viernes, 12 de julio de 2013

LAS COSTUMBRES Y LAS IDEAS














Por Pr Manuel A Morejón Soler El Vedado, La Habana.

En la década de los años 70 en Cuba  un extranjero se le acercó a una persona que estaba en la acera del frente a una iglesia y le preguntó: -“¿Es Ud. cristiano?
El aludido respondió:- “Aunque no práctico el cristianismo creo en él”.
Replicó el extranjero de nuevo:- “¿Entonces Ud. es comunista?” La respuesta fue: “Aunque practico el comunismo, no creo en él”.
La Palabra de JHVH es muy precisa en cuanto a la práctica del pecado.
Todo aquel que es nacido de Dios no práctica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él y no puede pecar, porque es nacido de Dios. En esto se manifiestan los hijos de Dios y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia y que no ama a su hermano, no es de Dios.  (1ª de Juan 3:9-10)
Una costumbre indica mucho más el carácter de un pueblo que una idea.
En el diario Granma del martes 9 de julio todos los entrevistados, como si fueran los voceros del pueblo, coinciden en la erradicación de las indisciplinas sociales y el restablecimiento de valores ciudadanos que se han prendido en el seno del pueblo cubano.
Se hace énfasis de las malas  costumbres y los malos hábitos adquiridos por las nuevas generaciones, sin mencionar que su origen proviene de la práctica frecuente de la actividad indisciplinada y corrupta de los gobernantes. Las costumbres de una nación o persona, son el conjunto de usos que forman su carácter distintivo.
El pueblo cubano se distingue sobre todo por su coeficiente de resignación y contaminación, porque aunque no aprueba la corrupción y aprueba las leyes que han sido promulgadas para tratar de modificar las malas conductas, no se manifiesta en contra de los gobernantes corruptos, sino que trata de escalar hacia los lugares de poder para poder recibir los beneficios que estos dejan a su favor, contrayendo fácilmente  hábitos de lujo que cuando se saborean se hace muy difícil después prescindir de ellos al convertirse  en necesidad. El alma muy fácilmente se amolda a las costumbres señoriales y fastuosas.

La justicia eleva a las naciones y la práctica del pecado es la vergüenza de los
pueblos. (Proverbios 5:34)



[Alianza Cristiana] Nuevo comentario en el blog ¿Que ocurre en la Iglesia Metodista en Cuba?

 Añadir estrella  Anónimo 10 de julio de 2013 21:12
Para: alianzacristiana777@gmail.com


También soy miembro en plena comunión de la Iglesia Metodista universitaria del Vedado y a lo largo de 9 años he visto a nuestro pastor Lázaro Raúl Álvarez y su esposa servir humildemente a Nuestro Señor Jesucristo y su iglesia, hombre entregado de lleno a la obra del Señor en Cuba, durante su pastorado se ha visto crecer la iglesia y se ha proclamado el evangelio y los dones del Espíritu Santo, para la mayoría de la congregación Lázaro es un hombre de Dios, entregado a cumplir y hacer cumplir el propósito de Nuestro Señor Jesucristo, pero lo que pasa, y juzgue Dios es que realmente no está a tono con la política clerical, no de Dios sino de un autócrata, estafador espiritual y mentiroso ,ladrón e hipócrita como lo es Ricardo Pereira quien a base de demagogos discursos, no se diga predica, a estado haciendo poderosas amistades dentro y fuera de Cuba. Lázaro, no ha sido coparticipe de las manipulaciones económicas con la ayuda que recibe la iglesia Metodista en Cuba digase UNVIM y la ayuda que se recibe de las iglesias hermanas del PACTO las cuales representan una importante entrada económica a la membrecía de nuestras iglesias ya sea en efectivo o ayuda desde el punto de vista material y que descaradamente se embolsan algunos oficiales y amigos,NO HERMANOS EN LA FE,DEL SEÑOR PEREIRA,PUDIERA POR SOLO CITAR UN EJEMPLO MENCIONAR A LA SEÑORA Xiomara Silva quien durante largos años ha fungido como directora del Centro Rovira el cual supuestamente albergaría hermanos de todas las provincias del pais que necesitaran permanecer por diferentes motivos algún tiempo en la Habana, esta señora a convertido dicho centro en lo que pudiera ser un hotel cinco estrellas con el fin de albergar a los hermanos del UNVIM y el PACTO que viajan a Cuba desde donde le muestran la mejor cara de la Iglesia en Cuba manipulando y adueñándose de los bienes materiales y económicos con que ayudan los hermanos, todo esto con la anuencia y conocimiento del señor Pereira el cual se beneficia de manera descarada hablando de prosperidad cuando los únicos que se benefician son él y su camarilla, Pereira para que vayan teniendo idea se construyo una mansin en una zona residencial alejada de la ciudad, en el Wajay, maneja un Mercedez Benz VITO rojo el cual es el segundo en poco menos de 5 años y por si fuera poco una señora de su confianza le atiende cuentas bancarias en moneda nacional y divisas, entrando en estado comparativo Lázaro no tiene casa ni en la habana ni en Pinar del Rio de donde es el y donde fue discipulo y oveja del rebaño de Pereira, su automóvil es un Ford del 57 que se la pasa mas tiempo roto que transitando, a partir de esta valoración saque usted sus propias conclusiones y vea porque la congregación defiende humanamente a Lázaro y porque aborrecen a Pereira el cual además a acomodado a sus superintendentes quienes sin `protestar botan a su favor. 

martes, 9 de julio de 2013

El segundo reporte de la gira apostólica de Bernardo y Damaris de Quesada por México y los Estados Unidos.

Síntesis, Segundo Reporte "Gira Apostólica" Apóstol Bernardo y Dámaris de Quesada, México y los Estados Unidos 2013  (24 Junio al 7 Julio).
Después de llevar un mes de haber salido de Cuba (07.06.2013) y de haber estado antes, 16 días iniciales en México, escribimos a nuestros Hijos Ministeriales, y/o, Amigos, la Segunda Síntesis de nuestra Recorrido Apostólico por México y los Estados Unidos.
Nuestra entrada a los Estados Unidos fue el día 23 de Julio por Laredo, Texas. Antes habíamos estado con los Misioneros David y Donna Blanchard en “Evento Invasión Ciudad Acuña 2013” en el Estado Mexicano de Coahuila.
El lunes 24 tomamos avión hacia Fort Worth, Texas, y de allí una conexión hacia la ciudad de Fort Lauderdale, Florida. Con todo cariño nos recibieron en Miami, la familia de los pastores Yoan y Osleidis, Hijos Ministeriales del Apóstol Mario Álvarez, de la ciudad de José de las Lajas, Habana.
Bernardo y Damaris de Quesada
El martes 24 en la noche aguardábamos la tan esperada Cena con el Apóstol Guillermo Maldonado y todos los otros Ministros bajo Cobertura de alrededor del mundo. Allí estábamos como niños con caramelos, observando, “mostrando serenidad… y templanza”. Al verlo entrar al salón, casi queríamos salir corriendo a lo cubano entre unas 200 personas y decirle “como anda socio…, hace años que ansiábamos este momento”. Pero no, escuchamos al más flemático amigo Mario, que nos toreaba a cada rato y nos decía “tranquilos, que al final lo agarramos en el pasillo mansito”. Fue muy lindo darle el primer apretón de manos y de hombros… Allí mismo nos invadió a preguntas de Cuba y de nuestra llegada, etc.
Al otro día 26 y hasta el 29 se extendería la "Escuela Sobrenatural del Ministerio Quinto en su Edición 7ma"; el Evento es sin comentarios y tendría páginas enteras para describirse; nos ministraron hombres de la talla de Renny Mcclean, John Kilpatrick, Guillermo Maldonado, entre otros.
Además de Mario, fueron parte del Evento el Hijo Ministerial Ap. Antonio Enriques de Jatibonico.
El día viernes correspondió el tan esperado tiempo de "Ordenación al Ministerio" bajo la Cobertura Oficial del Apóstol Guillermo. Esto fue como a las 1:40 de la tarde. Antes habíamos sido seleccionados para que diéramos una historia o testimonio de fe ante miles de personas vía televisión e internet.
El sábado, el último día, tuvimos un inolvidable encuentro en la Oficina del Apóstol Maldonado, y con Ana, allí compartimos, y fuimos grandemente ministrados y escuchados. Intimamos con algunos de su equipo íntimo: Douglas, Ernesto, Sisi, Tommy, etc.
El domingo 30 fuimos a una de las tres Celebraciones Apostólicas Dominicales de la Iglesia El Rey Jesús, el Apóstol de nuevo nos presentó y puso de pie ante unas 5,000 personas, fue algo lindo este momento. Nos ministró que fuera capaz de tenernos en la mente cuando éramos casi los últimos en entrar a esta Red Mundial de Iglesia de más de 250.000 discípulos en casi 60 países.
Bernardo y Damaris de Quesada en Radio Luz, Miami
El lunes 1 de julio Dámaris y yo, fuimos pasados por un "Tiempo de Liberación" en uno de los salones y nos sentimos muy bien (...). Nos ministraron Douglas y su esposa.
En la noche del domingo 30, estuvimos impartiendo en la Iglesia de los ya citados Yoan y Osleidos en Hialeah. Entre lunes y jueves estuvimos con nuestro amigo el pastor Carlos Díaz y este nos llevó a la Emisora 13:60 Radio Luz de Miami.
Desde el jueves 4, y hasta el viernes 5 nos trasladamos a la ciudad de West Palm Beach en asuntos de familia.
El viernes desde Tampa, ciudad Clearwater, nos vino a buscar el hijo espiritual Alexander Almaguer y Jim, el peruano. El sábado 6, nos vino muy bien ir y darnos un chapuzón en la   linda Playa Clearwater, seleccionada la mejor de los Estados Unidos este año. En la tarde de domingo 7, impartimos en la “Iglesia Jesucristo es mi Refugio”, del pastor Javier Maldonado, bajo cobertura de Roberto Gómez de Dallas.
Ya al llegarle este Reporte Numero 2, tal vez estemos en la Ciudad de Houston; tomaremos avión en Tampa, hasta la ciudad de Charlotte, Carolina del Norte, y de allí a la Ciudad Espacial. Nos esperan grandes retos, pero el Resucitado nos sigue pie y pisadas: " ¿Y si él con nosotros, quién contra nosotros?”. Pronto daremos detalles de lo sucedido por varias ciudades de Texas; de Kansas, Missouri; de New Jersey; Nueva York y Pensilvania (...).
No queremos dejar de recordar a mis compañeros de milicia que acaban de regresar o regresan próximamente a la Isla: Mario Álvarez, Antonio Enríquez Cejas “Tony”, Mario Jorge “Mayin”, Jesús Hernández. Y está por llegar a México Luis Yoel Balbuena desde Guáimaro.
Nuestro saludo a la Iglesia Fuego y Dinámica en la ciudad de Camagüey, sus Pastores Edvis y Dayanita, al fiel Equipo de Mentores, a los Líderes de Casas de Paz, y a toda la Iglesia en general; así como a los ministros y congregaciones bajo Cobertura de MAIFD en la nación.
Le Invitamos a acceder a recientes Videos Ministeriales en el "Proyecto realizado por Mas Imagen TV y el Canal en YouTube". Se llama Foro Siete TV. Busque la Entrevista en pinchando este sitio:http://www.youtube.com/watch?v=C5YzcWVhA-0, y en el Canal de la Iglesia de Prensa Nacional de México la predicación: http://youtu.be/1KGK11twRfE
En Estados Unidos esta es nuestra Línea de Teléfono: 786-612-1488. Cuba: 5.313-5111, 5-293-1429. Email.bernardoquesada@yahoo.es
Bendecimos en el Nombre del resucitado, Ascendido y Glorificado a la legión de amigos y admiradores que nos llevan presente en Cuba y el Planeta Tierra.
¡Toda la Gloria para nuestro Señor Jesucristo por su paciencia y amor, hacia esta par de seres humanos plagados de defectos!
¡Hasta que nos volvamos a ver, todo lo que hagan, háganlo con pasión!
Nota del Editor: Recibido por correo electrónico.

viernes, 5 de julio de 2013

Libertad Religiosa, Parte III - YouTube


Libertad Religiosa, Parte II - YouTube


Libertad Religiosa, Parte I - YouTube


LOS REHENES











Por Pr Manuel A Morejón Soler El Vedado, La Habana.

El rehén (hebreo, hijo de fianza):
Es una o más personas detenidas para obligar a otra persona, organización o nación a cumplir unas condiciones dadas.
Tomar rehenes supone una amenaza para el propio rehén y para la parte coaccionada. Hoy en día, esto se considera un delito, y en determinados casos incluso un acto terrorista. Sin embargo, la captura de rehenes tiene un largo historial político-militar que data de hace miles de años, como lo podemos observar en el Antiguo Testamento:
“Joás, rey de Israel, tomó rehenes después de su victoria sobre Judá para asegurarse de que el rey Amasías mantuviera la paz”. (2ª de Crónicas 25:24) 
Ahora, pues, yo te ruego que des rehenes al rey de Asiria mi señor, y yo te daré dos mil caballos, si tú puedes dar jinetes que cabalguen sobre ellos. (Isaías 26:8)

La metodología del rehén
Casi todos los países de América Latina tenían su propia guerrilla revolucionaria apoyada principalmente por Cuba e indirectamente por la antigua Unión Soviética. Practicaban como método coercitivo el secuestro, tomando de rehenes a políticos, empresarios y a personas importantes para obligar a las autoridades de sus respectivos países a la realización de negociaciones bajo sus condiciones.

El Movimiento 26 de julio mediante la fuerza secuestró al quíntuple campeón de Fórmula 1 Juan Manuel Fangio en La Habana en 1958.

La política del neo-rehén en Cuba
Actualmente la dictadura ha reforzado esta estrategia, aunque no se aplica la fuerza bruta, pero si mediante el control de las necesidades del pueblo. Por ejemplo no te pagan un salario digno ni tampoco en divisas, pero si cumples con las actividades políticas te dan un ridículo estipendio en divisas, un lugar abaratado donde vacacionar  o cualquier otra prebenda.
Asimismo el carnet del Partido es como una patente de corso para los militantes que los hacen casi invulnerable bajo la sujeción total a los dictámenes de los déspotas, pero aún así no dejan de ser unos rehenes más.

La juventud como rehenes
El eslogan que reza: “La Universidad para los revolucionarios” dicta claramente como pueden arruinar el futuro de cualquier joven, si por lo menos no finge que piensa como ellos.

“Buscad lo bueno, y no lo malo, para que viváis; porque así Jehová Dios de los ejércitos estará con vosotros.
Aborreced el mal, y amad el bien, y estableced la justicia en juicio; quizá Jehová Dios de los ejércitos te tendrá piedad.”
Amós 5:14-15 




martes, 2 de julio de 2013

DIRECTIVA GENERAL DE LA ALIANZA CRISTIANA EN CUBA

Supervisor General: . Rev. Manuel Alberto Morejón Soler. (En Cuba)
Spervisor General : Rev Ibrahin Pina Borges. (Desde E U)
Tesorero: Por razones de Seguridad no se menciona.
Supervisor Distrito Occidente: Ap. Carlos Alberto Montoya
Supervisor Distrito Central:
Supervisor Distrito Oriental:
Superintendentente Administrativo: Juan Carlos Gonzalez Leyva
Consejero Rev Israel Morejón Mena
Secretaria: Juana Rguez Ova.
Junta de Presbiteros:
1-Rev Manuel Alberto Morejón Soler
2-Ap. Carlos Alberto Montoya
3-Rev Israel Morejón Mena
4-Rev.Lázaro Reynaldo Martinez Ches
5-
6
7-
8-
9-
10-
11-
12-


16 Supervisores provinciales.( Uno por cada provincia)Solamente hay dos nombrados,faltan 12 nombramientos

169 Coordinadores Municipales ( Uno por cada Municipio del País)

Salve, Coco

Caminar juntos como dos buenos amigos respirando la libertad por las apacibles calles de Varsovia apenas unos días atrás; charlar alegremente con el hombre que hoy recibe el premio Andrei Sajarov en Estrasburgo, parecía un sueño imposible de realizar hace tan solo cuatro años. Yo apenas podía saludarlo entonces por entre la ventana de cristal de la sala de terapia intensiva del Hospital Arnaldo Milián Castro en una de aquellas jornadas en las que me trasladaba a Santa Clara para fungir como capellán comisionado por vocación propia ante llamamiento exclusivamente divino. Mi oración pública en aquellas tardes que sumaron ciento treinta y cinco se podían resumir en: «Señor, salva a este hombre, y libera a los presos por los que se ha decidido a morir». Tuve que soportar los consejos de muchos que intentaron hacerme desistir en vano de esta auténtica aventura de fe: Deja de ir a ese hospital –me decían- ese hombre se va a morir y a ninguno de esos presos los van a liberar.
Guillermo Fariñas Hernandez junto al Pastor Mario F Lleonart recorriendo las calles de Varsovia.
Y cuando parecía que efectivamente Guillermo Fariñas Hernández se moría y ya hasta elGranma preparaba el escenario que amigos y enemigos consideraban más probable, llegó julio de 2010 con el primer sorbo de agua tras el anuncio, publicado en el propio Órgano Oficial del Comité Central de Partido Comunista de Cuba, de la liberación de los cincuenta y seis presos que restaban de la causa de los ´75. Y el tiempo que no se detiene llegó a junio de 2013 para poner a andar juntos por esas mágicas calles de Varsovia al huelguista y al pastor cuya cobeligerancia pocos entendían y muchos consideraban destinada al fracaso. Y ha llegado por fin otro julio en esta escalada de triunfos, y hoy el Coco, como le llamamos quienes le queremos, se sienta en la silla que deja de estar vacía para recibir, por fin, en ceremonia especial en el Parlamento Europeo, ese premio que ofrenda por la libertad de toda Cuba.

Y lo mejor de todo es, que sé que todo esto es nada «comparado a la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse».

domingo, 30 de junio de 2013

¿Que ocurre en la Iglesia Metodista en Cuba?


Iglesia Metodista en K y 25 Vedado 
Al Blog Religión en Revolución han llegado algunos mensajes que dejan entrever que existen contradicciones en la Iglesia Metodista de Cuba, sobre todo en la Iglesia localizada en K y 25, esto en la Ciudad de la Habana. Este templo es el mayor en tamaño y membresía de esta denominación en Cuba. Por un tiempo fue la Iglesia Metodista Universitaria y antes del 1959 allí estaba el hogar metodista universitario.
Incluimos a continuación dos de los mensajes recibidos y recabamos información adicional de miembros, pastores y comunicadores independientes en Cuba. Dice así dos de las notas recibidas:
Soy miembro de la Iglesia Metodista de El Vedado, en la ciudad de la Habana, Cuba.
Nos han cambiado el Pastor cuando nuestra Iglesia es la de más  asistencia en el país; a los mejores pastores que hemos tenido el Obispo Pereira les ha hecho la vida imposible. Nuestro Pastor  Lázaro (Lázaro Raúl Álvarez) ha sido rechazado por el sistema comunista al igual que Reinaldo quien apuntaba a ser Obispo,
Hoy estamos seguros que el régimen ha penetrado a nuestra amada iglesia; la prueba está en que el Pastor Lester que nos han enviado es hijo de un dirigente comunista y simpatiza con el gobierno cubano.
Pedimos oraciones para nuestros Pastores Dayamí y Lázaro; les aseguro que Dios no pasara por alto que este corrupto Obispo  desangre familias pastorales e iglesias  y venda el Evangelio.
Si voy a otras  denominaciones es lo mismo… pido justicia y de cambiarnos el Pastor el domingo muchos nos iremos para un movimiento apostólico; allí donde todo parece ilegal pero hay milagros y señales.
Otro de los mensajes recibidos dice así:
…, la semana pasada el obispo metodista Pereira trasladó de la iglesia del Vedado K  y 25 al pastor Lázaro Raúl Álvarez, este en sus mensajes hizo alusión al valor de las Damas de Blanco, su iglesia es la de más miembros y asistencia en todo el país, Los celos y presiones del régimen castrista rigen y controlan la iglesia metodista en Cuba.