sábado, 23 de octubre de 2010

Pra la Juventud. Una vida controlada por Jesus

Previous


En otro artículo, empezamos nuestra serie explorando lo que significa ministrar de una forma que imita a Jesús: cómo desarrollar un ministerio que refleja a Cristo. Para alcanzarlo vamos a mirar eventos claves en la vida de Jesús – la encarnación, la crucifixión, la resurrección, la ascensión y la segunda venida. Usando éstos, vamos a desarrollar una imagen de cómo debería ser un ministerio que realmente refleja a Jesús. En el artículo anterior vimos las dos fundamentos más importantes para un ministerio enfocado en Jesús. Primero, que tiene que estar basado en un entendimiento bíblico de Jesús. Segundo, que tiene que ser relevante culturalmente. Este mes, vamos a pensar sobre la Encarnación de Cristo.



“El Ministero Encarnacional”.



Esta es probablemente la idea reciente más popular para describir el ministerio cristiano de jóvenes. ¡Vete a Google y verás! La idea es sencilla. La forma en que ministró Jesús hace 2000 años en Palestina es la forma en que deberíamos ministrar a la juventud en el siglo 21. El Verbo se hizo hombre, entonces nuestra tarea es “hacer hombre el Verbo” en nuestro propio ministerio. Tenemos que hacernos, como dijo Martin Lutero, ‘pequeños Cristos’. Básicamente, tenemos que ser relevantes culturalmente en la forma en que trabajamos el ministerio de jóvenes, tomando tiempo con ellos. Tenemos que, como dicen los refranes, “encontrarles donde están” y “ganar el derecho” de compartir el Evangelio con ellos.



Dicen que el ministerio encarnacional tiene que estar motivado por el amor incondicional. Por su puesto, eso no es nada fácil. Es difícil amar y amar y amar uno tras otro cuando los jóvenes que queremos servir nos rechazan. Pero a la larga, el ministerio encarnacional se trata de amistad. Nunca hubiera dado la bienvenida a la Verdad de Cristo Jesús si no fuera por un pequeño grupo de Cristianos que se hicieron mis amigos hace 24 años. No me pusieron ninguna obligación. Simplemente eran amigos. Estaba consciente de que pusieron el Evangelio en acción y encarnaron la verdad de Cristo mucho más antes de que les pedí que me explicaran esas verdades. Me imagino que para muchos de vosotros sería igual.

Más allá que la encarnación

Tristemente, la encarnación como un modelo para el ministerio de jóvenes está en peligro de ser hecha demasiado sencilla porque no hemos estado preparados para luchar con su valor actual en el ministerio. Demasiadas veces, la encarnación es un ideal al que aspiramos en vez de ser un estilo de vida que vivimos. Cuando el Verbo se hizo Encarnado, fue mucho más que solamente hacerse hombre y crear amistades. La encarnación fue muy costosa para el Hijo de Dios – y no solamente por su crucifixión. El acto de encarnación en sí era costoso. Para realmente redimir esta noción para el ministerio, tenemos que redimir la naturaleza costosa del acto en sí mismo.



Filipenses 2:5-11 es un buen lugar para empezar a explorar la idea del ministerio encarnacional. Por su puesto, este pasaje no se trata de Jesús. Se trata de tí y de mí. Pablo empiece en el versículo 5 diciendo, ‘La actitud de ustedes debe ser como la de Cristo Jesús’. En los siguientes versículos, Pablo resume el costo verdadero de un ministerio encarnacional:

‘La actitud de ustedes debe ser como la de Cristo Jesús,

quien, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse. Por el contrario, se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo y haciéndose semejante a los seres humanos. Y al manifestarse como hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, ¡y muerte de cruz!’


Si queremos entender cómo la Encarnación nos puede ayudar a desarrollar un ministerio que refleja a Cristo, tenemos que analizar este pasaje.

1. El abandono de la Igualdad



‘no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse’

Una de las cosas más tristes que podemos ver en nuestras iglesias es cuando los Cristianos entran en los juegos de poder. Es inapropiado que el Evangelio ve a hermanos y hermanas cristianos luchando para su posición, título y respeto de la congregación – ¡por su puesto con una sonrisa, una palabra cariñosa y un abrazo! Según Pablo, ésta no era la forma de actuar de Cristo. De hecho, reinvidicar el poder y privilegio es contrario a lo que podemos ver en el acto de Encarnación. Jesús podría haber literalmente reinvidicado igualdad con Dios como su derecho divino. Pero escogió no hacerlo.



El ministerio Encarnacional empieza con la idea que poderes y privilegios no deben ser reinvidicados. Quizás tenemos el “derecho” de tener ciertos beneficios como parte del equipo del ministerio de jóvenes pero eso no significa que deberíamos reinvidicarlos. Las tentaciones en el ministerio de jóvenes son muy reales. Siempre tenemos que estar alerta; puede que los jóvenes nos vean como modelos de conducta y a veces ser tremendamente atentos a cada palabra que decimos. Tenemos que asegurarnos que esto no nos lleva a abusar nuestra posición y reinvidicar más que realmente nos pertiene.



En las últimas décadas hemos visto la profesionalización del ministerio en varias partes del mundo. Esto ha resultado en que el entrenamiento, el alojamiento, los salarios y la formación de grupos para sostener la gente involucrado en el ministerio y las personas que proporcionan el entrenamiento han mejorado. Más que nunca, gente que trabaja con jóvenes es consciente de sus ‘derechos’ y sus ‘responsabilidades’. ¿Hemos creado un ambiente para el ministerio que contrasta con los principios del ministerio de encarnación? El ejemplo de Cristo es el abandono de derechos y privilegios, no la reivindicación. Quizás en las próximas décadas nos vamos a dedicar a alcanzar un equilibrio correcto.

2. El abandono de uno mismo



‘se vació a sí mismo’
¿Qué significa que Jesús se vació el mismo? ¿De alguna forma se hizo menos de lo que era? Por muchos siglos, teólogos se han desconcertados sobre esto. Sin embargo, no estoy seguro que ésta es la pregunta correcta. En vez de preguntar, ‘¿Cómo se vació Cristo?’ quizás deberíamos preguntar, ‘¿En qué se vació Cristo?’ En vez de la imagen de vaciar una jarra de agua, tenemos que imaginar el agua siendo vertida en algo. Es ese algo que va a dar sentido a este pasaje…

3. La aceptación del estatus de siervo



‘se redujo a la condición de un esclavo’


…y el algo se trata de servir. Darse totalmente y completamente. Jesús es el siervo de todos. No escogió a quién iba a servir. Esa es la parte dura del ministerio – ser siervo de todos. Suele ser que la tentación para los involucrados en este ministerio es fallar en una o más cuestiones acerca del hecho de servir.



Primero, somos tentados en ser exigente sobre a quien decidimos servir. Suele ser que nuestras iglesias existen para los aceptables y rechazan los inaceptables.



Yo era el párroco de una iglesia hace muchos años en el este de Londres. Una señora de la calle empezó a a asistir nuestros cultos los domingos por la noche. Después de un mes, un pequeño grupo de señoras respetables, que por muchos años habían estado asistiendo regularmente, me dieron un ultimátum. Me comentaron sobre el problema del fuerte olor de la señora (¡como si no lo hubiera notado!) diciendo ‘necesitas tomar una decisión, párroco. Esta señora está estropeando nuestros cultos. O le pides que deje de asistir nuestra iglesia ¡o nosotras nos vamos!’. Por un tiempo eché de menos a este grupo de señoras…pero rápidamente se me pasó.



Segundo, somos tentados a ser siervos – pero no en sí mismo. Puede ser que decidamos servir a nuestros jóvenes para que se conviertan a le fe. Puede ser que decidamos servir a nuestros jóvenes para que encuentren nuevos amigos dentro de la familia de la Iglesia. Puede ser que decidamos servir a nuestros jóvenes para que el tamaño de nuestro grupo de jóvenes crezca. Puede ser que no seamos conscientes de estas fuerzas motrices pero tenemos que examinar nuestros corazones y nuestros motivos. El servicio condicional no es la actitud de Cristo. El sirvió. Punto. Cristo se hizo el siervo de todos y continuó sirviendo aún cuando la mayoría escogió no reconocerle. Jesús nunca sirvió para que…Jesús simplemente sirvió.

4. La aceptación de identificación



‘hecho semejante a los hombres’



<!--[if !supportEmptyParas]--> <!--[endif]-->



Cuando la gente conoció a Jesús, conoció a un hombre. Jesús era uno de nosotros – y al mismo tiempo diferente. El Dios-Hombre adopta la cultura humana mientras manteniéndose despegado de ella. Somos llamados a estar en el mundo pero no del mundo: a ser Judíos cuando estamos con Judea, Gentiles cuando estamos con Gentiles. A ser todo para todos, a fin de salvar a algunos por todos los medios posibles. No es fácil adoptar la cultura al mismo tiempo de mantenerse despegado y auténtico. Es difícil adoptar la cultura de jóvenes sin fingir que somos parte de la cultura de jóvenes. Si nos equivocamos con el equilibrio, nos ponemos en peligro de estropear nuestra buena obra.



Por tres años en los 90, trabajé con un grupo bravucón en un barrio cerca de Birmingham (Inglaterra). Decidimos abrir una cafetería para ellos una vez a la semana en nuestra iglesia. Recuerdo estar tan preocupado en el hecho que tenía que ser un éxito, que planeé cada detalle de la primera noche de esta nueva aventura valiente. Cuando estos jóvenes medio sospechosos cruzaron el umbral de nuestra cafetería, subí el volumen de la música que había traído esa semana – una compilación de música Rave. Los jóvenes se quedaron sentados toda la noche, hablando bajito. Cuando cerramos la cafetería al fin de la noche, les pregunté a unos de los chicos si lo habían disfrutado. Movieron sus pies nerviosamente. Al fin uno dijo algo.



‘Estaba bien. Pero…’



‘¿Pero qué? le pregunté curiosamente.



‘Pues…me gustó mucho…pero…la próxima vez ¿podemos traer nuestra propia música?’



¡El ministerio Encarnacional no requiere que parezcamos al tanto de la última moda, si no estamos al tanto de la última moda! La autenticidad si que es lo más importante. Como gente que trabaja con jóvenes, somos llamados a estar en su mundo sin intentar ser de su mundo.

Una Vida Controlada

‘se humilló a sí mismo y se hizo obediente’

Jesús era completamente obediente a Dios con respecto a sus acciones (Jn. 5:19), juicios (Jn. 5:30) y su hablar (Jn. 8:28). Obediencia a Dios el Padre es la enseñanza que el nos da através del Sermón del monte: obediencia en conducta (Mat. 5:15, 44, 48,6:1), oración (Mat. 6:8, 9, 7:11) y su dependencia habitual en Él (Mat. 6:31, 32).



En el esfuerzo de ser relevante, es un error olvidar nuestra responsabilidad de modelar obediencia para los jóvenes que servimos. Hoy en día, un indicio triste del estado de la fe cristiana, tan profundamente feo a muchos jóvenes, es que ahora no es algo que merece la pena vivir, y mucho menos morir. Si aprendemos una cosa de la subida del fundamentalismo religioso hoy en día entre los jóvenes en nuestra sociedad, seguramente es que la obediencia a una causa es una opción atractiva. No es solamente cierto con respecto al fundamentalismo. El Islam, el Budismo y el Hinduismo también se están haciendo más populares y cada uno de éstos se centran en la disciplina.



Como un párroco en una zona en el este de Londres predominantemente musulmán, solía estar confrontado con el abismo que existía entre el testimonio cristiano y el de la comunidad islámica local. Este abismo nunca era más notable que los viernes por la noche. En frente de la vicaría donde vivía, había un cruce pequeño en la calle. En un lado había un pub. Al otro lado había una mezquita. Cada viernes a las 10 de la noche, veía por la ventana un contraste de dos culturas presentadas. En una acera chicos blancos estaban saliendo en cantidades por las puertas, borrachos, ruidosos, abusivos. En la otra acera, chicos Musulmanes salieron calladitos de la mezquita, con Coranes en sus manos, después de una noche de oración y adoración. La diferencia entre estas dos culturas no podía haber sido más pronunciada.



Es una falacia que los jóvenes no están atraídos a una vida de obediencia. Si la causa es adecuada, jóvenes siempre serán obedientes. Hoy en día el reto que confronta ministros de jóvenes es representar la cristianidad como una causa justa, que vale la pena vivir y morir por ella. No vamos a poder enfrentar el reto a menos que estemos convencidos nosotros mismos y que estemos preparados a vivir adecuadamente.

Una muerte controlada

‘se hizo obediente hasta la muerte, ¡y muerte de cruz!’


La dedicación de Jesús hacia la humanidad era total. El llamado supremo del ministerio de jóvenes es la necesidad de estar preparados a morir a nosotros mismos (literal y metafóricamente). Es, por su puesto, una idea escandalosa. Es un escándalo para una institución (la iglesia) renunciar a todo poder y privilegio. Es un escándalo para los que son espiritualmente ricos y poderosos (los del liderazgo) ser llamados a tomar la forma de sirvientes – sin preguntas y sin motivos. Es un escándalo que el Cuerpo de Cristo (todos nosotros) es llamado a renunciar todo lo que tiene para modelar a Cristo. Es escandaloso para una iglesia tradicional ser llamada a morir.

jueves, 21 de octubre de 2010

Evangélicos advierten que el ateísmo se pueda convertir en la nueva religión

Michael Herbst, investigador del desarrollo de la evangelización y la iglesia. Advirtió que la disminución de la fe entre los padres conduce a toda una generación de niños que crecen en Alemania con una "mentalidad atea".

Inglaterra
Miércoles 20 de Octubre, 2010
Por Nínro Ruíz Peña

 Evangélicos han escuchado el llamado hoy para ser los guardianes de la verdad ante la indiferencia generalizada hacia el evangelio y la “negación” de la Escritura.

Carver Yu, presidente de la Escuela Superior de Teología de China en Hong Kong, dijo que “las ideologías confusas” están creando el vacío y la alienación entre las personas, mientras que la indiferencia al evangelio provocando que el enemigo saque sus garras.

Dijo que la reciente campaña publicitaria por Richard Dawkins y otros ateos en los autobuses de Londres fue un ejemplo perfecto del “celo entusiasta” con la que los ateos están haciendo campaña en contra del cristianismo y la religión.

“El ateísmo está a punto de convertirse en la nueva religión”, dijo. “Los cristianos deben predicar el Evangelio de Jesucristo sin temor, porque él es el camino, la verdad y la vida. Sólo él nos puede llevar lejos del estado actual de la impiedad”.

Yu, se estaba dirigiendo a más de 4,000 líderes evangélicos de todo el mundo en Ciudad del Cabo, donde se realizó el Tercer Congreso de Lausana 2010, para la evangelización del mundo que se celebra esta semana en la ciudad sudafricana.

Michael Herbst, investigador del desarrollo de la evangelización y la iglesia. Advirtió que la disminución de la fe entre los padres conduce a toda una generación de niños que crecen en Alemania con una “mentalidad atea” y la creencia de que “la fe no tiene importancia”.

Señaló que la idea de una “verdad singular” y el monoteísmo se ha convertido en impopular y fue ampliamente considerado como peligroso, arrogante y potencialmente violento.

Os Guinness, co-fundador del Foro de La Trinidad, hizo eco de sus sentimientos. Dijo que la visión bíblica de la verdad se ha convertido en “obsceno a la mente moderna”, y se está siendo adoptado por muchos como exclusivo, intolerante y divisiva.

Guinness, dijo que los cristianos tienen la responsabilidad de hacer frente a las falsas ideas y creencias y defender la verdad del Evangelio, según informa el diario británico cristiano Christian Today.

“Nuestro stand de la verdad debe comenzar en la propia iglesia. Tenemos que resistir a las seducciones de gran alcance de los que la verdad restar importancia a la metodología, o la verdad en el nombre del activismo, o la verdad para el entretenimiento, o la verdad para la sensibilidad de asilo, y sobre todo aquellos que ponen un punto de vista moderno y revisionista de la verdad en el lugar de un punto de vista bíblico”.



Noticias Relacionadas:






-Evangélicos advierten sobre falsas religiones


-Evangélicos quieren eliminar la religión católica en nueva Constitucion Pólitica de Bolivia.


-“Los arrepentidos compiten”: Programa de television turca que busca convertir a los Ateos a alguna religión


-La ciencia ficción como nueva religión


-Evangélicos en España contraatacan publicidad del ateísmo con el autobús del cristianismo

martes, 19 de octubre de 2010

EL CARDENAL JAIME ORTEGA SE ESTRELLA CONTRA LA DIGNIDAD

Mensaje de Guido Sigler Amaya distribuido por Ariel Sigler Amaya

Miami FL. jueves 14 de Octubre de 2010

Este sábado 9 de octubre en horas de la mañana, el Cardenal Jaime Ortega recibió otra derrota en su fracasado intento de convencer por teléfono al inclaudicable patriota Guido Sigler Amaya, para que abandone el país vía México. Guido Sigler Amaya respondió que no acepta destierro para ningún país y que sólo en libertad decidirá su destino.
El valiente opositor dejó bien claro en comunicación con su hermano Ariel Sigler Amaya que su excarcelación será aceptada sin condiciones como les fue otorgada a los primeros excarcelados por licencia extrapenal por enfermedad del Grupo de los 75, como fueron los casos de Martha Beatriz Roque Cabello, Jorge Olivera Castillo, Margarito Broche Espinosa, Orlando Fundora y Miguel Valdés Tamayo ( fallecido) entre otros, los cuales no han dejado de luchar un solo día por la libertad del pueblo cubano, dando un ejemplo de no claudicación y de firmeza patriótica.
Guido Sigler Amaya expresó que esos compañeros de lucha no se rinden y no aceptaron, ni aceptarán, condiciones por parte de la dictadura castrista y que lo demuestran en las calles con sus constantes denuncias a favor de sus hermanos que quedan en prisión y en la lucha diaria ofreciendo lo mejor de sus vidas: su juventud.
En esa misma comunicación con su hermano Ariel Sigler Amaya, Guido expresó que otros ejemplos para la historia son los casos de los héroes que fueron obligados a salir al destierro en España y que cada uno de ellos tiene escrito su nombre en las páginas de la historia de la patria cubana al igual que aquellos que sufrieron el amargo destierro hace varias décadas y que aún cubiertos de canas y desde el amargo destierro continúan brindando sus experiencias y sabiduría con el coraje que siempre los caracterizó.
Guido Sigler Amaya expresó que este no es el momento de hacer diferencia entre un preso político y otro; entre los de ahora y los de antes; entre los que deciden una cosa o la otra; todos somos iguales: amamos a Cuba, a la Patria, al pueblo, a la libertad y a la Democracia; todos hemos sufrido prisión, represión, persecución y violación de nuestros derechos. No importa dónde nos encontremos siempre que llevemos a nuestra Patria en el corazón. Las ideas, los principios y las convicciones no deben ser cuestiones de competencia para ver quien resiste más; cada cual sabe lo que hace y las razones y circunstancias bajo las cuales toma una u otra decisión. Guido Sigler les envió a todos ellos su respeto y consideración y este mensaje: JUNTOS CON AMOR SOMOS MAS FUERTES.

martes, 12 de octubre de 2010

LA BIBLIA:NUEVO DESCUBRIMIENTO DE LA NASA

¿Sabia usted que el programa Espacial de la NASA en los Estados Unidos recientemente comprobó la veracidad de un hecho en la BIBLIA la cual se le había considerado como un mito?...El señor Harold Hill, presidente de la compañía automotor Curtis de Baltimore, Maryland y consejero del programa espacial, relata el siguiente suceso: Una de las cosas más asombrosas que DIOS ha hecho entre nosotros sucedió recientemente con nuestros astronautas y científicos espaciales en Green Belt,Maryland. Estaban verificando la posición del sol, la luna y los planetas para saber donde se encontrarían dentro de cien anos y en los próximos mil años.Es indispensable saber esto para poder enviar satélites al espacio y evitar que choque con algo una vez que han entrado en órbita. Se debe proyectar la órbita en términos de la vida del satélite y saber la posición de los planetas para que no destruyan los satélites.Se hizo que la computadora corriera a través de los siglos y de repente se detuvo. La computadora empezó a dar una señal roja de alerta indicando que había algún error en la información con la que había sido alimentada o con los resultados al ser comparados con las normas establecidas.Decidieron entonces llamar a la oficina de mantenimiento para revisarla; los técnicos encontraron que la computadora estaba en perfectas condiciones. El director de operaciones de IBM pregunto cuál era el problema y para su sorpresa la respuesta fue: "Hemos encontrado que falta un día en el universo del tiempo transcurrido en la historia." Empezaron a rascarse la cabeza - ¡no había respuesta!.En el equipo había un cristiano que dijo, "Una vez escuche en un estudio bíblico en la Iglesia que el sol se detuvo." Ellos no le creyeron, pero como no tenían ninguna respuesta, le dijeron, "Muéstranos." El entonces tomo su BIBLIA y leyó en el libro de Josué algo bastante ridículo para alguien con "sentido común." En ese pasaje DIOS decía a Josué: "No tengas miedo, porque los he entregado en tus manos ninguno de ellos te podrá resistir." Josué estaba preocupado porque el enemigo los había rodeado y si oscurecía, el enemigo podría derrotarlos.Entonces Josué pidió al Señor que detuviera al sol. Y así sucedió. "El sol se detuvo y la luna se paro... y no se apresuro a ponerse casi un día entero." Los ingenieros del Programa Espacial dijeron: "¡Ese es el día que falta!." Rápidamente verificaron en la computadora retrocediendo en el tiempo a la época descrita en la BIBLIA y descubrieron que se aproximaba mas no era el lapso de tiempo exacto. El lapso que faltaba en la época de Josué era de 23 horas y 20 minutos, no era un día completo. Leyeron nuevamente en la BIBLIA y allí decía: "CASI un día entero" (Josué 10:13). Estas "palabritas" en la BIBLIA son muy importantes.Parte del problema había sido solucionado. No obstante, faltaban 40 minutos. Esto ocasionaba un grande problema. Si no aparecían esos 40 minutos, había grandes discrepancias en los cálculos espaciales debido a que los minutos se multiplican muchas veces en órbitas.Este cristiano recordó que hay un lugar en la BIBLIA donde se menciona que el sol RETROCEDIO. Sus compañeros le dijeron que estaba loco. Sin embargo, permitieron que les mostrara en el segundo libro de Reyes, capitulo 20: 8-10, donde la BIBLIA narra que Ezequias, quien estaba a punto de morir, fue visitado por el profeta Isaías, el cual le dijo que no moriría. Ezequías no creyó y le pidió por tanto una señal diciendo: "¿Avanzara la sombra diez grados o retrocederá diez grados?.. Y Ezequías respondió: Fácil cosa es que la sombra decline diez grados pero no que la sombra vuelva diez grados. Diez grados son exactamente 40 minutos.23 horas y 20 minutos en Josué, mas 40 minutos en Segunda de Reyes completan las 24 horas que los hombres del Programa Espacial tuvieron que añadir a la historia como el día que faltaba en el universo.¡ASOMBROSO! NUESTRO DIOS MANIFIESTA NUEVAMENTE LA VERACIDAD DE SU PALABRA ESCRITA EN LA BIBLIA! ¿QUÉ OPINARÁN DE ESTO TODOS AQUELLOS QUE CREEN QUE LA BIBLIA ES SOLO UN LIBRO MAS?Autor Desconocido

El Señor viene pronto! Evidencia arqueológica sobre el primer Templo judío en Jerusalén

Lc.21:28 - "Cuando estas cosas comiencen a suceder, erguíos y levantad vuestra cabeza, porque vuestra redención está cerca."


Por: Dawlin Ureña
Como si ya las evidencias de que estamos en los tiempos del fin fueran pocas, ahora recién descubren una tablilla que confirma la existencia del Primer Templo de Jehová en la Montaña de la Mezquita de la Roca.
Eso, junto al nacimiento de la vaca bermeja, ha puesto en movimiento a toda una armada de judíos ortodoxos quienes ahora más que nunca hacen esfuerzos porque sus gobernantes israelíes autoricen el reinicio de la construcción del Templo en Jerusalén.
Un grupo de geólogos israelíes asegura que una inscripción antigua en la que se detallan los planes para efectuar unos arreglos en el Templo de Salomón es genuina. Se cree que el fragmento data del período del rey Joas, quien gobernó en la región hace 2,800 años.

jueves, 7 de octubre de 2010

Indignación provoca una exposición de arte que representa a Jesús en un acto sexual

Una exposición en una galería de arte en Colorado está provocando la indignación de los críticos que dicen que representa a Jesucristo en un acto sexual.

 El artista mexicano Enrique Chagoya, sostiene que su intención es criticar a las instituciones no ofender a la gente, luego que un grupo de personas exigiera que su obra sea retirada de un museo en Colorado por considerarla pornográfica.
 
Chagoya, tituló su obra: “The Misadventures of the Romantic Cannibals” (Las desventuras de los caníbales románticos), creada en el 2003. Esta es una pieza Multipanel en la cual iconos religiosos culturales se presentan con humor y se colocan en inesperados casos y a veces en contextos polémicos y contradictorios.
“Es una blasfemia visual”, dijo Linda King, quien es dueña de una galería de arte, al periódico Loveland Reporter-Herald. “Deshonra al Dios de la creación”.
Un concejal de la ciudad de Loveland, está determinado a sacar del museo de la ciudad la pieza de Chagoya, en la que aparece Jesucristo en un acto sexual. Daryle Klassen, no obtuvo los votos suficientes para colocar el asunto en la agenda de Concejo Municipal, pero aseguró que seguirá ejerciendo presión hasta que la obra “pornográfica” y “obscena” sea retirada de la exposición.
Chagoya, dijo sorprenderse porque no hubo protestas cuando fue presentada el año pasado en un museo de la ciudad de Denver.
La creación de Chagoya, muestra personajes de historietas, pornografía mexicana, símbolos maya y estereotipos étnicos. Forma parte de una exhibición de 82 grabados hechos por 10 artistas que han trabajado con el experto en el manejo de la tinta, Bud Shark.
Varios ciudadanos incluso llamaron a la Policía con respecto a la exposición, pidiendo una investigación para si viola una ley de Colorado que protege a los niños de la obscenidad.
F: Fox News

martes, 5 de octubre de 2010

EL TESTIMONIO OSCAR CHINCHILLA:



Mi nombre es Oscar Chinchilla tengo 21 años y quiero compartir por este medio, lo que el hombre más grande que ha existido hizo en mi vida.
 
Estoy iniciando el primer semestre 2008 en la Universidad , tengo buenas notas, tengo bastantes amigos, salimos los viernes de juerga. En mi casa no me hace falta nada, ¿qué puede estar mal si en todo me va bien y estoy disfrutando de la vida?
E
stoy joven ¿no? puedo hacer cualquier cosa y nadie me dice nada.
A partir del mes de febrero 2008 comencé a experimentar un sangrado cada vez que iba al baño. Al principio era mínimo y lo ignoré alrededor de un mes, luego comencé a notar que ëste no paraba y por el contrario cada vez aumentaba, por lo que perdí la vergüenza y fui al doctor. Me recetaron un tratamiento para hemorroides, lo que parec ía una respuesta lógica. Hice el tratamiento y de nada sirvió esto parecía ser algo más serio; por lo que me mandaron a hacer un examen llamado 'colonoscopía', en el que introducen una cámara al organismo para detectar anormalidades Me realizaron el examen y descubrieron que tenía 2 tumores de aproximadamente 10 cm . Entonces me dijo el doctor: Aquí la única solución es operar ya que no sabemos si son malignos y para eso voy a mandar estas muestras al laboratorio y regresas dentro de una semana para ver tus resultados.
la semana siguiente regresamos con mi papá, y el doctor dijo: Los tumores son malignos, tienes cáncer. Opérate de inmediato
C
omenzamos a buscar varios hospitales donde me pudieran operar, pero afortunadamente mi papá conoce a un docto r llamado Edras Mayén, que trabaja en el hospital San Juan de Dios.  Fuimos a su casa le mostré mis exámenes, me dijo: Yo te opero en un dibujo me ilustró como era la operación. Me tenían que quitar la mitad del intestino grueso, iba a quedar defecando por un agujero en mi panza, todo esto si el cáncer aún no había llegado a otros órganos, y después de la operación si aún quedaba vivo, me tenían que realizar quimioterapias.
Me fui a internar el 28 de abril del 2008 el doctor me dijo tienen que conseguir 12 donadores de sangre ya que la operación es grande.
Durante los primeros días que pasé en el hospital yo decía no voy a pedirle ayuda a Dios yo saldré de esta, pero llegó un momento en el que ya no podía más y le pedí perdón a Jesús.  Cada día que pasaba le daba gracias porque aún estaba vivo.
C
omencé a valorar que rico es que te acaricie el sol en tu cara, sentir la gotas de lluvia, la libertad. Durante este periodo toda mi familia, amigos, conocidos y otras personas que ni siquiera conozco comenzaron a unirse y pedirle a Dios por mí Me compraron una Biblia Realmente al principio la leía porque no había mas que hacer, pero una vez leyendo, encontré el Salmo 91, palabras que me quebrantaron el corazón. En resumen Jesús me decía que me amaba, que estaba conmigo, que no me iba a dejar desamparado; y aunque muchos a mi lado murieran, a mí, la muerte no me alcanzaría.  Palabras que me tocaron aún más, cuando varios pacientes vecinos murieron a mi lado.
Se acercaba el día de mi operación y ya habíamos conseguido 12 donadores y aún había más personas que estaban dispuestas a darme su sangre, pero ninguna de estas tenía mi tipo de sangre y de nada servía porque en el banco de sangre del hospital tampoco había mi tipo de sangre ya que soy AB+, pero gracias a Dios, un día antes de mi operación llegaron 2 personas que si tenían mi tipo de sangre; entonces dijo el doctor que con eso alcanzaba.
Era un 15 de mayo 2008, el día siguiente me operarían.
L
e pedí a Dios que tuviera misericordia de mi, y le dije que no importaba el resultado de la operación, no le iba a reclamar la vida, esa noche no dormí, me veía muriéndome lentamente, pudriéndome por dentro, veía mi velorio, mi entierro..    Estaba dispuesto a aceptar una muerte muy dura.
Eran las 6:00 am del día 16 de mayo 2008una enfermera me dijo: Bueno, desnúdese y súbase a la camilla que ahora va a sala.  Entonces me llevaron a la sala.  Después de esperar un rato me entraron al quirófano, me posicionaron, me comenzaron a canalizar, a ponerme oxigeno, a medir mis signos vitales. Mientras tanto, escuché que el banco de sangre había dicho que en caso de una emergencia no había sangre para mí, a excepción de las 2 unidades que habíamos conseguido.  Un momento antes que me inyectaran la anestesia, le pedí perdón a Dios, y le dije que a ÉL le entregaba mi cuerpo, mi alma y mi espíritu, que todo lo dejaba en sus manos. Al instante me dormí, luego de 4 horas y media de operación y unas 2 horas de recuperación desperté. Daba gracias por estar vivo, luego me revisé para ver que me habían hecho y vi que no me habían dejado el intestino afuera. Para mi !Dios ya había obrado en mi!   Estaba más que feliz!  Luego, como a las 2 de la tarde, me llevaron a mi cama donde estaba mi papá esperándome.
E
ntonces me dijo:  Pasó algo. Hablé con el doctor y me dijo que te abrieron buscaron por todos lados los tumores y ya no estaban allí. El doctor no se explica que fue lo que pasó. No entiende está totalmente desconcertado; simplemente no hay cáncer, no tienes nada! Entonces, comprendí que Dios no hace nada a medias ÉL todo lo hace perfecto y le di mil gracias por haber hecho ese milagro en mi vida.
Hoy en día, quiero entregarle mi vida a Dios porque comprendí que sin ÉL la vida no tiene sentido.
Sabes?, Dios hizo esto, no porque muchas personas hayan orado, no porque yo le haya pedido mucho, no porque tuviera mucha fe; ÉL lo hizo para demostrar conmigo  lo que ha hecho con muchas personas mas. su inmenso amor hacia nosotros, y quiere que te des cuenta, que ÉL es real, que está vivo y sobre todas las cosas que te ama  y quiere que lo dejes entrar a tu corazón.
Piénsalo, Jesús está vivo y viene pronto. Así que no desperdicies tu vida, aprovecha cada segundo que estás en este mundo, porque el tiempo se acaba todo lo que vivimos actualmente tiene un significado, así que permítele a Dios entrar ahora a tu corazón.
Si te nace, manda este mail a todos tus contactos ya que Dios quiere hablarles…Yo no pude quedarme callado!! 

 

martes, 28 de septiembre de 2010

Mensaje de Jesucristo a las 7 Iglesias.

Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.



Juan ve al Hijo del Hombre en visión.



Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta, que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea.



Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último; y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades. Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas. El misterio de las siete estrellas que has visto en mi diestra, y de los siete candeleros de oro: las siete estrellas son los ángeles de las siete iglesias, y los siete candeleros que has visto, son las siete iglesias.



Mensaje para la iglesia en Efeso.



Escribe al ángel de la iglesia en Efeso: El que tiene las siete estrellas en su diestra, el que anda en medio de los siete candeleros de oro, dice esto:



Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado. Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor. Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido. Pero tienes esto, que aborreces las obras de los nicolaítas, las cuales yo también aborrezco. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios.



Mensaje para la iglesia en Esmirna.



Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna: El primero y el postrero, el que estuvo muerto y vivió, dice esto: Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás. No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El que venciere, no sufrirá daño de la segunda muerte.



Mensaje para la iglesia en Pérgamo.



Y escribe al ángel de la iglesia en Pérgamo: El que tiene la espada aguda de dos filos dice esto: Yo conozco tus obras, y dónde moras, donde está el trono de Satanás; pero retienes mi nombre, y no has negado mi fe, ni aun en los días en que Antipas mi testigo fiel fue muerto entre vosotros, donde mora Satanás. Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que tienes ahí a los que retienen la doctrina de Balaam, que enseñaba a Balac a poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos, y a cometer fornicación. Y también tienes a los que retienen la doctrina de los nicolaítas, la que yo aborrezco. Por tanto, arrepiéntete; pues si no, vendré a ti pronto, y pelearé contra ellos con la espada de mi boca. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, daré a comer del maná escondido, y le daré una piedrecita blanca, y en la piedrecita escrito un nombre nuevo, el cual ninguno conoce sino aquel que lo recibe.



Mensaje para la iglesia en Tiatira.



Y escribe al ángel de la iglesia en Tiatira: El Hijo de Dios, el que tiene ojos como llama de fuego, y pies semejantes al bronce bruñido, dice esto: Yo conozco tus obras, y amor, y fe, y servicio, y tu paciencia, y que tus obras postreras son más que las primeras. Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos. Y le he dado tiempo para que se arrepienta, pero no quiere arrepentirse de su fornicación. He aquí, yo la arrojo en cama, y en gran tribulación a los que con ella adulteran, si no se arrepienten de las obras de ella. Y a sus hijos heriré de muerte, y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el corazón; y os daré a cada uno según vuestras obras. Pero a vosotros y a los demás que están en Tiatira, a cuantos no tienen esa doctrina, y no han conocido lo que ellos llaman las profundidades de Satanás, yo os digo: No os impondré otra carga; pero lo que tenéis, retenedlo hasta que yo venga. Al que venciere y guardare mis obras hasta el fin, yo le daré autoridad sobre las naciones, y las regirá con vara de hierro, y serán quebradas como vaso de alfarero; como yo también la he recibido de mi Padre; y le daré la estrella de la mañana. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.



Mensaje para la iglesia en Sardis.



Escribe al ángel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espíritus de Dios, y las siete estrellas, dice esto: Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto. Sé vigilante, y afirma las otras cosas que están para morir; porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios. Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; y guárdalo, y arrepiéntete. Pues si no velas, vendré sobre ti como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré sobre ti. Pero tienes unas pocas personas en Sardis que no han manchado sus vestiduras; y andarán conmigo en vestiduras blancas, porque son dignas. El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.



Mensaje para la iglesia en Filadelfia.



Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre: Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre. He aquí, yo entrego de la sinagoga de Satanás a los que se dicen ser judíos y no lo son, sino que mienten; he aquí, yo haré que vengan y se postren a tus pies, y reconozcan que yo te he amado. Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra. He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona. Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.



Mensaje para la iglesia en Laodicea.



Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: He aquí el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios, dice esto: Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente! Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca. Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo. Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas. Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete. He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.



Las copas de la ira de Dios.



He aquí, yo vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela, y guarda sus ropas, para que no ande desnudo, y vean su vergüenza.



Cristo viene pronto.



¡He aquí, vengo pronto! Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro.



He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último


Juan Wesley

John Wesley.


Escribanos Aquí...

Nació en la rectoría de Epworth, Lincolnshire, el 17 de junio de 1703, decimoquinto hijo del clérigo Samuel Wesley y su madre se llamaba Susana, quienes tuvieron diecinueves. A la edad de 5 años escapa de un incendio que se produce en casa de padre y en donde de igual forma Hetty su hermana se salva de morir quedaba al caer escombros de llamas sobre su cama. En una de sus publicaciones posteriores el propio John aparece el relato al pie del mismo donde se veía la ilustración de una casa ardiendo y junto a ella la siguiente inscripción: ” No es éste un tizón arrebatado del incendio” Zacarías 3:2. Desde muy pequeño en el hogar se Samuel Wesley y su esposa, aprendieron el valor que tiene la observación fiel de los cultos.



Desues del espectacular salvamento de Juan del incendio, su madre, profundamente convencida de que Dios tenía grandes planes para su hijo, resolvió firmemente educarlo para servir y ser útil en la obra de Cristo. La familia del pastor Samuel Wesley era muy pobre, pero mediante la influencia del Duque de Duckingham, consiguieron un lugar para Juan en la escuela de Londres. Estudió en el colegio Charterhouse y en Christ Church, Universidad de Oxford. En 1725 se ordenó diácono y tres años después pasó a formar parte del clero de la Iglesia de Inglaterra. Fue coadjutor de su padre hasta que en 1729 se trasladó a Oxford como miembro de la junta directora del Lincoln College; comenzo a reconocer que el corazón es la fuente de la religión verdadera y reservaba dos horas cada día para quedarse a solas con Dios, se exforzaba para levantarse diariamente a las cuatro de la mañana. Allí fundó con su hermano Charles el Holy Club, en el que ingresó también George Whitefield, futuro fundador del metodismo calvinista. Los miembros del club debían cumplir con rigor y método los preceptos y prácticas religiosas, entre ellas visitar prisiones y confortar a los enfermos, por lo que sus compañeros de universidad los llamaron ‘metodistas’ de una forma irónica.



En 1735 viajó a Estados Unidos como misionero anglicano en donde permanecio cerca de dos años. En el barco a Savannah, Georgia, conoció a unos alemanes de Moravia cuya sencilla devoción evangélica le impresionó. Durante su estancia en Georgia siguió tratándolos y tradujo algunos de sus himnos al inglés. Excepto por esta relación, su experiencia americana fue un fracaso. Su ritmo de vida era levantarse a las cuatro de la mañana y se acostaba después de las nueve. Las tres primeras horas del día las dedicaba a la oración y al estudio de las Escrituras.



En 1738 volvió a Inglaterra y el 24 de mayo, mientras esperaba un encuentro con los moravos en la calle Aldersgate, en Londres, experimentó un despertar religioso que le convenció de que cualquier persona podía alcanzar la salvación sólo con tener fe en Jesucristo.



En marzo de 1739, George Whitefield, entonces famoso predicador en Bristol, lo llamó para que unieran sus esfuerzos. A pesar de su rechazo inicial a predicar fuera de las iglesias, la entusiasta reacción de la audiencia tras el sermón que pronunció el 2 de abril al aire libre lo convenció de que era la forma más efectiva de llegar a las masas. En cualquier caso, pocos púlpitos estarían abiertos para él, pues la Iglesia anglicana no aprobaba el evangelismo.



Desde el mismo comienzo de su carrera evangélica, Wesley convocó enormes muchedumbres. Su éxito se explica, en parte, debido a que en aquel momento Inglaterra estaba preparada para su doctrina, pues la Iglesia anglicana era incapaz de ofrecer la clase de fe personal que la gente ansiaba. El énfasis de Wesley en la religión personal y su seguridad de que todos eran aceptados como hijos de Dios tuvo una tremenda repercusión popular.



El 1 de mayo de 1739 Wesley y un grupo de sus seguidores se reunieron en Londres en un local de la calle West para crear la primera congregación metodista. Dos organizaciones similares se fundaron en Bristol ese mismo mes. A finales de 1739 la sociedad londinense empezó a congregarse en un edificio llamado The Foundry (La Fundición) que durante muchos años fue el cuartel general del metodismo.



Al crecer el movimiento metodista se hizo acuciante la necesidad de una organización más sólida. En 1742 las sociedades estaban divididas en grupos dirigidos por un líder, lo que contribuyó en gran medida al éxito del movimiento; estos líderes, muchos de los cuales fueron designados por Wesley como predicadores laicos, tuvieron gran importancia. En 1744 convocó la primera conferencia de líderes metodistas, que desde entonces se celebraron cada año.



En 1751, a los 48 años, se casó con Mary Vazeille, una viuda con cuatro hijos, pero el matrimonio fue un fracaso y ella lo abandonó. Wesley no tuvo descendencia.



Organizador y predicador infatigable, viajó cerca de 8.000 kilómetros al año pronunciando cuatro o cinco sermones al día sin dejar de fundar nuevas congregaciones.



En 1740 se separó de los moravos por desacuerdos doctrinales y rechazó la doctrina calvinista de la predestinación, rompiendo así con Whitefield. También se deshizo de muchos principios de la Iglesia anglicana, como el de la sucesión apostólica (el mantenimiento de una misma línea de sucesión episcopal iniciada con san Pedro), y, aunque nunca expresó intención alguna de establecer el movimiento como una nueva iglesia, sus actividades hicieron inevitable la separación. En 1784 publicó una declaración en la que se establecían las normas y las reglas que debían servir de guía a las congregaciones metodistas y encargó a su ayudante, Thomas Coke, un clérigo anglicano, la organización metodista en Estados Unidos, otorgándole poderes para administrar los sacramentos. Aunque la separación con la Iglesia anglicana no se produjo hasta después de su muerte, estas ordenaciones implicaban un paso decisivo hacia la ruptura.



Wesley se preocupó por el bienestar intelectual, económico y físico de las masas. También escribió sobre diversos temas históricos y religiosos y vendió sus libros muy baratos para que hasta los pobres pudieran comprarlos, contribuyendo así a fomentar los hábitos de lectura del público en general. Además de fundar dispensarios médicos, ayudó a los que tenían deudas y a los que querían establecer un negocio. Se opuso a la esclavitud y se interesó por diversos movimientos de reforma social. Su influencia en el pueblo inglés fue tal que se cree que el metodismo evitó una revolución en Inglaterra en el siglo XIX.



Wesley reunió 23 colecciones de himnos, editó una revista mensual, tradujo obras del griego, latín y hebreo, y editó con el título de El modelo cristiano, el famoso devocionario medieval De Imitatione Christi (La imitación de Cristo), atribuido al eclesiástico alemán Tomás de Kempis. Su Diario (1735-1790) destaca por la exposición franca de su evolución espiritual.



Durante los últimos años de su vida fue un hombre muy admirado; en esta época la hostilidad de la Iglesia anglicana hacia el metodismo desapareció en la práctica. Un pastor en ese tiempo, predicaba un promedio de cien veces por año, pero el promedio de Juan Wesley fue de 780 veces por año durante 54 años; Juan no solo excedia en predicaciones a sus consiervos sino que además iba de casa en casa exhortando y consolando a los creyentes cuyo promedio era de 7 kilometros por año para llegar a los lugares donde tenía que predicar. Tenia caracteristicas fisicas cuya altura no sobrepasaba un metro sesenta y seis centimetros y su peso era de menos de 70 kilogramos. Murió el 2 de marzo de 1791, cuando casi iba a cumplir los 88 años, dio fin a su carrera terrestre, durante toda la noche no ceso de pronunicar palabras de adoración y alabanzas, a las 10 de la mañana mientras los creyentes rodeaban el lecho orando el dijo “Adiís”; fue enterrado en el cementerio de City Road Chapel, en Londres. En la abadía de Westminster hay una placa con su nombre, se calcula que diez mil personas desfilaron antes frente a su ataúd para ver el rostro que tenía una sonrisa celestial.