Por. Rev. José Carlos Pérez
La Habana, 29 de Marzo.- El  comportamiento del
chavismo, con Hugo Chávez o sin él, califica como una secta dañina,
si  consideramos las definiciones del libro “Sectas Destructivas, un
análisis científico”, escrito por el Dr. Jorge Erdely.
El chavismo, muestra los mismos métodos y características
psicológicas y de las sectas dañinas.
Una secta dañina (desde el punto de vista psicológico) es “un
grupo o movimiento que exhibe una devoción excesiva a una persona, idea o cosa,
y emplea técnicas auténticas de manipulación para persuadir y controlar (a sus
adeptos), diseñados para lograr las metas del líder del grupo…”.
Según el autor, “es cualquier organización que
propicie   comportamientos grupales que dañan la sociedad, que
violan los derechos humanos y que destruyen a las personas, independientemente
de su ideología, antigüedad, popularidad o número de miembros”.
El Dr. Jorge Erdely, afirma que “una secta destructiva se define
por una triada: a- El Milagro: pensamiento mágico alrededor del dirigente y/o
actividad de liderazgo. (La exaltación a su persona que no ha faltado).
b- El Misterio: La secrecía que oculta la práctica, creencias
reales y agenda de grupo. (Secretismo alrededor de su enfermedad y muerte)
c- La Autoridad: Un régimen autoritario y
absolutista,  que utiliza a las personas para suplir las
“necesidades” del grupo.
Esta triada, se cumple  en Chávez y el Chavismo,
pues sus adeptos  le rinden culto, veneran e idolatran, en su
afán de “inmortalizarlo”.
Maduro, y los dirigentes del Partido Socialista Unido usan su
cadáver  como si estuviera vivo.
Le han honrado “con altares, marchas, oraciones y murales”...y
“oficios religiosos en Moscú”.- afirmó la prensa. “El espíritu de Chávez está
con nosotros”, dijo Tele Sur.
El chavismo, se originó en Venezuela con la llegada de Hugo
Chávez  al poder, buscando afianzar un gobierno totalitario -método
propio de estas sectas.
Por eso, se puede entender que el canal venezolano
Globovisión     sea vendido al gobierno después de las
próximas elecciones del día 14 de abril.
Su presidente, Guillermo Zuloaga, declaró a la prensa que “a
partir del 2001, el presidente Hugo Chávez nos llamó enemigos de la
revolución”…. “La situación política y la polarización han hecho que los
ataques a Globovisión sean cada vez más fuertes”.
Por su parte, Tele Sur comenta noticias de opositores al gobierno
bolivariano, pero no las reproduce, método este muy en práctica por el gobierno
cubano cuando no le conviene que las personas “saquen sus propias
conclusiones”.
La prensa oficial cubana, a raíz de la “novedad”
de  la muerte del presidente venezolano, cambió sus espacios
noticiosos habituales para difundir ampliamente  -por varios días-
comentarios y “sentidas” declaraciones de dolor para que todos “expresen su
profundo cariño”  al fallecido.
“…los numerosos mensajes que hemos recibido en las últimas
horas, en las que ustedes han obviado las dificultades y problemas cotidianos…
para expresar su pesar; pero sobre todo, su profundo reconocimiento,
agradecimiento y cariño al Comandante Presidente”. Granma 8 de
marzo.
Aparte de los “lógicos” calificativos que le asignaron a Chávez,
por su rol político, como el de “Comandante Presidente”, “Líder Invicto”, “Gran
Estadista”, y le hayan conferido en Cuba el Premio Nacional José Martí de
Periodismo, por “el ejercicio permanente de la comunicación revolucionaria”, le
sumaron otros de carácter religioso, pues los anteriores no son suficientes
para mover hoy las masas populares.
Ya es una pasión obstinada, convertirlo en dios a los ojos del
pueblo, pues le confieren los calificativos de "Cristo",
"Mesías", "Redentor", "Iluminado",
"Inmortal", “Protector de los pueblos”, “el Cristo de los
pobres”, “el amuleto de los humildes”, "Nuestro Padre".
Mahmohud Ahmadinejad, el presidente Iraní,  le llamó
“Mesías… que algún día regresará a este mundo, juntamente con Cristo, y
de  Mahdi, el redentor chiita”.
“No hay nada más lleno de dolorosos clavos de pies  a
cabeza sobre un rígido madero que la paz social y de justicia que pregonaba el
comandante…esa paz y justicia que lideró…para dar a los pueblos las buenas
nuevas,…se echó al hombro la pesada cruz  hasta el punto de entregar
su propia vida”, comentó Granma.
Así mismo, encontramos  las  habituales
declaraciones del  presidente  encargado, Nicolás Maduro,
que  guían a la nación a la irracionalidad, el desajuste emocional y
el fanatismo.
“Nosotros, para ser nosotros mismos, tenemos que nombrar, vivir
y tener a Chávez  cada segundo de la vida que estamos viviendo; hoy,
mañana y siempre. O el pueblo elige a un hijo directo y genuino del
comandante presidente Hugo Chávez, que representa su plan, su legado, su
proyecto de futuro, o elige a un hijo de la burguesía parasitaria, de la
derecha corrupta. Nuestro comandante se fue de esta vida a la vida eterna,
donde ahora está; se fue invicto, ahora está en la vida y nosotros declaramos a
nuestro comandante, el comandante inmortal”.
Tal exacerbación, podría desembocar en una guerra popular,
puesto que los integrantes del chavismo -Partido Socialista Unido- se resisten
a perder en las próximas elecciones. Dan obstinadamente por seguro que ganarán
en ellas “con más de 10 millones de electores”.
Las palabras del Presidente Encargado, incitan a la violencia
popular y después llaman a la paz. Insulta constantemente al candidato del
partido opositor Henrique Capriles; miente, al decir lo que éste no dijo;
además de hablar disparatado, adjudicándole su propio comportamiento sectario.
“Todos somos Chávez”, ha sido la consigna que han inculcado en
la población iletrada de Venezuela, suprimiendo la conciencia individual del
yo, en su propósito de conservarse en el poder.
Aparentemente, usan un lenguaje metafórico para describir la
“divinidad”  de su líder, pero la intención es que la multitud
ignorante se lo crea, para mantener activo un chavismo sin Chávez.
El embajador de Bolivia en Cuba, Palmiro León Soria, expresó:
“Estamos destrozados humanamente,… la única manera de mantenerlo vivo es que el
ALBA, la CELAC, UNASUR… los grandes proyectos  que son
sueños  de nuestros libertadores se mantengan en pie”, dice el texto
de Granma.
Por su parte, el gobernante Raúl Castro, afirmó que
Chávez  “continuará vivo, conduciendo cada una de las próximas
batallas /…/ entró por la puerta grande en la historia y nadie podrá cerrar esa
puerta, ni olvidar lo que ha sucedido. El pueblo venezolano sabrá
defender  sus conquistas, y nosotros, como hasta ahora, estaremos
junto a ellos, rodilla en tierra”.
También  dispuso de lugares  (la Embajada  venezolana,
el Memorial José Martí, en la capital, y en todos los municipios del país)
para  que el pueblo pueda “expresar su homenaje” al "Presidente
Comandante".
Por último, en Cuba se  celebró el 7mo. Congreso
Espírita Mundial, durante los días 22 al 24 de marzo, en el teatro Lázaro Peña,
donde los espiritistas se pronunciaron a favor de la liberación de los cinco
espías, junto a algunos de sus familiares, y agradeció al Partido Comunista por
las facilidades del evento.
Enrique Alemany, presidente de la  “Federación
Espírita de La Habana, y miembro de la Plataforma Pastoral por la Unidad de la
Familia Cubana y la Reunificación de la familia de los Cinco” expresó: “El
presidente Hugo Chávez es un gran espiritista que ha desencarnado”,  y  “Gloria
al espíritu de Chávez”.
Las organizaciones mundiales, que tratan estos problemas, deben
velar para que estos sectarismos no se fortalezcan, y deben pronunciarse
públicamente, llamando a la cordura a toda la sociedad civil venezolana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario