martes, 2 de febrero de 2016

REPRESIÓN.XXXVIII domingo represivo de la Seguridad del Estado (DSE) contra el Movimiento Damas de Blanco y la Campaña #Todos Marchamos



Domingo, 24 de enero del 2016, 172 miembros del Movimiento Damas de Blanco (que marcha por 5ta ave.) Salieron a las calles en distintas provincias del país con el objetivo de participar en la habitual misa y marcha dominical. Resultaron arrestadas antes de misa 34 y pudieron asistir 138 Damas de Blanco.

La asistencia se comportó de la siguiente forma:
PROVINCIAS. PARTICIPARON.
Habana. 37
Pinar del Río. 03
Matanza. 39
Santa Clara. 07
Ciego de Ávila. 05
Bayamo. 02
Holguín. 20
Santiago de Cuba. 00
Palma Soriano. 13
Guantánamo. 12
Activistas de distintas organizaciones y periodistas independientes, que apoyan.
1-Yanicel Boza Garrido.------------------------------------MLL
2-Rebeca Rojas Ullan. -------------------------------------MLL
3-Rogni Gámez Luna. --------------------------------------MLL
4-Juan Bautista Boza Garrido. ---------------------------MLL
5-Yoeldis Boza Garrido. -----------------------------------MLL
6-Angel Moya Acosta.---------------------------------------MLDC
7-Roberto Ferrer Gener.------------------------------------UNPACU
8-Alexander Villavicencio Kessell.-----------------------UNPACU
9-Maribel Isidra Hernández García. ---------------------UNPACU
10-Aymara Nieto Muñoz. -----------------------------------UNPACU
11-Ismael Boris Reñí. ---------------------------------------UNPACU
12-Zaqueo Báez Guerrero. --------------------------------UNPACU
13-Francisco Piñeiro Amaro. -----------------------------UNPACU
14-Francisco Alfaro Diéguez. -----------------------------UNPACU
15-Roberto Hernández Barrios. --------------------------UNPACU
16-Walter Reinosa Morales. ------------------------------UNPACU
17-Yaquelin Heredia Morales. ----------------------------UNPACU
18-Carlos Alberto Álvarez Rojas. ------------------------UNPACU
19-Ricardo Luna Rodriguez.-------------------------------FACOZT
20-Yuneth Cairo Reigada.----------------------------------UNPACU
20-Eugenio Hernández Hernández. ---------------------FACOZT
21-Alberto Valle Perez. -------------------------------------UNPACU
22-Egberto Angel Escobedo Morales.------------------FRCOZT
23-Jorge Luis Martínez Serrano.-------------------------Partido Autónomo Pinero
24-Juan Lamas Martínez.----------------------------------MONR
25-Henry Rey Rodriguez.----------------------------------FACOZT
26-Luis Andrés Dominguez Sardinas.------------------FACOZT
27-Jose Antonio Pompa López. --------------------------FACOZT
28-Reynaldo Rodriguez Hernández. --------------------FACOZT
29-Antonio González Rodiles.-----------------------------Estado de SATS
30-Ailer González Mena.------------------------------------Estado de SATS
31-Claudio Fuentes Magan.--------------------------------Fotógrafo—Estado de SATS
32-Lazaro Yuri Valle Roca.---------------------------------Periodista Independiente
33-Raudel Arias Valeriano.---------------------------------UNPACU
34-Yosvani Sanchez Valenciano.-------------------------UNPACU
35-Glenda Lobaina Perez. .---------------------------------UNPACU
36-Evelin García Vázquez. .--------------------------------UNPACU
37-Lazaro Armando Apiau Vázquez. --------------------UNPACU
38-Wilberto Parada Milán. ----------------------------------UNPACU
39-Andy Portuondo Aguabella. ----------------------------UNPACU
40-Maritza Concepción Sarmiento. -----------------------UNPACU
41-Rolando Reyes Rabanal.--------------------------------UNPACU
42-Carlos Menéndez Serguera. ---------------------------UNPACU
43-Juan Lanz Moya.-------------------------------------------MONR
44-Annaara Abad Utria.---------------------------------------Pueblo
45-Alejandro Uranga Hernández.--------------------------Pueblo
Desde el sábado y hasta la mañana del domingo, fuerzas represivas comenzaron a sitiar viviendas de Damas de Blanco y activistas de diferentes organizaciones.

DETENIDAS ANTES DE MISA HABANA.
1-Julia Herrera Roque.
2-Eugenia Díaz Hernández.
3-Maria Rosa Rodriguez Molina.
4-Oilyn Hernández Rodriguez.
5-Mirtha Ricardo Tornet.
6-Mayelin Santiesteban López.
7-Gladis Capote Roque.
8-Nieves C. Matamoros Hernández.
9-Lourdes Esquivel Vieyto.
10-Virgen Coello Basulto.
11-Ada Maria López Canino.
12-Arelis Blanco Coello.
13-Deisis Coello Basulto.
14-Lazara Barbara Sendiña Recalde.
15-Lesabeth Cuevas Carrasco.
BAYAMO.
1-Yudisbel Roselló Mojena.
2-Xiomara Montes de Oca Mediaceja.
HOLGUIN.
1-Maribel Amador Cruz.
2-Darilis Pupo Blanco.
3-Tania Moreno Torres.
4-Maria González Pupo.
5-Yailin Guerrero Perez.
GUANTANAMO.
1-Senovia Echavarría Hernández.
2-Mariuska López Rojas.
3-Yaima Perez Castañeda.
4-Marelis García Cumba.
SANTIAGO DE CUBA.
1-Vismaika Amelo Jardines.
2-Duneila Verdecia Matos.
3-Reina Rodriguez Cañada.
4-Maria Elena Matos Creach.
5-Lianne Seguí García.
6-Santa Fernández Díaz.
7-Arlenis Perez Alarcón.
HABANA ACTIVISTAS DE DERECHOS HUMANOS DETENIDOS ANTES DE MISA.
Activistas DDHH de otras ONG, fueron detenidos antes de misa al salir de sus viviendas y al bajarse del ómnibus en 3era Ave, Miramar Playa.
MOVIMIENTO OPOSITORES POR UNA NUEVA REPUBLICA. (MONR)
1-Justo Antonio Paz Dominguez.
2-Lazaro Antonio Perez González.
3-Benedicto Viva Bombino.
4-Manuel Velázquez Licea.
5-Rafael Aberoff Rodriguez.
6-Alexis Smith Ortega.
7-Manuel David Arzuaga Ortiz.
8-Osvaldo Mendosa Ferriol.
9-Manuel Collado Rosado.
10-Pavel Herrera Hernández.
11-Sandalio Mejías Zulueta.
12-Francisco Díaz Vidal.

FRENTE DE ACCION CIVICA ORLANDO ZAPATA TAMAYO. (FACOZT)
13-Lázaro José de la Noval.---------- (Aun se encuentra detenido bajo un supuesto delito de Desorden Publico.)
14-Livan Gómez Castillo.
15-Vladimir Turro Páez.
16-Emir González Janero.--------------- (Detenido desde el sábado y aun no lo han liberado.)
17-Luis Enrique López Torres.--------- (Detenido desde el sábado y liberado el domingo en la tarde.)
18-Francisco García Puniel.------------ (Detenido desde el sábado y liberado el domingo en la tarde.)
19-Lazaro Mendosa García.
20-Daniel Alfaro Frías. ----------------- (Detenido desde el sábado y aun no lo han liberado)
21-Reynier Wilson Castellanos. ------ (Detenido desde el sábado y aun no lo han liberado)
22-Arturo Rojas Rodriguez.-------------Periodista Independiente.
COMISIÓN DE ATENCIÓN A PRESOS POLÍTICOS Y FAMILIARES. (CAPPF)
23-Kessel Rodriguez Rodriguez.
24-Lazaro Yosvani Montesino Hernández.
HOLGUIN.
25-Ramon Zamora Rodriguez.
26-Dexter Perez Rodriguez.
27-Lazaro L. Osamendy García.
UNION PATRIOTICA DE CUBA (UNPACU) ---PINAR DEL RIO.
28-Yosvani Chirino Perez.
29-Wenselao Chirino Perez.
30-Eduardo Díaz Fleitas.
31-Armando Peraza Hernández.
UNION PATRIOTICA DE CUBA (UNPACU) ----SANTIAGO DE CUBA
32-José Daniel Ferrer García
33-Yriade Hernández Aguilera
34-Jorge Cervantes García
35-Lietty Rachel Reyes Tur
36-Lorenzo Malesu Isaac
37-Rafael Molina Rodríguez
38-Onel Nápoles Fernández
39-Bárbaro Tresol Verdecía
40-Wilder Cervantes Cuza
41-Armando Michel Rivera Cortinas
42- Lizandra Robert Salazar
43-Lázaro Romero hurtado
44- Miraida Martin Calderin
45- Ernesto Roberto Rivery Gascón
46- Bianko Varga Martin
47-Diango Varga Martin
48 Alexeis Pécora Ravell
49-Aníbal Ribiaux Figueredo
50- Arelis Rodríguez Chacón
51-Beatriz Amada Sabori Giraudi
52-Yan Gámez Gell
53-Alexander Verdecía Rodríguez
54-Maikel Mendoza Moreira
55-Leonardo Cardero Álvarez
56-Widhner Ballester Cortes
57-Yanier Suarez Tamayo
58-Yadira Betancourt Castellano
59- Yoandri Betancourt Castellano
60- Damir Rodríguez Cisneros
61- Evelio Fernández Salazar
62-Héctor Manuel Hierresuelo Margues
63-Yordanis Chávez Roll
64-José Manuel Duputey Ferrer
65-Samuel Leblan Pavón
66-Damaris Rodriguez Ramos
67-Lizandra Rivera Rodríguez
68-Jaime Neira Fabat
69-Diosnelis Soye Lao
70-Fernando González Vaillant
71-Rey Ribiaux Delgado
72-Yamile Sánchez Rodríguez
73-Carlos Oliva Rivery
74-José Pacheco Cueva
75-Luis Guerra Soa
76-Carlos Rafael Torres Romero
77-José Antonio López Piña
78-José Castillo Ríos
79-Orlando Moreno Marzan
80-Magali Rivaflecha Revilla
81-Iván Desquirón Portales
82-Nelvis Rodríguez Terrero
Palma Soriano- Stgo de Cuba
83-Víctor Campa Almenare
84-Angel Lino Isaac Luna
85-Yamilay Dinza Rodríguez
86-Adael Muñoz Guerrero
87-Yenisey Jiménez Reyna
88-Rulizan Ramírez Rodríguez
89-Osmay Vázquez Aranda
90-Yanet Días Santiago
91-Marioldis Delgado Romero
92-Roberto Ayala Galindo
93-Roberto Almaguer González
94-Yasmin Tercidor Hernández
95-Gilberto Hernández Lao
96-Edel Ruiz Hechavarría
97-Héctor Abel Ríos
98-Nardo Antonio Ramos Alcántara
99-Luis Ángel Tamayo Hechavarría
100-Daniel Enrique Quesada Chaveco
101-Yoanna Benítez Guaso
102-Yoandra Benítez Guaso
103-Jorge Vázquez Cabrera
104-Soridalis Arias Almenares
105-Julio Cesar Almenares Castillo
106-Nelly Almenares Castillo
107-Yeroslandi Almenares Castillo
108-Bismar Rodríguez Aguilera
109-Ángel E Tabarcia Colon
110-Andrés García Almenares
111-Ramón Chang Siga
112-Rosa Maria Santana Barrera
113-Agustín Alonso Parada
114-Isolina Reyes Consuegra
115-Santiago Batista de la Rosa
116-Elsa Litsy Isaac Reyes
117-Yunaisi Carracedo Milanés
118-Exquizander Benítez Moya
119-Eddy Soca Betancourt
120-Erisdel Benítez Moya
121-Mercedes Moya Isaac
122-Daineris Moya García
123-Reinier Hechavarría Isaac
124-Yunier Hechavarria Isaac
125-Yosvani García Rusindo
126-Héctor Ávila Lozada
127-Emilio Mesa Ávila
128-Joaquín Benítez Guaso
129-Javier Antúnez Campa
130-Leonardo Campa Segura
131-Yordanka Bell Montalván
132-Edilberto Quiñones Ortega
Palmarito de Cauto- Stgo de Cuba
133-Yasmani Magaña Días
134-Yoanna Quesada Masabiau
135-Graciela Domínguez Girón
136-Moraima Díaz Pérez
137-Luis Enrique Isaac Morales
138- Maidoli Oribe Perdomo
139-Keila Ramos Suarez
140-Mileidis Maceo quiñones
141-Oria Josefa Casanova Moreno
142-Mileidis Gómez Pérez
143-Manuel Pérez Suarez
144-Rubén Torres Saiz
145-Yidel Suarez Saiz
146-Julio Cesar Salazar Salina
147-José Amauri Abelenda Hierresuelo
148-Roberto Perdomo Fuente
149- Omar Pérez Domínguez
150-Roilan Álvarez Rensoler
151-Rubén Alvarado Reyes
152-Rusvilandy Ávila González
San Luis – Stgo de Cuba
153-Roberto González Feria
154-Luis Ramón Estiu Suarez
155-Denis de la Rosa Ortega
156-Fernando Hernández Lebranh
157-Ricardo Guzmán Calzado
158-Osmel Peña López
159-Yanni Niñez Naranjo
160-Julio Hechavarria Bermudas
161-Alberto Antonio Fonseca Algores
Guantánamo
162-Yoanny Bertrán Gamboa
163-Marco Antonio Moran Pelegrin
164-Alexis Briso Laera
165-Alejandro Riquelme Co
166-Yeidel Fuentes Arias
167-Kirenia García Frometa
168-Felipe Blanco González
169-Alexander Chacón Lamoht
170-Roelbi Cuba Sendo
171-Yonni Pileta Figuerola
172-Henri Couto Guzmán
173-Manuel De Jesús Albihar Odelin
174-Ramón Olivare Abelló
Holguín
175-Ramón Zamora Rodríguez
176-Lester Pérez Rodríguez
177-Lázaro Leonardo Osamendy García
178-Ulises Rafael Hernández López
179-Guillermo Consuegra Cala
Las Tunas
180-Ileana Marrero Marrero
181-Ángel Millán Ramírez
182-Alexis Neri Guerreros Cruz
183-Leonardo Suarez Montes de Oca
184-María Coba Batista
185-Ersilia Correoso Pérez
186-Rasiel Ávila
187-Ramón García Correoso
188-Frank Corrales Labrada
189-Ezequiel Morales Carménate
Camagüey- Frente Nacional Resistencia Cívica Orlando Zapata Tamayo
190-Yamila Castillo Soler
191-Luis Socarra Caballero
192-Jorge Suarez Tan
193-Maikel López Sotomayor
194-Laritza Cabrera Calistre
195-Luis Rodríguez Silie
196-Yasvel Torres Ibonia
197-Orlando Fernández Rodríguez
198-Juan Catalá Pérez
199-Alexis Montero Díaz
200-Héctor Arias Meriño
201-Raidel Zamora Gainza
202-Elisa López Nemeth
203-José Llenes Rodríguez
204-Manuel Osuna Díaz
205-Jorge Suarez Voana
Camagüey- UNPACU
206-Darianne Rodriguez Perez
207-Idalmis Amargo Perez
208-Manuela Bruneta Frometa
209-Mayelin Abreu Diaz
210-Marco Machado Montalvo
211-Doria Sánchez Aguilar
212-Danelexi Sánchez Aguilar
213-RaúlPadrón Suarez
214-Orlando Galano Lobaina
215-Ramón Barsallo Marrero
216-Yordanis Rodríguez Sequeira
217-Leoncio Hernández Villafaña
218-Alipio Días Sanchez
219-Raúl Sanchez Ramos
220-Eduardo Vázquez García
221-Yaneisy Prieto Acuña
222-Yudeisi Rondón Villavicencio
223-Eddy Ramírez González
224-Leopoldo López Betancourt
225-Fernando Vázquez Guerreo
Artemisa
226-Yordanis Ojeda Rosabal
Pinar Del Río
227-William Duran Noun
228-Yacer Reinoso Ramos
229-Luis Enrique Monterey Morejón
En la Habana, las Damas de Blanco, después de terminar su acostumbrada marcha por la 5ta avenida y el resumen dominical nos dirigimos junto con activistas DD.HH hacia la 3era. Ave.(Miramar- L.H) con el objetivo de exhibir fotos de presos políticos y carteles de No Más Violencia ,mejora salarial ,leche para los niños, al llegar a 3ra avenida fuimos interceptadas y arrestadas aparatosamente en la calle 26 por fuerzas represivas combinadas del Departamento Seguridad del Estado (DSE) a la hora de la represión se visten con uniforme de policía para poder golpear con mayor impunidad y conducir los carros patrullas ,Policía Nacional Revolucionaria(PNR),Brigada Especial de la Policía Nacional Revolucionaria y Elementos de las Brigadas de Respuesta Rápida –Partido Comunista(BRR-PC) ,luego de la acción represiva y dirigida por el DSE ,que constituye el 38vo. domingo represivo ,de resistencia y perseverancia ,las Damas de Blanco fuimos trasladadas hacia la Escuela de Policías ubicada en Tarará convertida en Centro de Detención y Tortura, además no le dejaron hacer sus necesidades fisiológicas ,ni ingerir alimentos ,ni agua, liberándolas a partir de las 11:00pm, la detención fue sobre la 1:40pm y los Activistas DD.HH que estaban junto a nosotras hacia el VIVAC de La Habana ,otro Centro de Detención y tortura de la PNR, todos fueron trasladados, esposados y fuertemente custodiados. Todos enmarcados en la Campaña #TODOSMARCHAMOS.
DAMAS DE BLANCO DETENIDAS EN 3ra AVENIDA:
1-Lismeiris Quintana Ávila.
2-Joisy Jaramillo Sanchez.
3-Danaisys Muñoz López.
4-Cecilia Guerra Ricardo.
5- Yurleanis Tamayo Martínez.
6-Yamile Naranjo Figueredo.
7- Yolanda Santana Ayala.
8-Roxilene Sotolongo Cruz.
9- Ivon Lemus Fonseca.
10- Maylen González González.
11- Zenaida Hidalgo Sedeño.
12- Dayane Ortiz Hernández.
13- Margarita Barbena Calderin.
14- Aliuska Gómez García.-------------------- (Llevada hacia Tarara donde le fue arbitrariamente a la fuerza quitado el pullover blanco que decía #TODOSMARCHAMOS, teniéndose que quedar en ajustadores y eso es Atentado al pudor.)
15-Lucinda González Gómez.
16- Berta Soler Fernández.-------------------Arbitrariamente le roban por segunda vez la bandera cubana y el atuendo religioso, (estolas que son banderas cubanas y en las puntas la imagen de la Virgen de la Caridad), una suma de 40 que las adquirimos en la Ermita de la Caridad; al igual que 3 Declaración Universal de los Derechos Humanos.
17-Sarahi Perez Pedroso.
18-Maria Josefa Acón Sardiña.
19-Luisa Ramona Toscano Kindelan.
20-Lazara Gleisys Acosta Toscano.
21-Maria Cristina Labrada Varona.-------- (Liberada el lunes 25 a las 3:00pm)
22-Yamile Garro Alfonso.-------------------- (Llevada hacia Tarara donde le fue arbitrariamente a la fuerza quitado el pullover blanco que decía #TODOSMARCHAMOS, teniéndose que quedar en ajustadores y eso es Atentado al pudor.)
23-Ivoiny Moralobo Melo.
24-Lisandra Lamadrid Godínez.
25-Eralidis Frometa Polanco.
26-Cecilia Guerra Alfonso.
27-Sodrelis Turruella Poncio.
28-Yusleydis Valero Concepción.
29-Xiomara de las Mercedes Cruz Miranda.
30-Soraya Milanés Guerra.
31-Laudelina Alcalde García.
ACTIVISTAS DETENIDOS JUNTO A DAMAS DE BLANCO EN 3ra AVENIDA.
1-Yanicel Boza Garrido.------------------------------------MLL
2-Rebeca Rojas Ullan. -------------------------------------MLL
3-Rogni Gámez Luna. --------------------------------------MLL
5-Yoeldis Boza Garrido. ------------------------------------MLL
6-Angel Moya Acosta.---------------------------------------MLL
7-Roberto Ferrer Gener.------------------------------------UNPACU
8-Alexander Villavicencio Kessel. -----------------------UNPACU
9-Maribel Isidra Hernández García. --------------------UNPACU
10-Ismael Boris Reñí. ---------------------------------------UNPACU
11-Zaqueo Báez Guerrero. --------------------------------UNPACU----Liberado el lunes 25 a las 5:30pm
12-Francisco Alfaro Diéguez------------------------------UNPACU---Isla de la Juventud.
13-Francisco Piñeiro Amaro.------------------------------UNPACU---Artemisa.
14-Roberto Hernández Barrios. --------------------------UNPACU
15-Yaquelin Heredia Morales. ----------------------------UNPACU
16-Carlos Alberto Alvares Rojas. ------------------------UNPACU
17-Yuneth Cairo Reigada. ---------------------------------UNPACU
18-Ricardo Luna Rodríguez.-------------------------------FACOZT--- (Liberado el lunes a las 5:00pm.)
19-Eugenio Hernández Hernández. ---------------------FACOZT
20-Alberto Valle Pérez---------------------------------------UNPACU
21-Egberto Ángel Escobedo Morales.------------------FRCOZT—Liberado el lunes 25 a las 6:30pm)
22-Jorge Luis Martínez Serrano.-------------------------Partido Autónomo Pinero.
23-Juan Lamas Martínez.----------------------------------MONR--- (Liberado el Lunes a las 2:00pm)
24-Henry Rey Rodríguez.----------------------------------FACOZT
25-Luis Andrés Domínguez Sardiña.-------------------FACOZT
26-Jose Antonio Pompa López.--------------------------FACOZT--- (Aun se encuentra detenido)
27-Reynaldo Rodríguez Hernández.--------------------FACOZT
28-Antonio González Rodiles.----------------------------Estado de SATS
29-Ailer González Mena.-----------------------------------Estado de SATS
30-Claudio Fuentes Magan.-------------------------------Fotógrafo-- Estado de SATS
31-Lazaro Yuri Valle Roca.--------------------------------Periodista Independiente
32-Raudel Arias Valeriano---------------------------------UNPACU
33-Lazaro Armando Apiau Vázquez.--------------------UNPACU
34-Wilberto Parada Milán.----------------------------------Expreso Político-UNPACU
35-Andy Portuondo Aguabella.---------------------------UNPACU
36-Maritza Concepción Sarmiento.----------------------Red de Comunicadores Comunitarios.
37-Rolando Reyes Rabanal.-------------------------------Periodista Independiente
38-Juan Lanz García.----------------------------------------MONR---Liberado lunes 2: pm
39-Annaara Abad Utria.-------------------------------------Pueblo---- (Llevada hacia el VIVAC, ya que la quieren deportar para su provincia.)
40-Manuel Morejón Soler.----------------------------------Pastor evangélico
NOTA: Además detuvieron al ciudadano Alemán Benedikt Vallendar, junto a Damas de Blanco y Activistas de Derechos Humanos enmarcados en la Campaña #TODOSMARCHAMOS.


NOTA. Varios Activistas de Derechos Humanos vinculados a la Campaña #TodosMarchamos desde Octubre permanecen detenidos:
 DETENIDOS Y TRASLADADOS A PRISION Y PENDIENTE A JUICIO:
1-Miguel Borroto Vázquez.--------------MLDC (Detenido el jueves 22 y trasladado por el DSE desde el Vivac de la Habana hacia la prisión de Valle Grande por supuesto delito de atentado)
2-Mario Alberto Hernández Leyva.---MONR (Detenido el domingo 1ro de noviembre y trasladado de la 6ta Unidad de policía a la prisión de Valle Grande por el DSE, por supuesta causa pendiente, le realizaron juicio el dia 17 de Diciembre en el Tribunal Municipal de Marianao sin avisarle a ningún familiar.
3-Silverio Portales.--------------------------MONR (Fue sancionado el viernes 6 de noviembre a un año de privación de libertad, se encuentra La Prisión de Valle Grande y es acusado por el DSE de tentativa de robarse un palo en un derrumbe.)
4-Leudis Reyes Cuza.-----------------------FACOZT(Es llevado hacia la Prisión de Máxima Seguridad Combinado del Este por el DSE, por supuesto delito de Atentado y le bajo una Petición Fiscal de 5años de Prisión.
5-Maykel Mediaceja Ramos.--------------UNPACU (Detenido el 10 de Noviembre y por negarse a pagar multa que le impuso Agentes del DSE por su activismo político, es sancionado a 8 meses de privación de libertad en la Prisión de Aguadores.)
6-David Fernández Cardoso.-------------UNPACU (Detenido el 11 de Noviembre y por negarse a pagar multa que le impuso Agentes del DSE por su activismo político, es sancionado a 8 meses de privación de libertad en la Prisión de Aguadores.)
Dia 21 de enero:
Damas de Blanco realizamos el te literario primero del año 2016 y el numero 149, fuimos repudiadas por más de 4h en la sede nacional en la Habana, ubicada en calle: E, #51, entre Cumbre y Avenida Porvenir, Lawton, 10 de Octubre por DSE y turbas paramilitares movilizadas de los centros de trabajos. Donde formaron una fogata quemando Declaración Universal de Derechos Humanos, discos CD con grabaciones de TV Martí y octavillas que lanzamos al aire, utilizando métodos fascistas, de provincias fueron detenidas tres para que no llegaran.
Pinar del Río.
1-Olga Lidia Torres Iglesias.
2-Amparo Milagros Morejón Díaz.
Ciego de Ávila.
1-Lucia López Rondón.
2-Caridad Amita Barrero.
3-Yarletys Sanchez Mena.
Repudiados:
Damas de Blanco.
1-Oylin Hernández Rodriguez.
2-Maria Rosa Rodriguez Molina.
3- Maria Caridad Hernández Gavilán.
4-Lismeiri Quintana Ávila.
5-Lazara Barbara Sendiña Recalde.
6-Aliuska Gómez García.
7-Rosalina Viciedo Gómez---C.Ávila
8-Maylen González González.
9-Roxilene Sotolongo Cruz.
10-Lourdes Esquivel Vieyto.
11-Maria Josefa Acón Sardiña.
12-Laudelina Alcalde Garcias.
13-Joisi Jaramillo Sanchez.
14-Maria Hortensia Milian Pedroso.
15-Lucinda González Gómez
16-Yamile Naranjo Figueredo.
17-Eugenia Días Hernández.
18-Danaisis Muñoz López.
19-Yolanda Santana Ayala.
20-Dunia Medina Moreno.
21-Eralidis Frometa Polanco.
22-Yaquelin Boni Hechavarria.
23-Ivon Lemus Fonseca.
24-Cecilia Guerra Alfonso.
25-Margarita Barbena Calderin.
26-Xiomara de las Mercedes Cruz Miranda.
27-Gisela Sanchez Baños.
28-Daysi Artiles del Sol.
29-Lizandra Lamadrid Godínez.
30-Berta Soler Fernández.
31-Virgen Cuello Basulto.
32-Gladis Capote Roque.
33-Nieves Caridad Matamoros González.
34-Mayelin Santiesteban López.
35-Soraya Milanés Guerra.
36-Yamile Garro Alfonso.
37-Zenaida Hidalgo Cedeño.
38-Mirtha Ricardo Tornet
39-Ivoiny Moralobo Melo.
40-Norma Cruz Casa.
41-Luisa Ramona Toscano Kindelan.
42-Maria de los Ángeles Rojas Pereira.
43-Maria Caridad Hernández Gavilán.
44-Julia Herrera Roque.
45-Yurlianys Tamayo Martínez.
Activistas:
1-Hugo Damián Prieto Blanco------FACOZT--Expreso político liberado el 20 después de 3 meses en prisión.
2-Angel Moya Acosta------------------MLDP
3-Jose Antonio Pompa López-------FACOZT


NOTAS:
Esta semana el Régimen cubano tomo represalias con 387 Activistas de Derechos Humanos, vinculados a la campaña 334.
UNPACU (Unión Patriótica de Cuba.)
MONR (Movimiento Opositores por una Nueva República.)
F.A.C.OZ T (Frente de Acción Cívica Orlando Zapata Tamayo.)
F.N .R.C.OZT (Frente Nacional de Resistencia Cívica Orlando Zapata Tamayo.)
PPUDCC (Partido por la Unidad Democrática Cristiana de Cuba.)
MLDC (Movimiento Libertad Democrática de Cuba.)
PI (Periodistas Independientes.
C.A.P.P.F (Comisión de Atención a Presos Políticos y Familiares.)
CID (Cuba Independiente y Democrática.)
MLL (Movimiento Luchadores por la Libertad.)


Dado en La Habana el dia 26 de enero 2016.
Berta Soler Fernández.
Representante del Movimiento Damas de Blanco.

domingo, 31 de enero de 2016

Infame acometida del Obispo Presidente de la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana de Cuba al Blog Religión en Revolución

Hace algún tiempo como hemos señalado el Rev.  Ramón M Benito Ebanks, líder de la IECLC ha tenido a bien, según considera, hacernos llegar sus opiniones sobre varios temas siempre inclinándose por las interpretaciones de las autoridades dictatoriales cubanas; su tendencia obcecada y rancia hacia la dictadura Castro comunista provoca un rechazo en algunos en tanto que otros, los más, intuyen una dedicación rastrera de tal modo que mueve a una dedicación al ridículo. Esto dice el Obispo calandrejo que asume los espacios de estas páginas, porque nuestra dedicación al derecho es mayor que su atorrante pro castrismo. A continuación la reacción del Obispo, dice que por un correo electrónico que recibió, donde emplea los argumentos aparecidos en este Blog sobre las recientes destrucciones de templos en el oriente del país. La nota es recomendable leerla primero  y usted la puede encontrarla haciendo clic en el título:  ¿Próximo templo a ser destruido en Cuba?

Dice el Obispo……,
Ante todo reciba mis saludos y a la vez reciba el adjunto donde se encuentra mi respuesta a su e-mail con fecha 15/01/16. Un seguro servidor a la justicia, la paz y la reconciliación entre los pueblos y en especial con las iglesia que practican la paz y la reconciliación entre todos porque todos hemos sido creados por Dios para amarnos y no para odiarnos y pelear entre nosotros. El Diablo siempre está rondando y desgraciadamente encuentra sus iguales en la tierra donde Dios nos puso con un propósito, procrear para amarlo y glorificarlo y por ende amarnos unos a otros.
Una vez más tendremos cruce de palabras, lo recuerdo del  2008-2012 cuando comencé a escribir mis Reflexiones y usted me respondió ofendido, obligándome a responder párrafo a párrafo, en esta oportunidad le responderé de la misma manera para evitar que se me quede algo por darle respuesta.
Antes de tomar el tema debo aclararle algo, le respondo porque soy libre para eso, nadie me manda ni me orienta, soy líder de iglesia hace 36 años y no marioneta como usted quiere hacer ver a todos los que formamos parte del Consejo de Iglesias de Cuba.
Cuando leía que usted es el editor del Blog, me vino a la mente una serie brasileña que estoy viendo llamada “Imperio” y ahí hay un personaje que es el editor de un Blog como el de Ud. y sólo trabaja con otra periodista recogiendo chismes y formar brete para hacer daño, no bien. En Cuba Ud. sabe que quien se dedica a recoger chismes y regarlo se le llama chismoso y bretero y estos han nacido para hacer daño y siempre por dinero. Ahora me remito a su correo donde mi respuesta siempre estará subrayada en rojo para respetar lo que Ud. ha subrayado en azul.
Usted  ha usado frase como ésta, cito: “un extenso e intenso operativo” fin de la cita. Cuando usamos estas palabras nos da la idea de que ha habido un movimiento de perseguidora, guardias armados y cuantos movimientos más. Debo refrescarle la mente, eso no se da en Cuba, cuando hay una violación de las leyes en el sector religioso la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos junto con otras autoridades se persona en el lugar y le hace saber su ilegalidad y de no obedecer a las leyes se le pone en manos de la justicia; quiero con ejemplos que conozcas la gran diferencia que hay en el proceder de Cuba y de otros lugares de los que Ud. defiende, dos ejemplos le pondré en cuanto a la violación de las leyes y como se procede en uno u otro lugar:
En los EEUU se legisló una ley contra los inmigrantes indocumentados, millones de ellos han hecho vida por años en ese país, han hecho familias y hoy por una ley injusta los deportan, en muchos casos separando familias;
En nuestro caso, nuestra iglesia fue invadida por una familia cuando los norteamericanos abandonaron la Isla, abandonando también los templos, cuando fue solicitado el inmueble a una familia que lo invadió ocupándolo, esa familia se resistió a abandonarlo, la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido Comunista de Cuba junto con el Ministerio de Justicia se personó para que abandonaran el local, propiedad de la Iglesia y no obedeció, ese reclamo duró varios años porque en Cuba no existe el desalojo pero también en este caso hay una violación de la Ley, usurpación de un templo cristiano, al final, para resolver el problema, el gobierno y el Partido Comunista de Cuba le ofrecieron oportunidades en varios lugares para que se mudaran y también se resistieron, al final le aplicaron la ley pero nunca dejándola desamparada, le dieron un terreno y facilidades de la compra de materiales para que construyera y que provisionalmente fuera para la casa de sus padres de donde venía y ellos vivían a unos 100 metros del lugar, con este ejemplo quiero demostrarle de que en Cuba no se destruyen templos, todo lo contrario se es respetuoso de los mismos y se protegen.
Debo aclararle sobre la Coalición Apostólica de Cuba relacionándola con las leyes. En Cuba hay leyes las cuales hay que respetar como hay que respetarla en cualquier país del mundo, en el caso de la Coalición Apostólica de Cuba, ésta ha violado las leyes, no es una Institución legal en Cuba, seré más claro, son grupos que se forman con los llamados misioneros del exterior que buscan un espacio en Cuba y pagan a un líder para que forme grupos, estos líderes están por el dinero y el poder, llegan a una casa, le ofrecen dinero para “ministrar y administrar el evangelio” y su actividad es un 80% de política contra la Revolución y un 20% de religión venenosa, no practican el verdadero evangelio de Reconciliación y de Paz, sino una política de confrontación. Ese grupo como cualquiera que entra al país, son grupos que vienen con objetivos desestabilizadores como Plan bien elaborado desde Miami y financiados indirectamente por los grandes grupos de poder.
No me vaya a confundir con un político, el problema es que un verdadero sacerdote ya sea católico, luterano o de otra denominación siempre estaremos abogando por la paz y por la unidad en la diversidad y le digo más, un buen sacerdote tiene que estar muy bien preparado para poder tener respuesta a todo aquel que pretenda crear cizaña entre las comunidades cristiana.
En cuanto a que si tiene o no dudas sobre el trabajo de la Oficina de Atención a los Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, no me preocupa lo que Ud. pueda pensar, lo que yo pienso es de que cada funcionario en cualquier país que se encuentre tiene responsabilidades y en el caso de esa Oficina es evitar que grupos como la Coalición Apostólica de Cuba, no desarrollen bajo la sábana del cristianismo subversión, y como es natural frenar también la posibilidad de que elementos terroristas puedan enlutar una vez más a nuestras familias, y Ud. mejor que nadie sabe que el terrorismo es una máquina de muerte que se forman y apoyan los grandes interés de poder desde los propios EEUU. Nuestra función como iglesia y como cristiano es buscar la paz a través de la reconciliación y no la confrontación, nos hemos regido siempre por las leyes cubanas y nunca hemos tenido problemas, al contrario, cuidan la estabilidad y consolidación de las Iglesias cubanas.
No me explico por qué Ud. está tan metido en estos bretes infundados, en la medida que lo voy leyendo lo identifico con las actividades del personaje de la serie brasileña que se adueña de los chismes y bretes creados para confundir y hacer daño, la realidad es otra, contra la iglesia no hay represión en Cuba ni habrá porque ellas se han dado a respetar. En cuanto a las llamadas “Damas de Blanco”, aquí en Cuba las conocemos bien, forman parte de un movimiento ciudadano cubano que reúne a esposas y otros familiares de presos cubanos… son sólo un "instrumento político del imperialismo estadounidense" y los presos están encarcelados "por espionaje y conexiones probadas con la CIA luego de haber tenido proceso judicial". El 29 de marzo de 2010 se celebraron manifestaciones de apoyo a las Damas en las ciudades de Los Ángeles, Nueva York, Miami y Madrid, encabezadas por cubanos como Andy García, Gloria Estefan y Luis Posada Carriles… las financia la Sección de Intereses de los Estados Unidos en La Habana, hoy Embajada de los Estados Unidos. También han recibido varios actos de repudio por parte de la Federación de Mujeres Cubanas.
Usted no se da cuenta quienes las apoyan, entre ellos está Luis Posada Carriles, líder del terrorismo y las torturas en América Latina y Cuba apoyada estas por la CIA/EEUU. Vea ahora el contraste que hay entre una lucha y otra, aquí vemos las declaraciones de Hebe de Bonafini, presidenta de la asociación que integra el movimiento argentino de derechos humanos Madres de Plaza de Mayo, quien niega cualquier paralelismo entre ambos colectivos. A su juicio, expresa, cito: "las llamadas Damas de Blanco defienden el terrorismo de Estados Unidos y las Madres de la Plaza de Mayo simbolizamos el amor a nuestros hijos asesinados por tiranos impuestos por Estados Unidos”. Fin de la cita.
Usted acusa a la administración de Obama como entreguista y dialoguero por el hecho de aceptar la derrota política frente a Cuba, sus palabras forman parte de un plan, quizás Ud. no lo vea así pero los que estamos pendientes de la seguridad de nuestra nación si nos damos cuenta, la política de Obama ha sido la más inteligente como Carter con el canal de Panamá, pero no piense que nosotros como cubanos somos inocentes de los planes del imperialismo, sus planes son los de penetrarnos y para ese momento estamos preparado porque tenemos familia que debemos defender.
No se equivoquen, nosotros abogamos por la Paz y la Reconciliación entre los cubamos que aman su patria, no importan donde estén, son cubanos que amamos a pesar de la distancia, sabemos que por una política del imperialismo norteamericano han buscado otros horizontes pero no como políticos sino como familias que buscan mejorar su economía. Alguien que huye por persecución política no regresa al país a los meses o al año como lo hacen miles y miles de cubanos residentes en los Estados Unidos, las islas caimán y otros países como España, Italia, Noruega, Alemania entre otros. Retiren el Bloqueo y verán como todos esos cubanos regresan a su patria, y sabe por qué, porque en Cuba se vive con mucha humanidad y seguridad, todos somos una gran familia. No se deje engañar.
Debo dar mi criterio:
Con respecto al movimiento “Pastores por el cambio” me lo estás definiendo como un movimiento político y no responsables de una comunidad cristiana de base, por lo que su tratamiento es político y no religioso.
El Movimiento Apostólico es un movimiento creado para crear problemas dentro de las Iglesias oficiales en Cuba, ellos entran irrespetuosamente y comienzan como el Estado Islámico a imponer sus criterios más que su doctrina ya que su objetivo es político y no religioso.
Debo aclararle de que al Consejo de Iglesias de Cuba no le interesa que esos movimientos formen parte de nuestra comunidad ecuménica, sabe por qué, porque nosotros trabajamos para Cristo, caminando con el evangelio de la Paz y la Reconciliación y no con el evangelio fabricado por los grandes intereses financieros para desestabilizar la tranquilidad con que vivimos en Cuba.
Sobre esta oración, cito: “cristianos evangélicos que tratan de “bañarse y guardar la ropa”. Fin de la cita. Debo aclararle como lo hice hace bastante tiempo dirigiéndome a Ud. y a otras editoriales que como Ud. se ganan la vida buscando información para hacer daño. Nosotros, cristianos evangélicos no necesitamos practicar la hipocresía ni cobrar para expresar lo que sentimos por nuestros gobernantes y la Revolución, todo nuestro accionar lo hacemos por amor al prójimo y por ende, a nuestra patria. El caso de Uds. es diferente, así obran los llamados “Derechos Humanos en Cuba”; y las “Damas de Blanco”, a la hora de repartir el dinero entregado por la Oficina de Intereses, hoy constituida como Embajada, ahí comienzan a acusarse unos a otros por la repartición.
No se llamen más cristianos, Uds. son políticos al servicio de una potencia extranjera y como tal los están tratando, como mercenarios. El cristiano no trabaja para una potencia extranjera como lo están haciendo ustedes. El cristiano no compromete a su institución en problemas políticos, el cristiano es un intermediario para que reine la paz con justicia. Cuando se hace política, se hace desde un partido político y no se escuda dentro de una institución religiosa que su deber es persuadir para que reine la paz.
La Iglesia no se debe escudar bajo el manto protector de su Institución. La Iglesia es para reconciliar y cuando no le queda otra opción se pone al lado del pueblo más humilde y lucha junto a él con un programa que satisfaga las necesidades de los más humildes y no tomar la iglesia como punta de lanza contra el mismo pueblo.
Cuando estamos juzgando debemos ser imparcial, lo primero que debe hacerse es una pregunta, ¿se puede construir un templo sin el permiso de las autoridades competentes, digamos, Planificación Física en cualquier otro país?, yo le digo y Ud. lo sabe, no se puede construir. Entonces, ¿por qué se quiere violentar las leyes constituida en Cuba?; si eso persiste, no es un movimiento cristiano, es un movimiento político pagado y financiado por alguna ONG de las transnacionales. Aconsejen al llamado apóstol Mario Alberto Álvarez Venegas que se ajuste a las leyes cubanas y no presione porque todos los que representamos Iglesias en Cuba sabemos cuáles son las intenciones de estos movimientos fabricados para desestabilizar iglesias constituidas y legales y a gobiernos que no se ajusten a los intereses de los EEUU.
En este párrafo estamos leyendo a quien responde Mario Álvarez, él es líder del Ministerio Internacional Apostólico y Celular Jehová Sama, por lo que él siempre va a esperar órdenes de quien le paga para entonces obrar. No somos ingenuos, sabemos, cómo iglesias, cuáles son sus fines.
En Cuba no estamos envalentonados ya que sabemos cuáles son las intenciones de la nueva política de los EEUU, hay sectores que desean sanamente, restablecer las relaciones comerciales con Cuba y hay otros cubanos americanos que no les conviene las relaciones EEUU/Cuba porque se les cae el negocio. El tiempo dice la última palabra. “Todo tiene su tiempo” Eclesiastés 3:1-15.
Obispo Presidente de la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana de Cuba (IECLC)
Información relacionada:

jueves, 28 de enero de 2016

LA PERSECUSIÓN DE LA IGLESIA



Por Pr Manuel A Morejón Soler -El Vedado, La Habana, enero de 2016

Jesús en el “Sermón del Monte”, sermón más largo pronunciado, describe las características que buscaba de sus seguidores. Llama bienaventuradas a todas las personas que proceden de esa forma, porque Dios tiene reservado algo especial para ellas.

Cada bienaventuranza es casi una directa contradicción a la forma de vida típica de la sociedad y Jesús advierte bien claro que los que quieran desarrollar la forma de vida de las bienaventuranzas provocarán oposición y persecución por parte de los que mal administran la justicia.
Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.
Bienaventurados seréis cuando por mi causa os insulten, os persigan y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo.
Gozaos y alegraos, porque vuestra recompensa es grande en los cielos, pues así persiguieron a los profetas que vivieron antes de vosotros”. (Mateo 5:10-12)

El comienzo de la persecución de la iglesia
La era de las iglesias comenzó en *Pentecostés (Hechos 2). Nacida en Jerusalem, la iglesia se difundió rápidamente a través del Ministerio de los apóstoles y de los primeros creyentes. Alentada por la persecución, la llama del evangelio se esparció a otras ciudades y naciones.

Es bien sabido por un sin número de personas en el mundo, que la iglesia nunca ha tenido descanso desde su inicio, pero también por teología es conocido que esta persecución forma parte de los propósitos divinos para la propagación de la fe en Jesucristo. (Hechos de los Apóstoles 8:1)

El comienzo de la persecución de la iglesia en Cuba
Después de la revolución comunista de 1959, Cuba restringió la práctica religiosa. Esto llevó a la persecución de los cristianos en las escuelas, las universidades y en los centros de trabajo. El Gobierno reconoce sobre el papel el derecho de los ciudadanos a profesar y practicar cualquier creencia religiosa dentro del marco del respeto a la ley. Sin embargo, en la ley y en la práctica, el Gobierno aún impone restricciones a la libertad religiosa.

En estos momentos la iglesia cubana soporta la segunda mayor oleada de represiones en toda su historia. No escapan de ellas ni las iglesias históricas (las únicas reconocidas legalmente). Esta acción, a mi juicio, está concebida y permitida por Dios para que los creyentes oren, se arrepientan de sus pecados y se unan en la diversidad para que puedan ser una masa reconocida y respetada por las autoridades.

Un solo cuerpo y un solo Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación, un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos y por todos y en todos”. (Efesios 4:4-6)

*Pentecostés (del griego Πεντηκοστή "el quincuagésimo día") describe la fiesta del quincuagésimo día después de la Pascua (Domingo de Resurrección) y que pone término al tiempo pascual. Durante Pentecostés se celebra el descenso del Espíritu Santo y el inicio de la actividad de la Iglesia.


PRIMER GRAN DESPERTAR

El Primer Gran despertar o El Gran Despertar fue un movimiento de revitalización cristiana que se extendió por la Europa protestante y América británica, y en especial las colonias norteamericanas en la década de 1730 y 1740, dejando un impacto permanente en la religión norteamericana. Fue el resultado de la predicación de gran alcance que le dio a los oyentes una sensación de revelación personal de su necesidad de salvación por Jesucristo. Apartándose de los rituales y ceremonias, el Gran Despertar comprende un cristianismo intensamente personal para la persona común mediante el fomento de un profundo sentido de convicción espiritual y de la redención, y mediante el fomento de la introspección y el compromiso de una nueva norma de moralidad personal.
Se llevó el cristianismo a los esclavos africanos y fue un evento monumental en Nueva Inglaterra que desafió la autoridad establecida. Incitó rencor y la división entre los antiguos tradicionalistas, quienes insistieron en la importancia de continuar el ritual y la doctrina, y los nuevos impulsores del renacimiento, que animó a la implicación emocional y el compromiso personal. Tuvo un impacto importante en la remodelación de la Iglesia Congregacional, la Iglesia Presbiteriana, la Iglesia Reformada Holandesa y la iglesia alemana reformada y el fortalecimiento de las denominaciones bautistas y metodistas. Tuvo poco impacto entre los anglicanos y cuáqueros.
A diferencia del Segundo Gran Despertar, que comenzó alrededor de 1800 y que llegó a los no creyentes, el primer Gran Despertar estuvo centrado en las personas que ya eran miembros de la iglesia. Cambió sus rituales, su piedad y la conciencia de sí mismos. A los imperativos evangélicos de la Reforma protestante, del siglo 18 los cristianos norteamericanos añadieron énfasis en la efusión divina del Espíritu Santo y las conversiones que implantan dentro de los nuevos creyentes un intenso amor por Dios. Los despertares encapsularon dichas señales de identidad y propalaron el evangelismo de nueva creación en la república primigenia.

Contenido

[ocultar]

Alcance

Dimensión internacional

El avivamiento evangélico fue de alcance internacional, afectando a los países predominantemente protestantes de Europa. La respuesta emocional de la iglesia en Bristol y Londres en 1737, y de los carboneros Kingswood con marcas blancas en las mejillas causadas por las lágrimas en 1769 bajo la predicación de George Whitefield, marcó el inicio del despertar inglés. El historiador Sidney E. Ahlstrom lo considera parte de una "gran conmoción internacional protestante", que también dio origen al pietismo en Alemania, el avivamiento evangélico y el Metodismo en Inglaterra. 1

En las colonias americanas

Aunque la idea de un "gran despertar" ha sido puesta en duda por Butler (1982) como vaga y exagerada, es evidente que el período fue una época marcada por une aumento de la actividad religiosa, especialmente en Nueva Inglaterra. El Primer Gran Despertar dio lugar a cambios en la comprensión de Dios por parte de los estadounidenses, de ellos mismos, y del mundo que les rodea. En las colonias del centro y del sur, especialmente en las regiones "interiores del país", el despertar influyó en gran medida entre los presbiterianos. En las comarcas del sur, los predicadores norteños bautistas y metodistas convertian tanto a blancos como a negros, esclavos y libres por igual. Especialmente los bautistas, dieron la bienvenida a los negros en papeles activos en las congregaciones, incluyendo su desempeño como predicadores. Antes de la Revolución Americana, se fundaron las primeras iglesias bautistas negras en el sur de Virginia, Carolina del Sur y Georgia; mientras que en San Petersburgo, Virginia, se fundaron dos iglesias bautistas negras.

Impacto en las personas

El nuevo estilo de los sermones y la forma de practicar su fe dio nueva vida a la religión en los Estados Unidos. Los participantes mostraron pasión y se involucraron emocionalmente con su religión, en vez de escuchar pasivamente el discurso intelectual. Los ministros que utilizan este nuevo estilo de predicación eran generalmente llamados "nuevas luces", mientras que los predicadores que se mantuvieron impasibles se conocen como "viejas luces". Las personas afectadas por el renacimiento comenzaron a estudiar la Biblia en casa. Esto efectivamente descentralizó los medios de informar al público sobre las costumbres religiosas y era similar a las tendencias individualistas presentes en Europa durante la Reforma Protestante. El despertar jugó un papel importante sobre todo en la vida de las mujeres, aunque rara vez se les permitió predicar o tener cargos públicos.

Cismas y conflictos

Las denominaciones calvinistas se vieron especialmente afectadas. Por ejemplo, la Iglesia congregacional en Nueva Inglaterra experimentó 98 divisiones, que en Connecticut también tuvo impacto en el grupo que sería considerado "oficial" a efectos fiscales. Estas divisiones fueron entre las nuevas luces (los que fueron influenciados por el Gran Despertar) y las luces antiguas (aquellos que eran más tradicionales). Se estima que en Nueva Inglaterra las iglesias se repartian en aproximadamente 1/3 de Nuevas Luces, 1/3 de luces antiguas, y el tercio restante las que consideraban válidas a ambas posturas.

Sus adalides

Jonathan Edwards

El renacimiento comenzó de la mano de Jonathan Edwards (1703-1758), el principal teólogo americano de la época colonial y un ministro congregacionalista en Northampton, Massachusetts. Edwards poseia raices puritanas calvinistas, pero hizo hincapié en la importancia y el poder de la experiencia personal religiosa inmediata. Según sus contemporáneos Edwards era "solemne, con una enunciación clara y cuidadosa, y una cadencia lenta". Sin embargo, sus sermones eran poderosos y atrajo a un gran número de seguidores. Su sermón más famoso es "Pecadores en las manos de un Dios Airado". El predicador anglicano George Whitefield, que estuvo de visita proveniente de Inglaterra, continúa el movimiento, viajando a través de las colonias y predicando en un estilo más dramático y emocional, aceptando a todo tipo de audiencias.
Winiarski (2005) examina la predicación de Edwards en 1741, especialmente su famoso sermón "Pecadores en las manos de un Dios Airado." Sobre este tema, Edwards tolera el "ruido" del Gran Despertar, pero su acercamiento a la revitalización se volvió más moderado y crítico en los años posteriores.

George Whitefield

La llegada del joven predicador anglicano George Whitefield, probablemente desató la conflagración religiosa. Whitefield, cuya reputación como un gran orador de púlpito y al aire libre, había precedido a su visita, viajó por las colonias entre 1739 y 1740. A donde quiera fue atrajo grandes y emocionadas multitudes, provocando innumerables conversiones, así como una controversia importante. El ministro inglés George Whitefield quien declaró que el mundo entero era su "parroquia" provocó el Gran Despertar. Dios, proclamaba Whitefield, fue misericordioso. En lugar de estar predestinado a la condenación, hombres y mujeres podían salvarse mediante el arrepentimiento de sus pecados. Whitefield hizo un llamamiento a la pasion de sus oyentes, con de;ineando con energia la alegría desbordante de la salvación y los horrores de la condenación. Sus críticos condenaron su "entusiasmo", su censura, y su predicación itinerante y extemporánea. Un ejemplo famoso de la literatura del nuevo estilo de la predicación se puede encontrar en el sermon de Jonathan Edwards Pecadores en las manos de un Dios Airado. Sus técnicas fueron copiadas por imitadores numerosos tanto laicos como clericos. Ellos tambien se convirtieron en predicadores itinerantes, difundiendo el Gran Despertar desde Nueva Inglaterra a Georgia, entre ricos y pobres, educados y analfabetos, y en la parte de interior de las regiones, así como en los pueblos y ciudades de costa. El primer edificio de culto nuevo de la Iglesia Congregacional en Massachusetts en el período de 1730-1760 Gran Despertar, se encontraba en la ciudad de nueva incorporación de Uxbridge, Massachusetts. Esta sede se encontró bajo la predica del Rev. Pastor Nathan Webb, natural de Braintree, Massachusetts, que realizo alli su ministerio durante los siguientes 41 años. Su discipulo, Samuel Spring, fue un capellan de la guerra de la Revolución Americana, e inició el Seminario de Andover y la Sociedad Misionera de Massachusetts.
Benjamin Franklin se convirtió en un entusiasta partidario de Whitefield. Franklin, un deísta, quien rara vez asistía a la iglesia, no se adhirió a la teología de Whitefield, pero admiraba a Whitefield por exhortar al pueblo a adorar a Dios mediante las buenas obras. Franklin imprime sermones de Whitefield en la primera página de su Boletín Oficial, dedicando 45 temas a las actividades de Whitefield. Franklin utiliza el poder de su prensa para difundir la fama de Whitefield mediante la publicación de todos los sermones de Whitefield y revistas. En gran parte de las publicaciones realizadas por Franklin entre 1739-1741 figura información sobre el trabajo de Whitefield, ayudando a promover el movimiento evangélico en Estados Unidos. Franklin fue un gran amigo y partidario de Whitefield, hasta la muerte de Whitefield en 1770.

El Primer Gran Despertar y la Revolución Americana

El movimiento evangélico de la década de 1740 jugó un papel clave en el desarrollo de los conceptos democráticos en el período de la Revolución Americana. La Ilustración período de docencia de un ideal basado en la antigua Roma del gobierno republicano sobre la base de los órdenes sociales jerárquicos del rey, la aristocracia y la plebe. Se creía ampliamente por escritores de la Ilustración secular que las libertades Inglés basado en el equilibrio de poder dividido entre el rey, la élite y la gente común, y que la estabilidad social necesaria deferencia jerárquica de las clases privilegiadas. ... El puritanismo y la epidemia de la evangelización de la mitad del siglo XVIII, había creado problemas a los conceptos tradicionales de estratificación social" mediante la predicación que la Biblia enseña que todos los hombres son iguales, que el verdadero valor de un hombre yace en su comportamiento moral, no su clase, y que todos los hombres pueden ser salvados. Franklin, que se educó puritano, y se convirtió en un entusiasta partidario de el movimiento evangélico, rechazó el dogma de la salvación, pero abrazó la idea radical de la democracia igualitaria. Los predicadores evangélicos, especialmente en Whitefield, fueron los mejores defensores de la libertad religiosa ", afirmando la libertad de conciencia de ser un" derecho inalienable de todo ser racional. Los partidarios de Whitefield en Filadelfia construyeron un gran salón, que podría ser utilizado como un púlpito por cualquier persona de cualquier creencia.
En Virginia, la existencia de predicadores bautistas desafió a la establecida Iglesia Anglicana. Jóvenes predicadores bautistas fueron detenidos y juzgados en Fredericksburg antes de la Revolución. La cuestión de la libertad religiosa fue incorporada en la nueva Constitución por James Madison, que como joven abogado había defendido a algunos de los primeros predicadores bautistas.

Impacto en la Revolución Americana

Los historiadores han debatido si el despertar tuvo un impacto político en la Revolución Americana, que tuvo lugar poco después. Heimert (1966) argumenta que el calvinismo y Jonathan Edwards siempre antes de la Revolución de América, con una ideología radical y democrático, social y político y que la religión evangélica encarnada y ha inspirado un empuje hacia el nacionalismo estadounidense. El calvinismo colonial fue la base para el Despertar de Great American y que a su vez está en la base de la Revolución Americana. Heimert ve, pues, un gran impacto como el Gran Despertar siempre que el nacionalismo radical estadounidense que llevó a la Revolución. Predicadores despertar buscó revisar el pacto de Dios con Estados Unidos y para repudiar el materialista, el mundo codicioso y corrupto de una sociedad colonial ricos. El origen de esta corrupción estaba en Inglaterra, y una ruptura de los lazos con la madre patria se traduciría en una re-dedicación de América para la realización del Reino de Dios. Sin embargo, Heimert ha sido criticado por no reconocer las diferencias entre los evangelistas y sin instrucción, y por no reconocer la importancia de los independientes, bautistas y metodistas.
Algunos historiadores, en particular, Nash, Gary enLas brujas de Salem Urbano(1986), he visto el primer despertar Grande como un medio por el cual los estadounidenses más humildes colonial fueron capaces de desafiar a sus "superiores sociales. . Stout Harry (1986) ha llegado a sugerir que el Primer Gran Despertar radicalmente democratizado la comunicación de masas en las colonias, preparando el escenario para una nueva política más populares en las décadas revolucionarias que siguieron.
Christine Heyrman Leigh (1984) y Christopher Jedrey (1979) y otros han sido muy crítico de la interpretación Heimart, argumentando en cambio que el Primer Gran Despertar fue un movimiento esencialmente conservador y la continuación de otras tradiciones, principios religiosos.

Véase también

Notas

  1. Howard C. Kee, et. . al, el cristianismo: una historia social y cultural, 2 ª ed. (Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall, 1998), 412

Bibliografía

Estudios académicos

  • Ahlstrom, Sydney E.una historia religiosa del pueblo estadounidense(1972) (ISBN 0-385-11164-9)
  • Bonomi, Patricia U.Bajo la COPE de los Cielos: Religión, sociedad y política en la América colonial, Oxford University Press, 1988
  • Bumsted, JM"¿Qué debo hacer para ser salvo?": El gran despertar en la América colonial, de 1976, Thomson Publishing, ISBN 0-03-086651-0.
  • Butler, Jon. Inundado en un mar de fe:. Cristianización del pueblo estadounidense, de 1990.
  • Conforti, José A.Jonathan Edwards, la tradición religiosa y la cultura estadounidense, University of North Carolina Press. 1995.
  • Gaustad, Edwin S.El Gran Despertar en Nueva Inglaterra(1957)
  • Gaustad, Edwin S. "Los efectos de Teología de la Gran Despertar en Nueva Inglaterra," La RevistaMississippi Valley Historical, vol. 40, No. 4. (Marzo, 1954), pp 681-706. [Http://www.jstor.org/pss/1895863 en JSTOR]
  • Goen, CCRevivalism y separatismo en Nueva Inglaterra, 1740-1800: congregacionalistas estricta y los bautistas independientes en el Gran Despertar, de 1987, Wesleyan University Press, ISBN 0-8195-6133-9.
  • Hatch, Nathan O.La democratización de la cristiandad americana, de 1989.
  • Heimert, Alan. La religión y la mente americana: Desde el Gran Despertar de la Revolución(1966)
  • Isaac, Rhys. La transformación de Virginia, 1740-1790, de 1982, haciendo hincapié en los bautistas
  • Kidd, Thomas S.El gran despertar: Las raíces de la cristiandad evangélica en la América colonial(2009) ISBN 0300158467.
  • Lambert, Frank. Vendedor ambulante en la Divinidad: George Whitefield y los avivamientos Transatlántica;(1994)
  • Lambert, Frank. "El despertar de Primera Gran: ¿De quién interpretativa ficción?" The New England trimestral, vol.68, n º 4 pp, 650, 1995
  • Lambert, Frank. La invención de la "Gran Despertar"(1999).
  • McLoughlin, William G.avivamientos, Despertares, y de la Reforma: Un ensayo sobre la religión y el cambio social en América, 1607-1977(1978).
  • Schmidt, Eric Leigh. Santo Ferias: Escocia y la fabricación del resurgimiento de América(2001)
  • Schmotter, James W. "La ironía de la profesionalidad de oficina: la Congregación de Nueva Inglaterra, los ministros y el Gran Despertar",'American Quarterly, 31 (1979), un estudio estadístico / 2712305 en JSTOR
  • Stout, Harry. El dramaturgo Divina: George Whitefield y la subida del evangelismo moderno(1991)

Historiografía

  • Butler, Jon. "El entusiasmo y la describe denunció: El gran despertar de Ficción interpretativa." Journal of American History69 (1982): 305-25. [Http://www.jstor.org/pss/1893821 en JSTOR]
  • Goff, Philip. "Avivamiento y la Revolución: Activa Historiográficas ya que la religión Alan Heimert y la mente estadounidense". Historia de la Iglesia, 1998 67 (4): 695-721. ISSN: 0009-6407 texto completo en línea
  • McLaughlin, William G. "Revisión del ensayo: la revolución americana como un renacimiento religioso:". El Milenio en un solo país '"Nueva Inglaterra, trimestral 1967 40 (1): 99-110. [Http://www.jstor.org/pss/363855 Jstor]

Fuentes primarias

  • Jonathan Edwards, (C. Goen, editor)El Gran Despertar: Anarrativa fiel recopilada comentarios contemporáneos y las letras, 1972, Yale University Press, ISBN 0-300-01437-6.
  • Alan Heimert y Perry Miller ed,El gran despertar:. Documentos que ilustran la crisis y sus consecuencias1967
  • Davies, Samuel. Sermones sobre temas importantes.Editado por Albert Barnes. 3 vols. 1845. reimpresión 1967
  • Gillies, John. Memorias del Rev. George WhitefieldNew Haven, CN:. Whitmore y Buckingham, y Mansfield H., 1834.
  • Jarratt, Devereux. La vida del reverendo Jarratt Devereux.La religión en los Estados Unidos, ed. Edwin S. Gaustad. Nueva York, Arno, 1969.
  • Whitefield, George. RevistasGeorge Whitefield.Editado por Iain Murray. Londres: Banner of Truth Trust, 1960.
  • Whitefield, George. Cartas de George Whitefield.Editado por SM Houghton. Edimburgo, Reino Unido: Banner of Truth Trust, 1976.

Enlaces externos