sábado, 1 de enero de 2011

CINISMO

El Vedado, La Habana, 23 de diciembre de 2010 (PD) Hay una ley Divina en contra de dar falso testimonio
 y de perjurar que expresa: “No dirás contra tu prójimo falso testimonio”.




Así también la palabra de Dios asegura que la fuente de toda iniquidad y falsedad es Satanás.



“El diablo ha sido homicida desde el principio y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla, pues es mentiroso y padre de mentira. (Éxodo 20:16);(Juan 8:44)



Es necesario hacer una breve síntesis histórica del pacto que Fidel Castro hizo con el Directorio Revolucionario en México y luego compararlo con lo que publicó el diario Granma del viernes 24 de noviembre del año en curso en el artículo La contraofensiva estratégica.



El “Directorio Revolucionario 13 de marzo” fue una organización fundada el 24 de febrero de 1956 como Directorio Revolucionario por José Antonio Echeverría Bianchi, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria, junto con Fructuoso Rodríguez, Faure Chomón y Joe Westbrook.



Este movimiento surgió como organización clandestina que agrupaba a jóvenes estudiantes y trabajadores, con el propósito de desarrollar la lucha armada frente a la tiranía batisitiana. Su máximo dirigente J.A Echeverría, firmó en agosto de 1956 junto a Fidel Castro, que representaba al Movimiento 26 de julio, el Pacto o Carta de México, en el cual ambas organizaciones se comprometían a luchar por la libertad de Cuba y coordinar en todo lo posible sus acciones armadas.



El 8 de febrero de 1958, miembros del Directorio vuelven a Cuba en el yate Scapede y organizan una guerrilla en las montañas del Escambray. Colaboran con la columna de Ernesto Che Guevara y firman el Pacto del Pedrero (1 de diciembre de 1958), con lo cual se establece la unidad de acción con el Movimiento 26 de Julio.



Fidel Castro escribió:

Palma Soriano, 12/26/58 / 8:00 Ché: No tengo en este momento tiempo de hacerte una larga carta ni tengo facilidades para hacerlo, por no contar con otra luz que la de una linterna. Considero que estás cometiendo un grave error político al compartir tu autoridad, tu prestigio y tu fuerza con el Directorio Revolucionario. La guerra está ganada, el enemigo se desploma estrepitosamente, en Oriente tenemos encerrados diez mil soldados. Los de Camagüey no tienen escapatoria. Todo eso [es] consecuencia de una sola cosa: nuestro esfuerzo. No tiene sentido aupar a un grupito cuyas intenciones y cuyas ambiciones conocemos sobradamente, y que en el futuro serán fuente de problemas y dificultades. Tan soberbios y presumidos son, que ni siquiera han aceptado tu jefatura ni la mía, pretenden erigir una fuerza militar autónoma y particular que no podremos tolerar de ninguna forma. Quieren en cambio compartir los frutos de nuestras victorias para robustecer su minúsculo aparato revolucionario y presentarse el día de mañana con toda clase de pretensiones...

Queda demostrado con sus propias palabras con cuanto desprecio Fidel Castro estimaba al Directorio Revolucionario 13 de Marzo. Se deduce lo mismo de las demás organizaciones que formaron las Organizaciones Revolucionarias Integradas (ORI). Llega al extremo de ordenar al Che que de ninguna forma se les podría tolerar. Por supuesto, en esta orden está implícita la fuerza militar.

Es sumamente difícil que alguien posea una memoria tan extraordinaria para mentir exitosamente siempre, aunque haya tenido la habilidad de favorecerse de las oportunidades para poder disfrazar las mentiras más cínicas para engañar al pueblo diciendo verdades que no se sienten. Es por ello que esta revolución está fundada sobre la deslealtad y la perfidia de sus gobernantes.


imorejon@yahoo.es

miércoles, 22 de diciembre de 2010

LOS SABIOS NECIOS

Por Pr Manuel Morejón Soler Publicado 16/12/2010

El Vedado, La Habana, 16 de diciembre de 2010 (PD) Dice en el Libro de Proverbios (3:13): “Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, y que obtiene la inteligencia”. También en Proverbios (12:15): “El camino del necio es derecho en su opinión, más el que obedece al consejo es sabio”.



Existen los sabios según ellos mismos, a los cuales la Biblia llama necios. Existen los sabios según los demás, a los cuales la Biblia alaba. Existen los sabios según los conocimientos, de los cuales la Biblia dice que han de perder toda su ciencia cuando mueran. Pero existen los sabios según Dios, a los cuales los hombres llaman locos y la Biblia llama “nacidos de nuevo”.



La inteligencia es útil en todo, pero no suficiente para todo, de ahí que existan analfabetos inteligentes. La inteligencia es pensar bien para actuar bien y así perpetuar nuestras vidas con lo mejor de nosotros en nuestros sucesores, pero quien se crea sabio en su propia opinión y no sepa moderar su lengua, no es más que un necio. Hay un aforismo que expresa: “Hay la misma diferencia entre un sabio y un ignorante que entre un hombre vivo y un cadáver”.



El periódico Granma reprodujo el 19 de noviembre el siguiente artículo:



“Cuba sigue en lista negra de Washington. Ya no es solo que Cuba aparece en la lista negra del Departamento de Estado de los Estados Unidos señalada como un país "terrorista", sino que también ahora la han colocado en otra "lista negra", la de las naciones donde no se respeta la libertad religiosa. Aunque en el informe de Washington sobre la libertad religiosa se apunta que se han producido algunas mejorías, se mantiene a Cuba en la "lista negra" de naciones donde se persigue a las personas por tener creencias religiosas, una acusación sin base ni fundamento alguno del Departamento de Estado, que por supuesto rechazan por igual los católicos, los judíos, los protestantes y los creyentes en las religiones sincréticas afro-cubanas de la Isla... (Tomado de El Duende, de Radio Miami).

¿Por qué el Sr. Espectro afirma que el Departamento de Estado norteamericano hace una acusación sin base y sin fundamento sobre la falta de libertad religiosa en Cuba?



Quisiera invitar a todos los que deseen conocer sobre el historial de represiones, injusticias y abusos por los cuales transitamos todos los creyentes desde 1959 hasta hoy así como de las relaciones Estado Iglesia, que se remitan a los blogs: www.religionrevolucion.blogspot.com y www.alianzacritiana.blogspot.com

Y al Sr. Espectro le puedo sugerir que se instruya con respecto a la historia de las iglesias y los creyentes en Cuba, para que el Granma “no lo coja más pa’ eso”.



En 1959 el régimen promulgó la llamada Ley 11 contra los estudiantes de planteles católicos. En abril de 1961, a raíz de la invasión de Girón, se produjo la arremetida de Fidel Castro contra la Iglesia Católica, en la que fue educado. En ese momento, las iglesias fueron saqueadas, el Cardenal Manuel Arteaga se vio obligado a buscar asilo en la embajada de Argentina y centenares de sacerdotes y religiosos fueron vejados, encarcelados y hasta amenazados con el fusilamiento.



En septiembre de 1961, el venerable obispo Eduardo Boza Masvidal fue expulsado de Cuba junto a otros 131 sacerdotes con destino a España. Cuatro meses antes, el 25 de mayo, 110 Hermanos de la Salle habían sido despojados de los colegios que habían fundado en más de medio siglo y expulsados con destino a Miami. Al día siguiente, en el curso de una misa en su honor celebrada en la Iglesia de Gesu, el sacerdote oficiante les dijo: “Hermanos, habéis sido perseguidos por los enemigos de Cristo, sois pues los elegidos del Señor”. El saldo trágico y doloroso al concluir 1961 fue de 350 escuelas católicas expropiadas y 3,400 sacerdotes y monjas, en su mayoría cubanos, expulsados de nuestra patria, apenas quedaron unos 300 en total.



La jerarquía católica cubana durante la década del 70, siguiendo instrucciones de la Curia Romana, optó por hincarse ante los diabólicos hermanos Castro. Así fue como los miembros de la Juventud Católica Cubana fueron estimulados a participar en labores agrícolas del Gobierno.



En diciembre de 1980 los hermanos Ciprian, Ventura y Eugenio García Marín, quienes se habían refugiado en la Nunciatura del Vaticano en La Habana, fueron extraídos de la Nunciatura con engaño y fusilados.



En el Encuentro Nacional Eclesial Cubano, en 1985, se levantó la voz del digno Arzobispo de Santiago de Cuba, Pedro Maurice, quien elocuentemente expresó: “Nos consideraban una iglesia de mártires y ahora algunos dicen que somos una iglesia de traidores”



En 1998, Juan Pablo II hizo una visita a La Habana donde obtuvo mínimas concesiones por parte del régimen tales como la excarcelación de algunas decenas de presos políticos y el permiso para celebrar el día 25 de diciembre como feriado.



En agosto del 2006, la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba pedía oraciones para que “Dios acompañe en su enfermedad al Presidente Fidel Castro”.



En abril del 2007, las presiones del Gobierno condujeron al cierre de la Revista Vitral, una voz de orientación y esperanza dirigida con valentía por Dagoberto Valdés.



En diciembre del 2007, la jauría castrista derribó a patadas las puertas de la Iglesia de Santa Teresita de Jesús, en Santiago de Cuba para agredir salvajemente a 20 opositores que habían buscado refugio en el recinto religioso.



El Secretario de Estado del Vaticano, Tarsicio Bertone, visitó La Habana en febrero del 2008. El Cardenal no se reunió con la oposición pero tuvo tiempo para comparecer ante una conferencia de prensa con Felipe Pérez Roque para pedir el levantamiento del “bloqueo”, palabra clave de la tiranía para referirse al embargo norteamericano a Cuba.



En julio de 2010, en la Parroquia Santa Rita de Casia, en La Habana, son hostigadas brutalmente por las hordas para-militares de Respuesta Rápida durante aproximadamente siete horas las Damas de Blanco, después que estas salieran de la misa, lo que trajo como consecuencia que la Iglesia interviniera (no como mediadora) para llegar a un acuerdo con las autoridades para que fueran desterrados los presos políticos y las Damas de Blanco dejaran de manifestarse.



También se sugiere ver la UMAP y los religiosos en:
 http://www.alianzacristiana777.blogspot.com/

imorejon@yahoo.es

martes, 21 de diciembre de 2010

A LO MEJOR PARA EL AÑO QUE VIENE

León Padrón Azcuy

21 DE DICIEMBRE 2010

Desde que el comunismo se implantara en nuestro país, con la llegada al poder de la familia Castro Ruz, los cubanos no disfrutamos de la plenitud de las navidades. Estas celebraciones fueron cambiadas por la engañosa idea de aplaudir el advenimiento de ¨un triunfo revolucionario¨ que nadie a estas alturas agradece. Es mas, ¨la nueva dictadura¨ a imagen y semejanza de la vieja, cada segundo, se erigen irremediablemente, responsable de los graves problemas que aquejan hoy a la nación.

Los nacidos en esta islas, habilitados de la mayor paciencia mundial, cada fin de año, creen que el próximo será mejor, sin encontrar la posibilidad de disfrutar con regocijo las Navidades, acontecimiento de extraordinaria felicidad.

Fatídicamente, Diciembre tras Diciembre se torna para la mayoría de los cubanos en un verdadero rompecabezas, donde las frustraciones se repiten de año en año, sin verse cumplir la auto manifestada predicción ….. A lo mejor para el año que viene.

La mal llamada revolución desde sus inicios instauro la perversa ideología marxista importada del mas allá nombrada URSS, convirtiendo esta hermosa tierra en una granja particular donde todo es delito, y lo peor es, que no aparece tener fin.

Hoy 52 años después, la falta de libertades de todo tipo, no permiten al ciudadano –condenado a la pobreza y miseria- diseñar una proyección encaminada a la acumulación de capital con el cual pueda sufragar los insumos de un merecido fin de año. Por ello este cercano fin del 2010, supone uno de los más difíciles, la esperanza –para la mayoría- lo último que se pierde, es una imaginación.

Duro será poner a la mesa un pedazo de cerdo, yuca, congrí, ensaladas y chicharrones. Menos aun, estrenar ropa y zapatos nuevos y ni que decir de los adornos navideños, los turrones, las cidras, las manzanas y las uvas.

¿Habrá que esperar por las promesas de transformaciones en la economía nacional anunciadas? Seguramente, -al igual que siempre- será un verdadero tete, puesto en la boca en busca de ganar más tiempo. Ya no se puede creer para nada en un sistema acostumbrado a mentir y manipular a los cubanos. Ese historial los descalifica. Tendrían que pedir perdón a la nación, cosa que no han hecho y por tanto, me inclino a pensar que la situación empeorara, o en el mejor de los casos, se mantendrá. Aplazando con ello, el inicio de grandes transformaciones que el país pide a grito.

Para comprobar el nivel de hipocresía del continuismo, lea o relea el Pacto Internacional de Derechos Económicos, firmado por la nueva dictadura, -ni tan siquiera publicados al pueblo, el solo cumplimiento del, -previo reajuste jurídico-, enrumbaría un camino vertiginoso hacia el desarrollo sustentable. Pero no, el nuevo orden, pretende mantener el mismo perro con diferente collar sin ceder un ápice en sus diatribas fracasadas.

Según expertos en economía, residentes en Cuba, hasta el 2013 no saldremos de esta horrible situación. Estas predicciones – por supuesto- sin valorar otras ideas provenientes de grupos de la oposición ni de la sociedad civil independiente que para nada se tomaran en cuenta. Baste recordar que en el pasado reciente, cuando el Proyecto Varela quien en unos de sus puntos, proponía a la Asamblea Nacional cambios en las leyes que ofreciera libertad para poseer pequeñas y medianas empresas fue anulado.

El pago por tan digno aporte fue la prisión para muchos. Justamente ahora, con esto regodean, claro esta, sin la libertad necesaria para la creación de una clase media robusta que contribuya al desarrollo del país.

Otra solución desoída tuvo lugar en el año 2002, cuando un numeroso grupo de organizaciones bajo el nombre de Todos Unidos presentaron 36 medidas para salir de la crisis de aquel momento, de igual manera la respuesta del castrismo fue la represión.

Muchos líderes de la oposición han envejecido en busca de los anhelos soñados. También es verdad que nadie es perfecto, menos aun si no tenemos a Dios. Por estos días, el mundo se estremece con desconocidos informes que han sido publicados en WikiLeaks, Cuba no ha estado exenta. Y la oposición es parte de Cuba aunque muchos la tilden de mercenaria.

Según hemos conocido, hay mensajes que declaran el criterio de algunos diplomáticos sobre la oposición democrática cubana tradicional. Entre otras cosas plantean que es vieja y no tiene apoyo popular.

Es posible que la disidencia cubana se haya anquilosado, dado razones para tales opiniones, pero si considero que es hora que aunemos esfuerzo deponiendo el orgullo y el protagonismo característico de cualquier cubano, poniendo por delante los intereses del país.

Debemos recordar que a principio de este 2010 el Gobierno opresor de Cuba, se vio envuelto en una de sus peores crisis, viendo acentuada su perdida de credibilidad internacional, producto del asesinato del preso político Orlando Zapata Tamayo miembro de esa supuesta oposición vieja y desgastada. Galardonada con tres premios Sajarov y varias nominaciones al Nobel.

Todo estos eventos de envergadura unido a los aportes contestatarios de otros valerosos cubanos obligaron al gobierno comunista a mover sus fichas, entre otras cosas, cediendo a la hasta entonces marginada Iglesia Católica un papel de mediador en las negociaciones de los gobiernos de España y Cuba que propiciaron el destierro de un gran grupo de presos políticos.

Cierto es, y debemos reconocer, que la oposición política tras estos sucesos, parece haber quedado desenfocada, adoleciendo de un proyecto atractivo capaz de cautivar a toda la nación, especialmente a los jóvenes. Ni tan siquiera ha presentado una respuesta contundente al llamado del casi muerto partido comunista de Cuba a su sexto congreso.

Sin embargo es bueno señalar que este eventual proceso no significa la descalificación total de toda la oposición, incluso ni la vieja guardia.

El desempeño de un incipiente grupo de blogueros, artistas, periodistas independientes y las damas de blanco han llevado la voz cantante. Seria bueno preguntarse ¿surgieron solo? .O son una camada de relevos lógicos que de alguna manera tomaron ejemplo de esa oposición desgastada y cansada.

El cable aparecido en WikiLeaks, es solo la opinión de un diplomático, acertada o no difiere de los planteamientos hechos por los tres personalidades extranjeras condecoradas con el premio a la Diplomacia Comprometida por el centro para La Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL).

Creo que la oposición tiene que tomar un segundo aire, replantearse una nueva visión. Son muchos los desafíos que aun tenemos por delante. El mundo de hoy, con la globalización viaja muy rápido. Pero no tengo ninguna duda en apreciar que el único cansado desgastado y viejo, sin futuro, es el actual régimen que desgobierna Cuba.

En diferentes comunidades muchos ciudadanos sienten un gran aprecio por los que se oponen a la opresión. La oposición es valida y necesaria, puede legitimar, calificar o descalificar al adversario político. Miremos el futuro inmediato con optimismo y alegría.

Las fuerzas democráticas cubanas son el orgullo de este país. Este fin de año debiera tomarse para reflexionar en serio. Al menos yo, desde ya, orare a Dios por el bien del pueblo de Cuba, orare por que el próximo año podamos celebrar a plenitud las navidades, orare por que la oposición sea dotada de discernimiento y frescura. Y, por que no, por el arrepentimiento de la actual gerontocracia comunista cubana.

Dios Bendiga a todos los cubanos

viernes, 17 de diciembre de 2010

LOS SABIOS NECIOS

Por Pr Manuel Morejón Soler
El Vedado, La Habana, 16 de diciembre de 2010

Dice en el Libro de Proverbios (3:13): “Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, y que obtiene la inteligencia”. También en Proverbios (12:15): “El camino del necio es derecho en su opinión, más el que obedece al consejo es sabio”.

Existen los sabios según ellos mismos, a los cuales la Biblia llama necios. Existen los sabios según los demás, a los cuales la Biblia alaba. Existen los sabios según los conocimientos, de los cuales la Biblia dice que han de perder toda su ciencia cuando mueran. Pero existen los sabios según Dios, a los cuales los hombres llaman locos y la Biblia llama “nacidos de nuevo”.

La inteligencia es útil en todo, pero no suficiente para todo, de ahí que existan analfabetos inteligentes. La inteligencia es pensar bien para actuar bien y así perpetuar nuestras vidas con lo mejor de nosotros en nuestros sucesores, pero quien se crea sabio en su propia opinión y no sepa moderar su lengua, no es más que un necio. Hay un aforismo que expresa: “Hay la misma diferencia entre un sabio y un ignorante que entre un hombre vivo y un cadáver”.

El periódico Granma reprodujo el 19 de noviembre el siguiente artículo:

“Cuba sigue en lista negra de Washington. Ya no es solo que Cuba aparece en la lista negra del Departamento de Estado de los Estados Unidos señalada como un país "terrorista", sino que también ahora la han colocado en otra "lista negra", la de las naciones donde no se respeta la libertad religiosa. Aunque en el informe de Washington sobre la libertad religiosa se apunta que se han producido algunas mejorías, se mantiene a Cuba en la "lista negra" de naciones donde se persigue a las personas por tener creencias religiosas, una acusación sin base ni fundamento alguno del Departamento de Estado, que por supuesto rechazan por igual los católicos, los judíos, los protestantes y los creyentes en las religiones sincréticas afro-cubanas de la Isla... (Tomado de El Duende, de Radio Miami).

¿Por qué el Sr. Espectro afirma que el Departamento de Estado norteamericano hace una acusación sin base y sin fundamento sobre la falta de libertad religiosa en Cuba?

Quisiera invitar a todos los que deseen conocer sobre el historial de represiones, injusticias y abusos por los cuales transitamos todos los creyentes desde 1959 hasta hoy así como de las relaciones Estado Iglesia, que se remitan a los blogs: www.religionrevolucion.blogspot.com y www.alianzacritiana.blogspot.com

Y al Sr. Espectro le puedo sugerir que se instruya con respecto a la historia de las iglesias y los creyentes en Cuba, para que el Granma “no lo coja más pa’ eso”.

En 1959 el régimen promulgó la llamada Ley 11 contra los estudiantes de planteles católicos. En abril de 1961, a raíz de la invasión de Girón, se produjo la arremetida de Fidel Castro contra la Iglesia Católica, en la que fue educado. En ese momento, las iglesias fueron saqueadas, el Cardenal Manuel Arteaga se vio obligado a buscar asilo en la embajada de Argentina y centenares de sacerdotes y religiosos fueron vejados, encarcelados y hasta amenazados con el fusilamiento.

En septiembre de 1961, el venerable obispo Eduardo Boza Masvidal fue expulsado de Cuba junto a otros 131 sacerdotes con destino a España. Cuatro meses antes, el 25 de mayo, 110 Hermanos de la Salle habían sido despojados de los colegios que habían fundado en más de medio siglo y expulsados con destino a Miami. Al día siguiente, en el curso de una misa en su honor celebrada en la Iglesia de Gesu, el sacerdote oficiante les dijo: “Hermanos, habéis sido perseguidos por los enemigos de Cristo, sois pues los elegidos del Señor”. El saldo trágico y doloroso al concluir 1961 fue de 350 escuelas católicas expropiadas y 3,400 sacerdotes y monjas, en su mayoría cubanos, expulsados de nuestra patria, apenas quedaron unos 300 en total.

La jerarquía católica cubana durante la década del 70, siguiendo instrucciones de la Curia Romana, optó por hincarse ante los diabólicos hermanos Castro. Así fue como los miembros de la Juventud Católica Cubana fueron estimulados a participar en labores agrícolas del Gobierno.

En diciembre de 1980 los hermanos Ciprian, Ventura y Eugenio García Marín, quienes se habían refugiado en la Nunciatura del Vaticano en La Habana, fueron extraídos de la Nunciatura con engaño y fusilados.

En el Encuentro Nacional Eclesial Cubano, en 1985, se levantó la voz del digno Arzobispo de Santiago de Cuba, Pedro Maurice, quien elocuentemente expresó: “Nos consideraban una iglesia de mártires y ahora algunos dicen que somos una iglesia de traidores”

En 1998, Juan Pablo II hizo una visita a La Habana donde obtuvo mínimas concesiones por parte del régimen tales como la excarcelación de algunas decenas de presos políticos y el permiso para celebrar el día 25 de diciembre como feriado.

En agosto del 2006, la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba pedía oraciones para que “Dios acompañe en su enfermedad al Presidente Fidel Castro”.

En abril del 2007, las presiones del Gobierno condujeron al cierre de la Revista Vitral, una voz de orientación y esperanza dirigida con valentía por Dagoberto Valdés.

En diciembre del 2007, la jauría castrista derribó a patadas las puertas de la Iglesia de Santa Teresita de Jesús, en Santiago de Cuba para agredir salvajemente a 20 opositores que habían buscado refugio en el recinto religioso.

El Secretario de Estado del Vaticano, Tarsicio Bertone, visitó La Habana en febrero del 2008. El Cardenal no se reunió con la oposición pero tuvo tiempo para comparecer ante una conferencia de prensa con Felipe Pérez Roque para pedir el levantamiento del “bloqueo”, palabra clave de la tiranía para referirse al embargo norteamericano a Cuba.

En julio de 2010, en la Parroquia Santa Rita de Casia, en La Habana, son hostigadas brutalmente por las hordas para-militares de Respuesta Rápida durante aproximadamente siete horas las Damas de Blanco, después que estas salieran de la misa, lo que trajo como consecuencia que la Iglesia interviniera (no como mediadora) para llegar a un acuerdo con las autoridades para que fueran desterrados los presos políticos y las Damas de Blanco dejaran de manifestarse.

También se sugiere ver la UMAP y los religiosos en
http://www.alianzacristiana777.blogspot.com/
imorejon@yahoo.es






jueves, 16 de diciembre de 2010

Funeral de la querida Hna. Misionera Ernestina Mesa






From: José López [mailto:rvalera60@seminario.co.cu]

Sent: Wednesday, December 15, 2010 7:02 AM

To: Reina Valera 1960

Subject: DATOS SOBRE LOS FUNERALES DE LA QUERIDA MISIONERA HNA. ERNESTINA MESA.

Importance: High








Amados hermanos/as:
Les saludo fraternalmente.
Recibí un dato sobre el funeral de la querida Hna. Misionera Ernestina Mesa de parte de su sobrino, el Rev. Aldo Mesa García, que les estoy reenviando.
Gracias, Pepe.
El funeral será el viernes y el sábado el entierro, en Bronsville, Texas.
Con el afecto de siempre,Aldo.
Les acompaño de nuevo una nota importante que les puse en el mensaje anterior:
Pueden enviar mensajes para toda la familia a los E-Mails de Aldo:
Almegar@aol.com y samaritanspurse@samaritanspurse.org
No olvidemos a los que hicieron por la Obra del Señor dondequiera que estuvieron, como la querida Hna. Ernestina y su familia.
Favor reenviar este mensaje a otros/as. GraciaCon fraternos aprecios,
Pepe López
Una súplica:
Favor no enviarme Postales,Power Points, Fotos, ni Láminas.Solamente mensajes de texto.
Gracias.







----- Original Message -----



From: José López



Sent: Wednesday, December 15, 2010 12:28 AM



Subject: FALLECIÓ LA MISIONERA ERNESTINA MESA







Saludos, mis estimados hermanos/as.



Deseo se encuentren bien junto a sus familiares, iglesias y amigos.



Esta noche de martes 14 de diciembre, he recibido la noticia de la dolorosa



pérdida de la querida Hna. Misionera Ernestina Mesa, quien trabajara en varias



iglesias de la Convención Bautista de Cuba Occidental. Doy muchas gracias por



su vida.



Yo me escribía con ella bastante a menudo, aunque nunca pude verle en las

tantas veces que estuve por allá.



Hace algún tiempo me escribió y me contó de la gran sorpresa y alegría que



fue cuando su familia le brindó una hermosa celebración de sus 80.

Ha caído una gran hermana y misionera.

Recuerdo que ella y la querida Hna. Emilia Suárez trabajaron en Santa Isabel de las



Lajas, con el querido Pastor Raúl Freire, con quien tantas veces compartí.



Yo las conocí cuando trabajaban en San Antonio del Río Blanco, Prov. La Habana.



Emilia trabajó después conmigo en Alturas de Luyanó y Luyanó y fue una experien-



cia muy agradable y provechosa tenerla como misionera a mi lado. La veo cada



año en la Convención. Se vé muy fuerte y saludable y trabajando mucho en la Igle-



sia de Caibarién. Ella es natural de allí. Junto con ella vive su hermana Nancy. Su



Hno. Héctor es miembro en ¨McCall¨.



Ernestina fue maestra de Ladi en aquel Cursillo de 8 Semanas que el Dr. Sánchez daba.



Ese fue en el Campamento y Ladi recuerda que con ella estaban varios que después



fueron pastores, como Esteban Estrada, David Figueredo y Ernesto Alfonso, Alicita



Ocaña, Teresita Enríquez, Mercedes Moré, Armanda Vega(Fallecida en EU), Manuel



Tagle, oriundo de Güines, y miembro fiel después en ¨McAll¨ y empleado del Seminario,



quien falleció recientemente, y otros.







Hagamos llegar una palabra de simpatías cristianas y condolencias a su familia, especialmente su Hno. Pedro Mesa, su cuñada, Hna. Ena García, su hijo el pastor Aldo Mesa, así como a los demás familiares.
Lamento no tener datos de sus funerales en estos momentos. Si alguien los tiene, favor
hacerlos llegar a los hermanos/as destinatarios que aparecen arriba haciendo un envío a todos.

Pueden enviar mensajes para toda la familia a los E-Mails de Aldo:
Almegar@aol.com y samaritanspurse@samaritanspurse.org
Favor avisar a otros. Gracias.
Cariños de Ladi y Amós.
Que tengan una bendecida Navidad y Año Nuevo. Mateo 1:23








martes, 14 de diciembre de 2010

LA RUTA DEL DOLOR


Por Pr Manuel Morejón Soler Publicado

El Vedado, La Habana, diciembre de 2010 (PD) Dice en Proverbios (6:14-19): “Perversidades hay en su corazón; anda pensando el mal en todo tiempo; siembra las discordias. Por tanto, su calamidad vendrá de repente; súbitamente será quebrantado y no habrá remedio. Seis cosas aborrece Jehová y aun siete le son abominables: los ojos altivos, la lengua mentirosa, las manos que derraman sangre inocente, el corazón que maquina pensamientos inicuos, los pies que corren presurosos al mal, el testigo falso, que dice mentiras, y el que siembra discordia entre hermanos”.



La tendencia de Fidel Castro a recelar maliciosamente de aquellos que piensan se ve claramente en todo el aparato represivo que ha creado para sostenerse en el poder a cualquier precio, sin importarle a quien tenga que aplastar. Cualquier rumor sobre algún presunto rival indudablemente habría de despertar sus peores temores. Esta tendencia no es exclusivamente suya, sino una característica de todo buen tirano que en él adquirió proporciones enfermizas. En consecuencia, constantemente han rodado las cabezas de sus partidarios, sin interesar la trayectoria ni méritos de estos. Tristemente será recordado más por sus arrebatos fratricidas que por sus habilidades como mandatario.



Ahora el general heredero de la dinastía Castro expresó en el Seminario Nacional sobre el Proyecto de Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido Comunista, que las ideas de Fidel están presentes en cada uno de los Lineamentos propuestos. Es por ello que el general no se queda atrás en cuanto a represión, encarcelamientos, destierros y todo acto forzoso en contra de todo aquel que disienta, aunque sea pacíficamente, de la forma de pensar de ellos.



No obstante, el general Raúl Castro expresó: “La diversidad es fundamental, la vida se enriquece cuando hay discrepancias, y eso tiene que ser una máxima dentro del Partido”.

Es esto otra demagogia más, puesto que las perversidades de su corazón se ponen de manifiesto con las injusticias y violaciones de todos nuestros derechos ante la imposibilidad de encarcelar el pensamiento de muchos cubanos que hoy se pronuncian a favor de la libertad y de una Cuba mejor.



Solo mencionaré un ejemplo de la irritación que les causa una mujer pacífica que piensa libremente, no obstante a que abundan muchos casos más que por la extensión del artículo no los puedo mencionar:



Yoani Sánchez ha sido invitada a recibir el Premio a la Libertad CEPOS en una ceremonia que se efectuará próximamente en Copenhague, Dinamarca. Como en anteriores ocasiones, la bloguera ha solicitado el permiso correspondiente de las autoridades del Departamento de Inmigración y Extranjería de la isla para acudir a esa cita de lo cual expresa: “Pero no sé cuál va a ser la respuesta, porque de ser negativa, sería el noveno “no” que he recibido en menos de tres años. El primero fue en mayo del 2008 cuando iba a recoger el premio español Ortega y Gasset de Periodismo Digital'', apuntó haciendo un recordatorio de esa “secuencia de negativas”. Indicó que ha recibido numerosas invitaciones que no ha podido cumplimentar para recibir la mención del María Moors Cabot de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) en el 2009, o asistir a la presentación de su libro Cuba libre, vivir y escribir en La Habana en Argentina, España, Canadá, Polonia y Portugal y a las ferias del libro de Ferrara (Italia) y Frankfurt.



Pero para la bloguera cubana “lo más importante” es que la “inmovilidad insular'' con la que la “penalizan” ha aumentado la solidaridad en torno a su trabajo: “No he dejado de escribir, he aprovechado para enseñar a otros a manejar las herramientas de Internet y estoy feliz y satisfecha del camino que emprendí desde que abrí mi blog, aunque deba seguir la ruta del dolor de estar vigilada y permanentemente estigmatizada por la propaganda oficial''.



“Nadie se nos montará encima si no doblamos la espalda”.

Martin Luther King (1929-1968); pastor bautista estadounidense.



imorejon@yahoo.es

domingo, 12 de diciembre de 2010

REPRESION A PASTOR EVANGELICO EN CUBA

El pastor Reinaldo Lázaro Martínez ha sido depuesto de sus funciones como pastor asistente del Concilio Religioso “Fuente de Salvación Misionera” y asimismo esta siendo asediado por agentes de la Policía Política cubana.


El Pr. Martínez, arguye que el presidente de la obra, le expuso que acabara de responsabilizar al gobierno por la muerte de su hija ya que ésta según los médicos iba a nacer con una malformación en el corazón, por lo que le orientaron a la madre hacerle una interrupción, Martínez y su esposa no acataron del hospital esta recomendación y la niña nació, pero esta requería de un tratamiento demasiado caro a cargo del hospital, por lo que el Pr. Martínez acusa a las autoridades de haber dejado morir a su hija ya que ha solicitado el certificado donde se especifica la causa de la defunción y no se lo han dado, . Martínez al no acatar ese señalamiento, le fue entregada una carta de renuncia dentro de un sobre sellado, quedando así destituido de sus funciones como pastor. Asimismo la familia completa (su esposa con cuatro hijos menores) fueron desalojados su hogar, además de retirarles la libreta de abastecimientos, para la canasta básica de alimentación.

Actualmente viven de la caridad de algunos hermanos que los acogen por algún tiempo en sus hogares, pues esta familia no posee un lugar de residencia permanente, tampoco tienen acceso a los productos alimenticios establecidos en la canasta básica y de hecho los niños han quedado sin acceso a la escuela.

sábado, 11 de diciembre de 2010

El Vaticano teme un "baño de sangre" en Cuba






Photos

Por JUAN CARLOS CHAVEZ
jcchavez@elnuevoherald.com

Las autoridades del Vaticano le aconsejaron a Estados Unidos que venciera sus escrúpulos y conversara con el gobernante Raúl Castro, porque el deterioro político y económico de la isla podía terminar con un "baño de sangre'', según un despacho diplomático estadounidense hecho público el sábado por Wikileaks.

El cable confidencial, fechado el 21 de enero del 2010, indicó que el encargado de los asuntos de Cuba en la Santa Sede, monseñor Angelo Accatino, transmitió la preocupación de que "la desastrosa situación económica de la isla y la tensión política pueda desembocar en un baño de sangre''.

Accatino hizo estas declaraciones en una reunión con la jefa de la misión estadounidense en el Vaticano, Julieta Valls, y el encargado de asuntos políticos, Rafael Foley.

Precisó que es necesario "dialogar, por desagradable que resulte'' con las autoridades de la isla y consideró que "Estados Unidos no debe ser un rehén de su política interna'', en referencia al mantenimiento del "contraproducente embargo'' económico hacia Cuba.

El despacho indica que Accatino declaró que "el nuevo Fidel Castro del hemisferio occidental y su verdadero sucesor no es Raúl [Castro] sino Chávez'', ya que éste, a diferencia del primero, "tiene los ingresos del petróleo para financiar la revolución bolivariana''.

Accatino también pide a Estados Unidos que "evite acciones unilaterales contra Cuba'' debido a que "pueden ser utilizadas por los hermanos Castro y por Hugo Chávez'' como arma política. Destacó que cualquier acción de este tipo "jugará a favor del núcleo duro del régimen que retrata a Estados Unidos como intrínsecamente hostil''.

Los diplomáticos estadounidenses informaron además que Accatino afirmó que "si la gente reacciona con violencia, algunos dentro y fuera de Cuba podrían culpar a Estados Unidos por haber contribuido a esa situación''.

También criticó y consideró injustificada la decisión de las autoridades estadounidenses de incluir a los cubanos entre los viajeros que deben ser sometidos a chequeos y vigilancia especial. Cuba se halla en la lista de naciones que patrocinan el terrorismo que elabora el Departamento de Estado.

Accatino precisó que aunque Cuba sea un estado promotor del terrorismo no supone una amenaza real para Estados Unidos, reveló la nota diplomática.

Otro punto del despacho se refiere al análisis que hace Accatino sobre la manera en que Estados Unidos concibe su política exterior hacia Cuba, incluido el alcance real del embargo.

Otro cable titulado Bajen esas tarifas telefónicas describe un encuentro a puertas cerradas entre el embajador estadounidense ante la Santa Sede, el teólogo y académico cubanoamericano Miguel Humberto Díaz, y el prelado de la antecámara de Benedicto XVI, monseñor Nicolas Thevenin. El cable da cuenta de la preocupación de Thevenin sobre el costo de las llamadas telefónicas desde la isla a Estados Unidos.

Thevenin vivió varios años en Cuba y recomendó que Washington mantenga precios "muy bajos'' porque esta medida "puede tener un impacto positivo en promover el cambio político en la isla''.

En otra serie de cables fechados en el 2004, diplomáticos estadounidenses en Madrid se refieren a la visión que tiene el presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero sobre Cuba.

El documento indica que el socialista Zapatero siente "desdén por Castro y la Cuba que dirige''. Asimismo, señala que "pese a muchas súplicas de [Fidel] Castro, Zapatero no le ha respondido y no quiere ninguna relación con él''.

Otro cable del 2005 habla del entonces ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Angel Moratinos, quien consideraba a Venezuela y Cuba como los "dos agujeros negros'' en América Latina.

Read more: http://www.elnuevoherald.com/

viernes, 10 de diciembre de 2010

Iglesias católica, evangélica y comunidad judía se unen para construir monumento a la Biblia


La construcción tendrá un metro de altura y consistirá en un libro abierto con tres textos bíblicos: uno en español, otro en griego y un tercero en hebreo. En un costado tendrá un pergamino judío y otro en griego, detalló el pastor.

Argentina
Jueves 9 de Diciembre, 2010
Por Nínro Ruíz Peña




Las iglesias católica, evangélica y la comunidad judía acordaron construir un monumento a la Biblia en la Plaza Sáenz Peña, Argentina, ubicada sobre las calles Carbó e Illía. Justamente, en inmediaciones de esa esquina se inició en septiembre una excavación, trabajos que generaron sorpresa y preocupación entre integrantes de la comisión vecinal.

Es que –según expresaron ayer- el vecindario no pudo conseguir información sobre qué se proyectaba hacer ahí, con la apertura de un pozo a metros de una “glorieta histórica y en un espacio histórico”. Las tareas empezaron en septiembre y desde hace semanas el boquete quedó tapado con una base de cemento, y sin operarios a la vista, según mostraron el martes los vecinos a EL DIARIO.

“El problema es que no tenemos obreros suficientes y lo único que falta es eso (la mano de obra). Nos prometieron (en la Comuna) que el jueves (por mañana) iban a comenzar a trabajar”, informó, por su parte, Ramón Sale, pastor evangélico de la iglesia Bautista de Villa Gazzano y subdirector de Cultos y Colectividades de la Municipalidad de Paraná.

El proyecto -remarcó Sale- surgió de las comunidades –judía, católico romana y evangélica- con el fin de “honrar la palabra de Dios”. En principio, la idea de los impulsores era instalar el monumento en las plazas 1º de Mayo o Alvear, pero el área de Nomenclatura de la ciudad informó que en esos espacios no estaba permitido y entonces propusieron las plazas Belgrano (Carbó y Ramírez), la Sáenz Peña o el parque ubicado frente a la capilla Del Carmen. Ante las alternativas “nosotros consensuamos con las tres comunidades y elegimos la plaza Saénz Peña”, explicó Sale.

Característica de la construcción

La construcción tendrá un metro de altura y consistirá en un libro abierto con tres textos bíblicos: uno en español, otro en griego y un tercero en hebreo. En un costado tendrá un pergamino judío y otro en griego, detalló el pastor.

Seguidamente, indicó que la intención era tener listo el monumento en septiembre, mes de la Biblia, pero no fue posible contar con mano de obra disponible debido a que había otras prioridades en la Municipalidad como arreglar las calles, tapar los baches. Queda dicho entonces que el trabajo de construcción estará en manos de empleados municipales, mientras que el material es aportado por los propulsores del proyecto, apuntó el pastor.

Noticias Relacionadas:

1. -Argentina rinde homenaje a la Palabra de Dios con un monumento más a la Biblia

2. -Presidente Ortega inaugura monumento y parque a la Biblia en Managua

3. -Inauguran un Monumento a la Biblia en Argentina

4. -Pastores de Nueva York se unen para cruzada evangélica en el Madison Square Garden

5. -Alumnos universitarios unen fiesta judía, cristiana y árabe en un calendario

jueves, 9 de diciembre de 2010

ALAN GROSS DETENIDO SIN CARGOS POR MAS DE UN AÑO

WASHINGTON


La detención sin cargos del contratista estadounidense Alan Gross es una violación del derecho internacional y el gobierno de Washington no debería mejorar las relaciones con Cuba mientras siga preso, declara TheWashington Post en un editorial publicado el martes.

El diario critica al presidente cubano Raúl Castro, acusándole de ``cínico'' por orquestar ``eventos artificiales mediáticos'' como la reciente visita a una sinagoga durante la celebración judía de Janucá, sin mencionar el caso de Gross, quien fue detenido en Cuba hace un año pero no se le han presentado cargos.

Funcionarios cubanos han dicho que Gross es un espía.

Gross, de 61 años, quien es judío, niega eso y dice que fue a Cuba para ayudar a la comunidad judía a usar computadoras y la internet a fin de comunicarse con otras comunidades judías en el mundo.

``Un año después, no se le ha presentado un solo cargo, lo cual es una violación de las leyes cubanas'', dice el Post añadiendo que los pedidos de Washington de que sea liberado ``han caído sobre oídos sordos''.

Mas aún, ``el régimen parece empeñado en obligar a Washington a intercambiar a Gross por uno o más de los agentes de inteligencia cubanos que están cumpliendo cadenas penitenciarias federales tras ser enjuiciados y convictos de cargos de espionaje en el año 2001.

Read more: http://www.elnuevoherald.com/

lunes, 6 de diciembre de 2010

Raúl Castro asiste a fiesta de Januca en una sinagoga de La Habana

.



Photos
Por ANNE-MARIE GARCIA
The Associated Press

LA HABANA -- Raúl Castro asistió el domingo a la fiesta de Januca en la sinagoga de la capital cubana, donde en un breve discurso elogió la historia "heroica" del pueblo hebreo y se refirió a los cambios económicos emprendidos en la isla.

"Nos sentimos extremadamente felices y orgullosos de haber podido pasar con ustedes (este momento). Para nosotros ha sido una tarde realmente agradable y quiero agradecerlos de todo corazón. Quisiera venir con más tiempo para hablar de la fabulosa historia del pueblo hebreo", expresó Castro en un breve discurso transmitido en el noticiero de la televisión cubana.

En las imágenes se pudo ver al mandatario en la sinagoga Bet Shalom de la capital cubana, vestido con una traje oscuro y con la tradicional kipá en la cabeza durante la ceremonia del encendido de las velas, en la que se le pidió encender la primera, según informó la televisión estatal.

Tras recordar que el próximo 3 de junio cumplirá 80 años, Castro señaló que "lo más importante es que me siento bien de salud".

Con relación a la política de "actualización de la economía" iniciada por el gobierno de la isla y que culminará en abril con la celebración del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, Castro manifestó sentirse "satisfecho porque el tren empieza a caminar... en el perfeccionamiento que tenemos que hacer con la economía, las modificaciones que sean necesarias".

Castro mencionó los debates iniciados en los centros de trabajo y demás lugares públicos.

"Queremos que (diga) lo que piensa cada cual y que no tenga pena ni ninguna preocupación de manifestar las discrepancias que considere oportunas, porque éso es lo que pensamos defender, la permanente discrepancia de todas las ideas, que según mi modesta experiencia es de donde salen las mejores soluciones", afirmó.

A pesar de haber asistido a una sinagoga, en las palabras que transmitió la televisión Castro no habló del contratista estadounidense Alan Gross, detenido hace un año en la isla bajo sospecha de espionaje.

Gross, un estadounidense de origen judío, fue arrestado el 3 de diciembre del 2009 cuando supuestamente realizaba labores de apoyo a la comunidad judía de Cuba al traerle equipo e infraestructura de comunicaciones satelitales. Desde esa fecha permanece arrestado sin cargos formales.

En días recientes la comunidad judía negó tener vínculos con el contratista.

El que Castro haya participado en una ceremonia judía en la sinagoga capitalina y la televisión cubana lo haya reportado es un hecho totalmente inusual en Cuba.

En noviembre pasado el ex mandatario Fidel Castro criticó al presidente iraní Mahmud Ahmadinejad por negar el Holocausto y afirmó que Israel tiene derecho a existir como estado judío.

Estos comentarios del líder cubano en una de sus habituales "Reflexiones", columnas de opinión publicadas en la prensa local, provocaron los elogios del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. El presidente israelí Shimon Peres le envió a Castro una carta de agradecimiento por sus comentarios.

Read more: http://www.elnuevoherald.com/