Morejón, bendiciones. Necesito que los papeles que tu tengas de la Alianza, si el viernes vas a la SINA,  me los puedas llevar, las firmas y el Proyecto que tu tengas… ¿tú me oíste?
Abel- (Una pausa larga) Si, si te escuché. (Otra pausa)
 M Morejón: ¿Entonces?
Abel- ¿Qué quieres?
M Morejón- Las firmas que tienes allá y el documento que tienes de la Alianza.
Abel colgó
Se repite la llamada:
Una mujer sale al teléfono: ¿Diga?
M Morejón: Perdóneme la molestia, ¿es la mamá de Abel Mirabal?
Mujer- Si, diga.
M Morejón- Si mire, yo necesito que él se comunique conmigo si él está ahí, que es una situación delicada y necesito hablar con él.
Mujer- ¿Con quién?
M Morejón- Con Manuel Morejón.
Mujer- ¿Con quién?
M Morejón- Con Manuel Morejón.
Hubo una confusión por parte de la mujer que salió al teléfono porque se creyó que se quería hablar con la mamá de Abel. Entonces pregunto:
M Morejón- ¡Ah! ¿Es la esposa?   
Mujer- Sí es la esposa. ¿Con quién Ud. quiere hablar?
M Morejón- Con Abel Mirabal.
Esposa de Abel- No, el no se encuentra.
M Morejón- Bueno por favor, dígale que de hoy (08-06-2013), no pase que llame a Manuel Morejón por favor, 833 5467, el tiene mi número, es delicada la situación.
Esposa de Abel- Está bien.
Fin de la llamada.
Quizás a quienes lean u oigan esta grabación sin una breve explicación, no le diga nada este diálogo, pero esta pregunta le pudiera ayudar a entender.
 ¿Quién más pueda tener interés sino la Seguridad del Estado en sabotear un proyecto que pueda favorecer a las iglesias independientes?  

Un rastro que deja mucho que desear para un cristiano, pero no para un coagente.
El Sr. Mirabal ha sido desahuciado indistintamente de varios lugares decentes.
El periodista Juan González Febles le dijo: “Abel, muy gentilmente no deseo que vuelvas más por aquí”. Julio Aleaga Peisant , no tan diplomáticamente le dijo lo mismo, ha tenido problemas en el Ministerio Alianza Cristiana, donde trabajaba con el supervisor Manuel A Morejón Soler de donde fue expusado, así también tuvo públicamente problemas con el bibliotecario Julio Rojas.

Publicanos y coagentes
De la misma manera que las palabras de Jesús siempre son de consuelo para el dolido y de reconciliación a los que están en desacuerdo, del mismo modo son espada de fuego para los que a favor de los poderosos fomentan rapacerías, pendencias y litigios cuando los tilda de publicanos.
No existía en tiempos de Jesús una ofensa mayor para un judío que el calificativo de publicano. En los textos del Nuevo Testamento, los publicanos, además de pertenecer a un grupo social bien despreciado, poseen una identidad simbólica: representaban a los seres humanos separados de Dios, ligados a los bienes materiales y sin el temor de lastimar a sus semejantes con tal de satisfacer sus ambiciones y deseos pecaminosos.
Gentes de esta calaña era los que fungían como recaudadores de impuestos que abusaban de su poder (éstos eran odiados, ya que cobraban más de lo que la ley les exigía, y al estar amparados por ella, las personas no tenían defensa. Por otra parte, eran odiados por los judíos, ya que cobraban de más a su propio pueblo en beneficio de los invasores).

Los coagentes en Cuba:
Estos ostentan las características más indecentes de los publicanos de los siglos I y II: “fomentan sutilmente campañas destructivas de intrigas, rapacerías, pendencias y litigios favor de los poderosos y en contra de la Iglesia de Dios”. Pero con la abismal diferencia de que los publicanos llegaron a formar sociedades muy ricas que llegaron a ejercer el monopolio de los productos y hasta fijar los precios, por el contrario los coagentes de la policía política son muy distinguidos por sus desvergüenzas y bochornos al punto de tener que escudarse hasta en sus mujeres para que los mantengan, porque no son capaces ni de proveer para sus familias como es debido.









El “Viejo Alfredo” solicita ayuda para sepultar los restos de su difunto hijo en Cuba


LA HABANA, Cuba, 7 de junio de 2013, Manuel Alberto Morejón Soler – El 29 de marzo pasado, Carlos Manuel Guilleuma González, nacido en Cuba y nacionalizado en EUA, falleció a la edad de 48 años producto de diabetes aguda.

Guilleuma ( jr), hace aproximadamente 20 años emigró desde Cuba ilegalmente hacia los EU y al poco tiempo de establecerse en el país se alistó en el ejército y fue designado a combatir en los países árabes en contra del terrorismo. Guilleuma, al momento de su fallecimiento convivía con su esposa Adela Manríquez.


 El difunto Carlos Manuel Guilleuma es hijo del emblemático opositor conocido como el “Viejo Alfredo” y este solicitó ayuda de la Alianza Cristiana para que intercediéramos en los trámites del traslado de su difunto hijo para Cuba, pero por motivo de no estar reconocida nuestra iglesia por el Gobierno cubano, tristemente no es posible que podamos asumir esa responsabilidad.

TE ACTUALIZO MI AMIGO MOREJÓN Bernaldo D' Quesada




  











11 de junio de 2013 03:31
Para: Alianza Cristiana

BREVE REPORTE A MIS AMIGOS.
LLEGAMOS VIERNES 7 A MEXICO DF.
AYER DOMINGO IMPARTIMOS 3 VECES EN 2 CONGREGACIONES DE LA CAPITAL, LA ULTIMA SALIO VIA INTERNET.
HOY NOS INVITARON A CIUDAD DE XALAPA, ESTADO DE VERACRUZ, VINIMOS EN LINEA 1RA PARA EJECUTIVOS, LO SEMBRÓ UNA HNA PROFETA QUE NOS CONOCIO POR ACÁ --XALAPA--DESDE EL AÑO 2000. NOS QUIZO HONRAR...
NOS LLEVÓ ESTA NOCHE EN UN REGALO DE SUPER HOTELLL.
MAÑANA NOS LLEVAN DE TURISMO A PUERTO DE VERACRUZ.
REGRESAMOS EN LA TARDE DE NUEVO EN GUAGUA 4 HORAS Y MEDIA AL HOTEL DEL DF.
MIERCOLES DE NUEVO IGLESIA AP. VICTOR DE LEÓN. JUEVES OTRO PASTOR RED DE LEÓN EN LA CAPITAL.
VIERNES Ó SABADO, EL SEÑOR 1RO, AVIÓN HACIA NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS.
ENTRE SABADO Y DOMINGO PROGRAMA ALLÍ.
LUEGO EL LUNES 17 HASTA DOMINGO 23, CON EL EQUIPO DE DAVID A EVENTO REGIONAL EVANGELÍSTICO {INVACIÓN CIUDAD ACUÑA 2013], ESTADO DE COAHUILLA, EN LA FRONTERAS CON USA.
EL LUNES 24 LO MAS SEGURO ENTRAMOS EN USA, VUELO HACIA MIAMI, PUES APÓSTOL GM, NOS INVITA A UNA CENA CON TODOS LOS DE COBERTURA EL MARTES 25 EN LA TARDE, NOS ENCONTRAREMOS CON TONY ENRIQUEZ Y MARIO ALVAREZ. Y LUEGO LA 7MA ESCUELA SOBRENATURAL DEL MIN. 5TO. DEL 26-29 JUNIO (LUEGO LES CUENTO MÁS).
SALUDOS Y MUCHAS GRACIAS AMIGOS, POR EL APOYO  INMENSO QUE HEMOS SENTIDO DESDE ANTES DE SALIR DE CUBA.
UNA CONFESIÓN: HEMOS SUFRIDO LA MORTANDAD DE LOS MEX... PERO HE IMPARTIDO EN MI LIBERTAD Y AL FINAL EL ESPIRITU LA HA HECHO EN GRANNNNDE... MI MENSAJE -EL PODER SOBRENATURAL 1 COR.4.20.
SIN DUDAS EN CUBA TENEMOS ALGO ESPECIAL Y NUESTRA GENTE CUENTA Y ESTA ESCALANDO PARA QUE VENGAN A ESTOS LUGARES A SACAR A LAZARO...
!VICTORIA TOTAL!
AP. BERNARDO Y DÁMARIS