jueves, 27 de marzo de 2014

AMENAZA DEL GOBIERNO CON CERRAR IGLESIA





El dia 26 del mes en curso, el Apóstol Carlos Alberto Montoya Palomino, titular de la Iglesia Bet-El Shalom sita en Calzada de 10 de Octubre entre Municipio y Rodríguez, Municipio 10 de Octubre, fue visitado por un funcionario de Planificación Física del gobierno municipal que no se quiso identificar, pero que sí lo amenazó con desalojarlo si no quita la iglesia inmediatamente del terreno del cual son usufructuarios desde hace 26 años. Esta iglesia lleva  tres años ubicada en ese lugar y además es donde vive la familia pastoral.
El  Ap. Montoya muy dignamente le respondió al funcionario que no va a doblegarse a tal injusticia y que se va a “plantar” con su esposa y sus dos hijos menores en el lugar hasta que le aseguren que van a cesar de hostigarlo. 
Posteriormente al hecho, el Ap. Montoya se personó en la Dirección del Poder Popular (Gobierno Municipal), donde fue atendido por el funcionario “Julián” del Departamento de Asuntos Religiosos, (Tfno:537 6487056), el cual le dijo que desconocía del hecho. 
También el Ap. Montoya se remitió a la Dirección del Partido Comunista Municipal y  solicitó una entrevista con el funcionario de Asuntos Religiosos, pero solamente quedó registrada su visita en el Dpto. de Atención a la Población, porque este no lo pudo atender.
El Ap. Montoya no reconoce que moralmente haya una ilegalidad en cuanto a su iglesia, ya que él es promotor de la “Ley de Cultos y Asociaciones” y solicita  la legalización de todas las iglesias a través de la Ley de Cultos y Asociaciones, debido a que esta no existe aunque nuestra Constitución  nos otorga el derecho a solicitarla.

El Pr Manuel Alberto Morejón Soler, se solidariza con la causa que profesa  el Ap. Montoya y se pronunciará en ayuno total de alimentos sólidos, si no hay una respuesta del Gobierno para llegar a un acuerdo en cuanto a nuestras demandas.

Desde el 11 de noviembre de 2013. esperamos una respuesta del Gral Presidente Raúl Castro Ruz, en la cual solicitamos su  intervención para que cesen  todas las agresiones hacia la iglesia en Cuba y aún no ha habido respuesta.
Por favor, solicitamos la cooperación de todos medios que  se quieran solidarizar con la causa.
       

ORDENADO DIACONO EUGENIO EUGENIO LEAL

El domingo 16 de marzo fuE ordenado Diacono de la Iglesia Antigua Católica, en la ceremonia participaron 2 obispos de la Iglesia Episcopal, que firmaron el Certificado de ordenacion, esa Iglesia lo reconoce como Diacono. Fotos de la ceremonia.

 


Eugenio Leal , extrema derecha

martes, 25 de marzo de 2014

Se establece en Cuba el culto satánico, la primera iglesia del diablo está en La Habana.


La Iglesia  del Diablo en la Habana
Por: Mario Hechavarria Driggs.*
Ya se creó  la primera iglesia satánica cubana, se llama ¨El Ángel  Perfecto¨ y  se  encuentra  ubicada en  la calle 49 N0 181 del municipio capitalino del Cotorro.  Su sacerdote  Francisco Peñalver Arango   no quiso responder a  nuestras preguntas   porque   su templo  no está legalizado en el registro de asociaciones del gobierno. Aunque el confía que pronto le darán el permiso.
 En este templo ubicado en una vivienda,  se ofician misas negras  con el empleo de una  ¨biblia satánica¨ traída de México. Los  feligreses   visten de negro con  un pentagrama invertido en el cuerpo y  el número 666.  Explican que el pentagrama   es   una  invitación para que el ¨ángel¨ tome posesión de la persona.
No, este no es el sujeto objeto
 del culto satánico,
 aunque se parece mucho.
La mayoría  son jóvenes que no trabajan ni estudian y lo que les gusta  es drogarse, tener ¨sexo sin barreras¨ y robar huesos de difuntos  para   venderlos en el ¨mercado  religioso¨ de la capital.
¨Ya el  cementerio chino lo tenemos vacío¨,  dice Marquitos ¨el jabao¨. ¨ Los huesos se  venden  en moneda convertible y  lo más caro es la cabeza¨. ¨Nosotros nos  metemos  en  los panteones y clasificamos la mercancía, además de  escuchar   heavy metal  y  ¨fumar algo¨.
 Otra muchacha  dice  con orgullo que sus quince años los celebró en el  panteón familiar, con el permiso de sus padres. ¨Allí hay mucha paz, nadie se mete contigo¨. Dijo entre risas ¨A lo custodios del cementerio Colon le hacemos  regalo$  y nos dejan pasar¨.
 Los vecinos del  ¨Ángel Perfecto¨   han llamado   a la policía en más de una ocasión, por  las  griterías que se producen en el lugar   en   horas de la noche.  ¨Una vez  una muchacha salió  desnuda dando gritos¨. ¨Ellos se drogan mucho, no es lo mismo invocar al diablo que verlo llegar, con eso no se juega¨…dice una vecina.

*Periodista independiente cubano, radica en la Ciudad de la Habana, Cuba y sus artículos pueden ser leídos en las páginas webs de temas cubanos.

Una desnudez con propósito.


 
Beth Whaanga es una mujer australiana de 32 años de edad, en realidad muy bella, a la que se le diagnosticó un cáncer  de mama y de útero y que fue objeto de tratamiento quirúrgico y probablemente quimioterapia con todo lo que esto conlleva, incluyendo algunas complicaciones. Ella publicó en las redes sociales algunas fotos donde se desnudó para compartir con sus amigos como ha quedado su cuerpo después de varias cirugías. Las consecuencias de este gesto fueron que 103 personas dejaron de seguirla en la red social.
Para muchos las fotos publicadas en su página y que fueron realizadas por la fotógrafa profesional, Nadia Masot, corresponden a una serie de desnudos bajo el título de: under the red dress”; esto  a partir de una foto inicial donde Beth aparece con un vestido rojo muy sugerente.
Las fotos tenían la intención de promover la importancia de una atención temprana de un tipo de cáncer que afecta cada año  a más de 1,7 millones de mujeres en el mundo, su finalidad era alertar a las mujeres sobre esta enfermedad y mostrar su resuelta actitud a luchar por sobrevivir. Debemos señalar que Beth no solo se enfrentó a un diagnóstico de cáncer de mama sino que también se le diagnosticó una cáncer en el útero y dos pequeños (¿?) melanomas (cáncer de la piel)  que fueron extirpados; los profesionales sabemos que no hay melanomas pequeños.
Las reacciones a las fotos publicadas en la red fueron polémicas y consideradas por muchos, agresivas y ofensivas. Una primera mirada a las fotos puede demostrar, de una parte  una actitud crítica desproporcionada y una intencionalidad injustificada por la otra; esto al pretender sensibilizar al público con un tipo de cáncer del cual se encuentra una amplia información en los medios. Las fotos son retadoras en tanto que el tratamiento de la desnudez y la enfermedad agresiva concurren en un lenguaje grafico para el cual no todos están preparados.
Beth decía en relación a sus fotos lo siguiente: Estas imágenes contienen algunos desnudos superiores, pero de ninguna manera tienen una connotación sexual. El propósito de este proyecto es incrementar las alertas sobre la prevención del cáncer. Señaló además que  "sus cicatrices no eran feas, porque indicaban que ella seguía viva". Aclaró que  "ella no es una sobreviviente de cáncer, sino una persona que ante algunos cambios en su organismo que le causaron alerta decidió proceder a tomar medidas preventivas". "Mi vida no estuvo en peligro, yo no tuve que pelear". Beth es una sobreviviente de cáncer, por cierto de varios cánceres, y no hay duda que en los procedimientos quirúrgicos tal vez aparecieron complicaciones que no sabemos. Su propósito fue compartir lo que era la experiencia más desgarradora de su vida, pero no siempre los quebrantos suelen interesar a los demás.
En estas fotos la desnudez no tienes una connotación sexual, claro que no; su objetivo es mostrar el lado desagradable que trae las sucesivas cirugías en un cuerpo femenino  y que han provocado un daño irreparable en el esquema corporal de una mujer por lo demás joven y bella. Si buscan provocar lo logran, si intentan sensibilizar al público en cierta medida no lo consigue. No considero correcto  el manejo del desnudo asociado con algo que para la mayoría resulta tan funesto como es la enfermedad agresiva, que causa daño y que puede invalidarnos o provocarnos la muerte. No estamos tan preparados como para aceptar que la enfermedad y la muerte superen la belleza; ni la conciencia puede diferenciar entre la sensibilidad y el morbo. Algo muy sencillo..., no nos gusta lo grotesco.
Aun cuando la desnudez se nos hace común, en tanto que el tratamiento de esta ha cambiado en la sociedad moderna, aun se considera asociada con la desgracia y la desvergüenza. La desnudez se da en un significado dual, como todo símbolo, la desnudez refiere por un lado a la pureza física, moral y espiritual. Se asocia al estado original, primigenio y puro del ser humano; refleja un retorno a lo primordial. Sin embargo, superando tanta argumentación, es menester que las sociedades se rijan por un mandato que ha demostrado ser aceptable, siendo así los palabra bíblicas son directas (No descubrirás la desnudez de….,) en el libro de Levíticos (Lev 18:7-20)
Beth no debió de mostrar su desnudez, por la demás marcada por la enfermedad, los tratamientos agresivos y el desgarro de la belleza. Debemos asumir que existen muchas formas de lograr sensibilizar a las personas enfermas y a las que no lo están para que sean partes de la solución de los problemas de salud. No estamos preparados para asumir la enfermedad y la muerte, no queremos ver como se vulnera la belleza. No nos interesa contravenir el pudor y recrearnos, sin asomo de límites, en la ternura y exquisitez  que siempre hay en un cuerpo de mujer.
Aun así las críticas a las fotos de Beth, su intención de hacerlas públicas y el abandono de sus amigos y amigas por este gesto demuestran que no estamos preparados para fines tan elevados como son la compasión y la apuesta por los quebrantados que sufren enfermedad, que ven deteriorarse su salud y asisten a una perenne acometida a sus cuerpos, que les son tan propios. Es así que no encuentren asidero en la necesaria compasión de los otros, en la pronta misericordia de los próximos.
Tal vez lo único que necesitaba Beth, no era hacerse una serie de fotos, ni hacerlas llegar a sus amigos de las redes sociales, sino algo muy sencillo que hemos olvidados; llegar al lecho de un enfermo, tomarle la mano y decirle una frase amable, solo eso. La misericordia no siempre es cosa fácil, según parece. No estamos preparados para la compasión y la apuesta por aquellos aquejados de su salud, los enfermos. Como que olvidamos eso de…, enferma y me visitaste (Mat. 25:43)

Marzo de 2014 ©

eTeacherBIBLICAL Aprenda Hebreo Biblico


Empiece a aprender Hebreo bíblico en estas pascuas y obtendrás tu propia copia d

Bienvenido a los cursos de idiomas Bíblicos eTeacher

Aprenda el idioma original de la Biblia¡Conozca la Biblia como nunca antes! Abra una ventana hacía el texto original en Hebreo Bíblico, Griego antiguo o Arameo para comprender las escrituras sagradas más profundamente.

¡En línea, desde su casa!Aprenda Hebreo Bíblico o Griego antiguo desde la comodidad de su casa. Disfrute de los beneficios del aprendizaje en línea.

Con los mejores profesores de la Tierra SantaProfesores calificados de las mejores universidades de Tierra Santa lo esperan.

¡NUEVO! Certificado Académico de la Universidad Hebrea de Jerusalén[leer más]

El Programa Bíblico de eTeacher

eTeacher tiene el placer de presentar el programa de idiomas bíblicos que incluye, Hebreo Biblico(clásico), Griego Koiné (griego antiguo) y Arameo, ofreciendo una oportunidad única de leer la bíblia en la forma que fue dirigida a su audiencia original. eTeacher pone a su disposición los profesore más experimentados de idiomas, que lo ayudarán a profundizar la comprensión y apreciación de los textos Bíblicos.

Desde el mes de enero 2010, la Universidad Hebrea de Jerusalén, en colaboración con eTeacher, ofrece a alumnos de todo el mundo, sus primeros cursos en línea de idiomas Bíblicos con puntaje. El programa de Humanidades de la Universidad Hebrea, se ubica en el ranking mundial de los 100 mejores, y nuestra colaboración es la primera que recibe la Universidad en sus 91 años de existencia.

El Programa de idiomas Bíblicos, impartido por la academia de lenguas en línea eTeacher, forma parte desde ahora, de los cursos con puntaje de la Universidad Hebrea los cuales son totalmente reconocidos por la Facultad de Humanidades de la Universidad. Las condiciones de los curso incluyen, de acuerdo con los requisitos Académicos de la Universidad, asistencia obligatoria a las clases en línea, entrega de tareas y la obtención de un resultado satisfactorio en los exámenes.

Los profesores de idiomas bíblicos de eTeacher son todos educadores calificados y expertos en su materia. La mayoría de nuestros profesores han enseñado en reconocidas Universidades de Israel, que son las mejores instituciones del mundo para la enseñanza de la lenguas bíblicas.

El Programa de Hebreo Bíblico (Clásico) en línea, está dirigido por Ohad Cohen, doctor en Filosofía, profesor y lingüista altamente capacitado y con amplia experiencia en la enseñanza del Hebreo Bíblico. En el año 2008, Ohad realizó la tesis sobre Sistema de Tiempos Verbales en la Prosa del Hebreo Bíblico Antiguo, en la Universidad Hebrea de Jerusalén. [leer más]

Los profesores de Griego Koiné son educadores certificados y expertos en el campo. La mayoría de ellos han estudiado y enseñado en las mejores universidades de Israel, que son las mejores instituciones del mundo para la enseñanza de la lenguas bíblicas. Nuestro curso de Griego Koiné esta dirigido por la Sra. Judith Green. Judith tiene más de 15 años de experiencia enseñando Griego bíblico en la escuela Rothberg para estudiantes de todo el mundo de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Judith esta muy animada por el proyecto de diseño del nuevo programa.

"Cuando los estudiantes pueden leer versículos del nuevo testamento o el texto griego del antiguo testamento, la Septuaguinta, puedo sentir su entusiasmo – el esfuerzo dió resultados!" [leer más]