miércoles, 24 de diciembre de 2014

La paz de Dios

Pr. Manuel Alberto Morejón Soler.


Noche de paz, noche de amor,
Todo duerme al rededor
entre sus astros que aparecen en su luz
bella anunciando al niñito Jesús
Brilla la estrella de paz
Noche de paz, noche de amor
Todo duerme al rededor
Sólo velan en la oscuridad
Los pastores que en el campo están;
Y la estrella de Belén
Y la estrella de Belén.

“Regocijaos en el Señor siempre.  Otra vez digo: ¡Regocijaos!
Y la paz de Dios,  que sobrepasa todo entendimiento,  guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús”. (Filipenses 4:4-7) 

La palabra paz es generalmente definida, como un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad todas las partes de una unidad.

En el plano personal, la paz designa un estado interior, exento de cólera, odio y de sentimientos negativos. Es, por lo tanto, deseada para uno mismo e igualmente para los demás, hasta el punto de convertirse en un saludo (la paz esté contigo) o una meta de vida.

El concepto de paz en toda la Biblia, incluye la reconciliación con Jhvh y con los seres humanos. Aquí se refiere especialmente a la unión de todas las personas en el único pueblo de Jhvh.

Paz es plenitud de equilibrio emocional y espiritual, armonía en las relaciones entre vecinos, bienestar y seguridad en la convivencia, es en el mensaje del evangelio una característica sobresaliente del Mesías. Paz es el resultado del perdón de Jhvh.

Un mensaje Divino para todos:
Apártate del mal y haz el bien, busca la paz y síguela, porque los ojos de Jhvh están sobre los justos y atentos sus oídos al clamor de ellos.
Pero la ira de Jhvh está contra los que hacen mal, para eliminar de la tierra la memoria de ellos”.

Letra original en alemán
1860 (Autograph VII) por Franz Xaver Gruber
Stille Nacht! Heilige Nacht!
Alles schläft; einsam wacht
Nur das traute heilige Paar.
Holder Knab im lockigten Haar,
Schlafe in himmlischer Ruh!
Schlafe in himmlischer Ruh!
Stille Nacht! Heilige Nacht!
Gottes Sohn! O wie lacht
Lieb´ aus deinem göttlichen Mund,
Da schlägt uns die rettende Stund,
Jesus in deiner Geburt!
Jesus in deiner Geburt!
Stille Nacht! Heilige Nacht!
Die der Welt Heil gebracht,
Aus des Himmels goldenen Höhn
Uns der Gnaden Fülle läßt seh´n
Jesum in Menschengestalt,
Jesum in Menschengestalt
Stille Nacht! Heilige Nacht!
Wo sich heut alle Macht
Väterlicher Liebe ergoß
Und als Bruder huldvoll umschloß
Jesus die Völker der Welt,
Jesus die Völker der Welt.
Stille Nacht! Heilige Nacht!
Lange schon uns bedacht,
Als der Herr vom Grimme befreit,
In der Väter urgrauer Zeit
Aller Welt Schonung verhieß,
Aller Welt Schonung verhieß.
Stille Nacht! Heilige Nacht!
Hirten erst kundgemacht
Durch den Engel Alleluja.
Tönt es laut bei Ferne und Nah:
Jesus, der Retter ist da!
Jesus, der Retter ist da!
La versión alemana moderna tiene algunas diferencias menores y solo se cantan, usualmente, la primera, segunda y sexta estrofas.


martes, 23 de diciembre de 2014

EL NACIMIENTO DE JESÚS



 Entonces José también subió desde Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David que se llama Belén, porque él era de la casa y de la familia de David, para inscribirse con María, su esposa, quien estaba encinta.
Aconteció que, mientras ellos estaban allí, se cumplieron los días de su alumbramiento, y dio a luz a su hijo primogénito. Le envolvió en pañales, y le acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.

Había pastores en aquella región, que velaban y guardaban las vigilas de la noche sobre su rebaño. Y un ángel del Señor se presentó ante ellos, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor; y temieron con gran temor. Pero el ángel les
dijo:

—No temáis, porque he aquí os doy buenas nuevas de gran gozo, que será
para todo el pueblo: que hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador,
que es Cristo el Señor. Y esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en
pañales y acostado en un pesebre.

De repente apareció con el ángel, una multitud de las huestes celestiales que
alababan a Dios y decían:
¡Gloria a Dios en las alturas y en la Tierra paz entre los hombres de buena voluntad!

(LUCAS 2:4-14)

¡Tengo hambre!








LA HABANA, Cuba. Una necesidad para una persona es una sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla. Por ejemplo, la sed, el hambre y el frío son sensaciones que indican la necesidad de agua, alimento y calor, respectivamente.
Por ejemplo, si se tiene sed y se siente la necesidad de hidratarse, se desea un vaso de agua para satisfacer dicha necesidad. Las necesidades no se crean, existen. Lo que se crea o fomenta es el deseo.

El mes de julio del 2013 en visita realizada al asilo Juan Le Font, en el Municipio habanero del Cerro, pastores de un ministerio cristiano se entrevistaron con parte de la directiva del asilo para gestionar una ayuda alimentaria para los ancianos internados en el hospicio. Les sorprendió que le respondieran que ellos no podían recibir directamente donaciones, ya que esa gestión había que realizarla a través de las instancias superiores del Gobierno, pues estas son las encargadas de realizar las distribuciones, según estimaran conveniente.

La propuesta hecha a la directiva del asilo fue porque después de más de un año de observación, de algunas entrevistas a empleados del centro y de comprobar que la situación alimenticia de los ancianos sigue siendo insuficiente, de mala calidad y prolongada, se trató de contribuir con alguna ayuda para compensar en algo los esenciales mínimos de las necesidades básicas de los viejitos.

 Las Jerarquías de necesidades básicas para un ser humano son:
1.    Comida, bebida, vestimenta y vivienda.
2.    Seguridad y protección.
3.    Pertenencia, afecto, amor y amistad.
4.    Autoestima, autovalía, éxito y prestigio.
5.    Autorrealización: de lo que uno es capaz.

El video capta, sin que se le haya hecho ninguna pregunta a los ancianitos, como claman por las carencias de sus necesidades básicas:



¿Quién es el responsable de satisfacer estas necesidades y a corregir la situación de carencias de estos ancianitos indefensos?

¿Si un gobernante no es capaz de proteger a su pueblo de las miserias que padece, cómo podrá  querer salvar a otras naciones que ni conoce?    


lunes, 22 de diciembre de 2014

Solicitud de oración










Acudo a mi Señor y Salvador Jesucristo y a la comunidad de fe en Cristo Jesús que oren por mí.
Sobrellevo una carga de alcoholismo que si no es en Cristo y la ayuda de Uds. , mis hermanos, me va a matar.
¡Yo no quiero ser un alcohólico!
¡ Ayúdenme!  
Fidel Barrueto

Solicitud de oración de Fidel Barrueto al Pr M Morejón, lugar cafetería, “Karachi” en 17 y K Vedado, La Habana Cuba
Acudo a mi Señor y Salvador Jesucristo y a la comunidad de fe en Cristo Jesús que oren por mí.
Sobrellevo una carga de alcoholismo que si no es en Cristo y la ayuda de Uds. , mis hermanos, me va a matar.
¡Yo no quiero ser un alcohólico!
¡ Ayúdenme!  
Fidel Barrueto